1000 resultados para Trabajo de campo (Educacion)


Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Programa didáctico (objetivos, actividades, procedimiento y conclusiones) elaborado por el grupo de educación ambiental de EVERI y publicado por la Consejería de Cultura de la Comunidad Autónoma de La Rioja, bajo el título de: Estudios del parque de 'El Carmen' y su utilización pedagógica, cuyo objetivo es utilizar pedagógicamente un parque de Logroño desde el punto de vista del aprendizaje interdisciplinar y atendiendo al tema: educación ambiental. El proceso que se sigue es un planteamiento teórico de los distintos campos a estudiar: descripción del parque, flora, fauna y paisaje. Utilización pedagógica, tres partes: preparación en el aula, trabajo de campo y realización de un dossier. Las actividades escolares estan basadas en una visita al parque: estudio de la flora, la fauna , el paisaje y el ambiente.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Existe una publicación previa con el título Escolarización de niños marroquíes en España: memoria de investigación. Ejemplar fotocopiado

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Progama La ciudad para la escuela

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

En portada: Ejemplar fotocopiado. T??t. tomado de la cubierta

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de una propuesta de Plan de Acción Tutorial basado en un trabajo de campo. Esta dividido en dos partes: una primera de justificación y programación general, y otra que contiene el desarrollo por niveles y los materiales concretos de aplicación en las sesiones de tutoría.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Ejemplar fotocopiado. Incompleto faltan diapositivas

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Proporciona una amplia gama de actividades para alumnos de primaria como parte del currículo de ciencias. Algunas actividades pueden realizarse en el aula, mientras que otras pueden realizarse en un entorno más amplio, como el trabajo de campo al aire libre, de manera que los alumnos puedan hacer sus observaciones y familiarizarse con las plantas,las semillas, su crecimiento y sus adaptaciones al medio ambiente, de acuerdo con el ciclo de vida de las plantas y sus interacciones con los organismos vivos, incluidos los microorganismos. Incluye ideas para la estructuración de las investigaciones y la introducción de los niños pequeños en los equipos y métodos científicos alentándolos a hacer sus propias hipótesis e investigar el mundo que les rodea. Cada tema incluye una descripción de la actividad y la información para los profesores. En algunas actividades, hay hojas de trabajo para los alumnos y para ayudar a construir conocimientos particulares. Para el desarrollo de habilidades de lectura y aritmética elemental. También hay enlaces multidisciplinares. Para niños entre cinco y siete años.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Para iniciar a los más pequeños en el aprendizaje activo, trabajo en equipo y en el trabajo de campo. La clase decide investigar acerca de los patos. Se van al parque a observarlos y a tomar notas durante algunas semanas. Ya en la escuela, elaboran una lista de lo que quieren destacar en la investigación, y deciden reflejarlas en un libro.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Proporciona una amplia gama de actividades para alumnos de primaria como parte del currículo de ciencias. Algunas actividades pueden realizarse en el aula, mientras que otras pueden realizarse en un entorno más amplio, como el trabajo de campo al aire libre, de manera que los alumnos puedan hacer sus observaciones y familiarizarse con las plantas, las semillas, su crecimiento y sus adaptaciones al medio ambiente, de acuerdo con el ciclo de vida de las plantas y sus interacciones con los organismos vivos, incluidos los microorganismos. pero se centrarán más sobre los animales y su cuidado. Las plantas se utilizarán como una fácil fuente de gran diversidad y adaptación. Incluye ideas para la estructuración de las investigaciones y la introducción de los niños pequeños en los equipos y métodos científicos alentándolos a hacer sus propias hipótesis e investigar el mundo que les rodea. Cada tema incluye una descripción de la actividad y la información para los profesores. En algunas actividades, hay hojas de trabajo para los alumnos y para ayudar a construir conocimientos particulares. Para el desarrollo de habilidades de lectura y aritmética elemental. También hay enlaces multidisciplinares. Para niños entre cuatroy siete años.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Es una disciplina científica relativamente nueva, que estudia las relaciones entre los seres vivos, dentro de cada especie y entre especies diferentes, y entre éstos y su entorno. Por lo que también forma parte del estudio los aspectos físicos del medio ambiente, tales como la composición de las rocas, del suelo, del aire y del agua. El estudio ecológico se divide en varias fases, en primer lugar, se realiza el trabajo de campo que recopila información en el mismo medio natural y del que se obtienen unos datos, que sirven después para completar los estudios en el laboratorio y realizar experimentos.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Nuevo recurso diseñado para ayudar el paso entre el General Certificate of Secundary Education (GCSE) y los requisitos de un nivel superior de Geografía. El manual cubre las necesidades del nuevo plan de Edexcel B Geografía nivel A2. Incluye los temas clave para que los estudiantes puedan estar seguros de que han cubierto totalmente el curso. Ofrece estudios de casos para reforzar los principales conceptos geográficos; una serie de oportunidades para el trabajo de campo, la investigación independiente y el uso de las TIC. El vocabulario, la estructura y el enfoque de los temas están pensados para que coincidan con el nivel de la especificación. Los contenidos están estructurados en cuatro unidades: personas, tiempo y clima; biomasa mundial; población mundial; la transformación de la economía mundial, con un sumario, referencias bibliográficas y sitios web al final de cada una de ellas. Tiene, además, un índice.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Este nuevo texto ha sido escrito específicamente para la nueva Edexcel IGCSE en Geografía y ha sido aprobado por Edexcel Internacional. Está organizado en nueve capítulos:agua; riesgos; producción; desarrollo; migración; entornos urbanos; los entornos frágiles; la globalización y la interdependencia; el bienestar de los seres humanos El enfoque temático, que contiene estudios de casos, está apoyado por diagramas, mapas y fotografías. Al final de cada capítulo se incluye una práctica de examen. Hay un apéndice con la preparación y revisión de los exámenes, otro apéndice con ideas de trabajo de campo durante el curso, ya que este elemento es un veinte por ciento de la nota final. Hay glosario e índice.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Este recurso ha sido escrito para profesores que están aprendiendo a enseñar geografía en la enseñanza secundaria. No trata sobre el contenido de la geografía, sino que está dedicado a un espíritu de aprendizaje: el aprendizaje, con el fin de enseñar. Totalmente revisado y actualizado tiene en cuenta la nueva legislación y los acontecimientos importantes en la educación de la geografía, incluida la alfabetización, la aritmética, la ciudadanía y los Sistema de Información Geográfica (SIG). Proporciona una orientación esencial en el trabajo de campo y el uso de las TIC en el contexto de la enseñanza de la geografía .

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: Cuaderno del alumno y Cuaderno del profesor

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Pretende conseguir dos propósitos fundamentales, el primero de ellos es favorecer una mayor reflexión y un debate fundado sobre cómo se lleva a cabo el trabajo de campo en las escuelas secundarias; y el otro, es presentar una serie de técnicas cualitativas y experienciales que puedan utilizarse en el trabajo de campo de estas escuelas.