1000 resultados para Manuel Torres Aguilar


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Para los futuros docentes es primordial en su formación inicial conocer de primera mano experienciasinnovadoras que impliquen a toda la comunidad educativa y que se desarrollen anivel competencial. Es tarea de la institución universitaria, y en última instancia del profesor,mostrar la realidad del día a día de los centros de enseñanza primaria y secundaria para complementarsu labor y enseñar a ser docentes en un mundo cada vez más exigente y complejo.Gracias a la ejemplificación de actividades reales que deriven en la práctica reflexiva y el espíritucrítico se puede alcanzar el objetivo principal del formador de cualquier ámbito: transmitirpasión por la docencia. El secreto de enseñar, a parte de transmitir los conocimientos, esla motivación (“las ganas”), ya que el profesor de manera inevitable contagia a los alumnos emociones, conocimientos y sensaciones, según Vaello (Ortiz, 2011).

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Para los futuros docentes es primordial en su formación inicial conocer de primera mano experienciasinnovadoras que impliquen a toda la comunidad educativa y que se desarrollen anivel competencial. Es tarea de la institución universitaria, y en última instancia del profesor,mostrar la realidad del día a día de los centros de enseñanza primaria y secundaria para complementarsu labor y enseñar a ser docentes en un mundo cada vez más exigente y complejo.Gracias a la ejemplificación de actividades reales que deriven en la práctica reflexiva y el espíritucrítico se puede alcanzar el objetivo principal del formador de cualquier ámbito: transmitirpasión por la docencia. El secreto de enseñar, a parte de transmitir los conocimientos, esla motivación (“las ganas”), ya que el profesor de manera inevitable contagia a los alumnos emociones, conocimientos y sensaciones, según Vaello (Ortiz, 2011).

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Randomized, controlled trials have demonstrated efficacy for second-generation antipsychotics in the treatment of acute mania in bipolar disorder. Despite depression being considered the hallmark of bipolar disorder, there are no published systematic reviews or meta-analyses to evaluate the efficacy of modern atypical antipsychotics in bipolar depression. We systematically reviewed published or registered randomized, double-blind, placebo-controlled trials (RCTs) of modern antipsychotics in adult bipolar I and/or II depressive patients (DSM-IV criteria). Efficacy outcomes were assessed based on changes in the Montgomery-Asberg Depression Rating Scale (MADRS) during an 8-wk period. Data were combined through meta-analysis using risk ratio as an effect size with a 95% confidence interval (95% CI) and with a level of statistical significance of 5% (p<0.05). We identified five RCTs; four involved antipsychotic monotherapy and one addressed both monotherapy and combination with an antidepressant. The two quetiapine trials analysed the safety and efficacy of two doses: 300 and 600 mg/d. The only olanzapine trial assessed olanzapine monotherapy within a range of 5-20 mg/d and olanzapine-fluoxetine combination within a range of 5-20 mg/d and 6-12 mg/d, respectively. The two aripiprazole placebo-controlled trials assessed doses of 5-30 mg/d. Quetiapine and olanzapine trials (3/5, 60%) demonstrated superiority over placebo (p<0.001). Only 2/5 (40%) (both aripiprazole trials) failed in the primary efficacy measure after the first 6 wk. Some modern antipsychotics (quetiapine and olanzapine) have demonstrated efficacy in bipolar depressive patients from week 1 onwards. Rapid onset of action seems to be a common feature of atypical antipsychotics in bipolar depression. Comment in The following popper user interface control may not be accessible. Tab to the next button to revert the control to an accessible version.Destroy user interface controlEfficacy of modern antipsychotics in placebo-controlled trials in bipolar depression: a meta-analysis--results to be interpreted with caution.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Integrar docencia e investigación en el ámbito del consumo de fármacos y el uso de terapias complementarias por los estudiantes universitarios de Enfermería y de Administración y Dirección de Empresas (ADE) frente a los trastornos de salud. El objetivo docente es fomentar la competencia transversal “Capacidad de aprendizaje y Responsabilidad” relacionada con la integración los conocimientos necesarios para poder cuidarse y prevenir riesgos. Los resultados del estudio se comunicarán a través del Campus Virtual a los alumnos de las dos facultades (asignaturas a concretar por los profesores de los dos centros) e irán acompañados de un feed-back con recomendaciones sobre el uso responsable de fármacos y terapias complementarias.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Integrar docencia e investigación en el ámbito del consumo de fármacos y el uso de terapias complementarias por los estudiantes universitarios de Enfermería y de Administración y Dirección de Empresas (ADE) frente a los trastornos de salud. El objetivo docente es fomentar la competencia transversal “Capacidad de aprendizaje y Responsabilidad” relacionada con la integración los conocimientos necesarios para poder cuidarse y prevenir riesgos. Los resultados del estudio se comunicarán a través del Campus Virtual a los alumnos de las dos facultades (asignaturas a concretar por los profesores de los dos centros) e irán acompañados de un feed-back con recomendaciones sobre el uso responsable de fármacos y terapias complementarias.