991 resultados para Fernando IV, Rey de Castilla, 1295-1312.


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Describe los aspectos geol??gicos, vegetales y faun??sticos de la senda ecol??gica de El Carrascal en Arganda del Rey. Propone un itinerario dividido en nueve tramos y paradas. Comienza con una parte que puede servir tanto de apoyo al profesorado en la visita, como a qualquier persona interesada en la zona. Ofrece un ap??ndice pedag??gico en el que diferencia el trabajo a realizar en la senda por el alumnado de primera y segunda etapa de EGB. Lo estructura en previo, de campo y posterior a la visita.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Breve biografía de Blanca, infanta de Castilla, que se convirtió en la esposa del futuro rey de Francia, Luis VIII. A la muerte de éste, ejerció la regencia del trono francés durante la primera mitad del siglo XIII, primero hasta que su hijo, y futuro rey Luis IX, alcanzó la mayoría de edad, y después, durante la Séptima Cruzada contra los musulmanes en la que participó activamente el rey San Luis IX. Hasta el final de sus días tuvo que luchar contra los enemigos que la consideraban usurpadora del trono por ser extranjera, contra la presión de gran número de nobles franceses y en las continuas pugnas con Inglaterra, demostrando siempre un carácter fuerte y digno.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se hace una recopliación de los objetivos generales del área de Lengua castellana y Literatura para lograr el desarrollo comunicativo y la madurez expresiva del alumnado del segundo ciclo de la ESO.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se exponen dos criterios de evaluación del Área de Lengua Castellana y Literatura para alumnos de la ESO que tratan sobre el uso discriminatorio del lenguaje en textos escritos y orales y la construcción de mensajes con elementos del lenguaje verbal y no verbal. Todo ello adaptado a los diferentes cursos.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del artículo. Título anterior de la publicación : Boletín de la Comisión Española de la UNESCO

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Crónica de los actos acontecidos durante la Feria Nacional del Libro celebrada en el Parque de María Luisa de Sevilla en 1948, a propósito de la conmemoración del séptimo Centenario de su reconquista por Fernando III de Castilla, el Rey Santo. Se exponían libros españoles aunque también había países invitados. Por un lado, Portugal. De otro, América Latina con la participación de Argentina, que según requerimiento del Instituto del Libro Español, participó y envió sus ejemplares para ser expuestos de todo tipo de temáticas: infantil, popular, científica, etc. También estuvo representado México, con 220 volúmenes, de Economía, Sociología y Filosofía. En cuanto a la producción editorial española, los ejemplares exhibidos ocupaban todas las ramas del saber y fueron cuatro pabellones y cuarenta y dos casetas las que formaron el recinto cultural.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe el proceso de evaluación diagnóstica realizado en Castilla-La Mancha al alumnado de tercero de Educación Primaria y de Educación Secundaria Obligatoria durante los cursos académicos 2004-2005 y 2005-2006. Para ello se parte de la base normativa que sustenta dicha prueba diagnóstica para, a continuación, definir la finalidad de la misma: facilitar a los centros educativos información relevante sobre el nivel de desarrollo del alumnado en las competencias básicas y aportar a la propia Administración Educativa información para orientar la política educativa. A continuación se describen las principales circunstancias que llevaron a la imposición de esta prueba diagnóstica y las competencias, habilidades e indicadores evaluados en la misma. Seguidamente se detallan las variables, la metodología seguida y la muestra utilizada. Finalmente se describen brevemente las principales conclusiones entre las que destaca la necesidad de aumentar el tiempo curricular dedicado a asignaturas que fomenten las competencias básicas de los alumnos.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Recoge las ponencias que se presentaron sobre Infancia y Adolescencia en el IV Congreso de Psicología del grupo INFAD organizado por la Sección de Psicología de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de Burgos en el año 1994. En este encuentro se pone de manifiesto el trabajo de investigación tanto individual como de equipo que viene realizándose por el grupo INFAD. El contenido de estas ponencias se engloba dentro de 15 apartados como son: Psicología evolutiva: infancia; Psicología evolutiva: adolescencia; Psicología evolutiva: tercera edad; Procesos de aprendizaje; Psicología de la instrucción; Evaluación educativa; Psicopatología y trastornos; Estratégias, técnicas y programas de intervención; Psicología social de la educación; Psicología del profesor: rol docente, salud mental; Mujer, psicología y educación; Psicología comunitaria y marginación; Psicología del deporte; el currículum psicológico en la formación inicial del profesorado; y superdotados.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Material sin publicar

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Comentario sobre las características del IV Concurso regional de Trabajos de Edificación y Obra Civil. Se dirige a alumnos de segundo curso de los ciclos formativos de Grado Superior de Castilla-La Mancha. Se pretende motivar al alumnado y difundir estas enseñanzas en el mundo laboral.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Comentario sobre el concurso ¿Qué es un Rey para ti?, en el que los escolares de Castilla-La Mancha realizan trabajos que reflejen la idea que tienen de la figura del Rey de España. Se pretende fomentar el contacto de los niños con la historia de la Corona y su papel en la sociedad actual.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Castilla-La Mancha acoge el IV Encuentro Estatal de Atención a la Diversidad, encuentro que tiene la finalidad de compartir las políticas educativas que se están desarrollando en relación a la atención a la diversidad. El trabajo se desarrolló en tres mesas técnicas, la primera bajo la denominación 'Modelos de Centros de Educación Especial y-o aulas de Educación Especial', la segunda sobre 'Modelos de Orientación Educativa' y la tercera sobre 'Respuestas educativas al alumnado inmigrante'.