1000 resultados para Derecho s.XVI fuentes
Resumo:
Grado en derecho Practicum Informe urbanismo autora Josefina Escobar Niebla
Resumo:
A pyrographically decorated gourd, dated to the French Revolution period, has been alleged to contain a handkerchief dipped into the blood of the French king Louis XVI (1754-1793) after his beheading but recent analyses of living males from two Bourbon branches cast doubts on its authenticity. We sequenced the complete genome of the DNA contained in the gourd at low coverage (similar to 2.5x) with coding sequences enriched at a higher similar to 7.3x coverage. We found that the ancestry of the gourd's genome does not seem compatible with Louis XVI's known ancestry. From a functional perspective, we did not find an excess of alleles contributing to height despite being described as the tallest person in Court. In addition, the eye colour prediction supported brown eyes, while Louis XVI had blue eyes. This is the first draft genome generated from a person who lived in a recent historical period; however, our results suggest that this sample may not correspond to the alleged king.
Resumo:
Se analiza la configuración del campo analítico representado por la Historia del Derecho en perspectiva institucional y espistemológica, mediante el estudio de los dos núcleos hegemónicos de jushistoriadores de España y Argentina que plasmaron sus propuestas en 1910 con ocasión de los festejos del Centenario. Se discute cómo esta línea de investigación logró ocupar un lugar hegemónico en la primera mitad del siglo y se desarrollan algunos problemas condiderados centrales por las disciplinas: sus postulados sobre la historicidad del Derecho, el uso de los conceptos fuente y sistema jurídico, sus debates en torno al status académico de los jushistoriadores, y los paradigmas más significativos de la Historia del Derecho indiano.
Resumo:
Al llarg del segle XVI es produí de manera lenta i heterogènia la progressiva introducció al Principat de les formes artístiques del Renaixement italià. Tradicionalment, a Catalunya, igual que a la resta del territori europeu, havia estat la noblesa, com a estament més proper al poder reial, la principal protagonista en el procés de comitència de les obres de més envergadura, moltes d"elles plantejades amb un sentit àulic que pretenia manifestar el predomini polític i econòmic de què havia gaudit d"antuvi aquest segment de la societat. Tanmateix, amb l"arribada a casa nostra dels nous corrents artístics renaixentistes es produí una certa inflexió en aquesta tendència, i hom pot observar com, a la fi del segle XVI i, sobretot, al llarg del segle XVII, aparegueren en l"escena del mercat artístic alts funcionaris reials, magistrats i juristes que, adherits al modern corrent de pensament humanista, dugueren a terme un important exercici de promoció i finançament d"empreses arquitectòniques, escultòriques i pictòriques seguidores dels preceptes renaixentistes. El present estudi analitza en quins termes es produí aquest relleu de patrocini artístic i repassa alguns casos ben emblemàtics.
Resumo:
Durant els darrers anys hem assistit a una ampliació de la perspectiva a través de la qual han estat observades les imatges. Entre els historiadors de l'art, les preguntes tradicionals, centrades en l'autoria o en la seva dimensió estètica, han passat a compartir l'interès amb altres qüestions com ara la del comitent i el seu entorn, la circulació, el mercat o els múltiples usos i significats que aquelles podien adquirir.
Un conjunto numismático del siglo XVI en la Cova del Ramal de la Raconada (Castelldefels, Barcelona)
Resumo:
[eng]A few 16th century coins found in the Cova del Ramal de la Raconada (Castelldefels, Barcelona) This paper announces the finding of eight coins at the excavation site of the Cova del Ramal de la Raconada (Castelldefels, Barcelona). An analysis of the cluster enables this numismatic material to be situated chronologically in the third quarter of the 16th century and to associate it with the monetary circulation at the beginning of the Modern Age. In addition, the material from the Cova del Ramal de la Raconada and other Bajo Llobregat locations enables us to make assumptions on the historical context at the end of the 16th century in the Barcelona coastal region.
Resumo:
El artículo analiza en primer lugar la figura del defensor del contribuyente en Italia y, en segundo lugar, los servicios norteamericanos de defensa del contribuyente.
Resumo:
La coordinación del miembro no dominante, se manifiesta cómo un factor que puede afectar al rendimiento técnico final del revés a dos manos en tenis (COE, 1999). La presente investigación plantea la valoración del nivel de coordinación del miembro no dominante en niños con relación al rendimiento técnico del revés a dos manos, empleándose, para tal fin, una batería de cinco pruebas diseñadas para tal efecto. En este sentido, se observó que la coordinación del miembro no dominante en niños afecta al rendimiento final del golpe de revés a dos manos, erigiéndose así el desarrollo de dicho aspecto en un contenido importante a tratar durante las sesiones de entrenamiento.
Resumo:
Tal com apunta l'autor en un dels primers apartats del llibre, el lloc preeminent que ocupa el palau de las Dueñas dins el conjunt de les construccions senyorials sevillanes renaixentistes queda evidenciat en el fet que és l'únic d'aquests edificis que és denominat amb el rang de palau; la resta reben la qualificació de cases, indicativa no tant de la menor entitat artística d'aquestes altres mansions, sinó de la importància representativa que adquirí la construcció que ens ocupa, magnificada especialment pel fet que acabà sent propietat de la més distingida de les famílies anomenades «Grandes de España», la casa d'Alba.
Resumo:
La sentencia del Tribunal Constitucional 198/2012 constituye el último eslabón en el debate jurídico abierto con la promulgación de la ley 13/2005, por la cual se posibilita en nuestro ordenamiento que dos personas de un mismo sexo puedan contraer matrimonio, equiparándolos, a todos los efectos legales, a los matrimonios heterosexuales. La declaración de constitucionalidad de esta norma, viene a despojar al matrimonio -contemplado en el artículo 32 de la CE- de uno de sus elementos que durante siglos lo ha caracterizado: su naturaleza heterosexual, de acuerdo con la imagen que, en la actualidad, tiene de esta institución la mayoría de la sociedad. Y, sobre todo, supone una equiparación en el ejercicio de un derecho constitucional a un colectivo que por razón de su orientación sexual había sido excluido de esta institución y 'condenado' a constituir otras formas de convivencia diferentes del matrimonio.
Resumo:
El número que presentamos a las lectoras y a los lectores, se centra en el análisis de las fuentes documentales para la investigación histórica. En los hechos, el amplio abanico de intereses temáticos y metodológicos contribuye a la diversificación de las consultas archivísticas y bibliográficas. Destacamos sobre todo la centralidad de la perspectiva social, así como del enfoque volcado a las problemáticas humanas en diferentes momentos de la historia latinoamericana contemporánea. Es importante señalar también la diversidad de pertenencia académica de las autoras y de los autores de este número, un hecho que otorga mayor riqueza al conjunto de investigaciones científicas a partir de estudios centrados en la cultura y en la emoción.
Resumo:
Dedicatio: Maria Christina Hollberg s. Walin [ruots. pr.], Abrahamus Renström.
Resumo:
El presente trabajo intenta analizar la naturaleza de la derivatio per modum determinationis. La filosofía escolástica enseña que la determinatio es uno de los modos de derivarse la ley humana desde la ley natural, particularmente el modo en que se deriva el derecho positivo o civil. En este trabajo el autor se detiene a revisar su modalidad, así como algunos criterios para reconocer las determinaciones o normas positivas.