1000 resultados para Antunes, Antônio Lobo, 1942-


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Guía para la visita de la sala veintidós del Museo de Arte Moderno de Cataluña. Esta sala trata contenidos sobre la vida de Julio González; pintor, orfebrero, pero como su escultor su nombre ha pasado a ocupar un lugar destacado en el panorama artístico internacional, por su contribución a la escultura del siglo XX. Mediante un mapa, esta guía orienta al visitante por los distintos espacios de la sala.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Unidad de lectura pensada para alumnos de primer curso de educación primaria

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El art??culo se acerca al pensamiento y las realizaciones innovadoras de ??ngel Llorca a trav??s de su personalidad y su obra escrita. Este personaje fue un maestro en el panorama pedag??gico espa??ol del primer tercio del siglo XX, gozando de un s??lido prestigio entre los profesionales de la ense??anza debido a sus numerosas publicaciones, en las que abord?? todo tipo de temas educativos, desde la did??ctica de las materias de curr??culum primario de su ??poca hasta la preparaci??n del Magisterio.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se expone una experiencia de orientación de un equipo de atención temprana. Se presenta la labor de Elena Lobo, orientadora de un equipo de atención temprana de la Comunidad de Madrid y que trabaja ofreciendo apoyo psicopedagógico en centros de 0 a 3 años. Su trabajo contribuye a facilitar la integración de niños y niñas con necesidades educativas especiales en sus respectivos centros. Se defiende que la primera infancia es una etapa clave en el desarrollo del niño o niña, considerándolo una etapa vital y esencial tanto en el aspecto escolar como en los aspectos más básicos de la vida del menor. Se considera muy importante abrir la puerta a las capacidades de cada persona y de cada grupo a su debido tiempo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

No publicado. Fecha tomada del código del documento

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

No publicado. No consta el centro realizador ni el autor. Fecha tomada del código del documento

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Estudiar las depuraciones en la provincia de Badajoz entre 1936 y 1942. Expedientes personales de depuraci??n depositados en la secci??n de educaci??n del Archivo General de la Administraci??n de Alcal?? de Henares, expedientes extraidos de los archivos municipales, los Boletines Oficiales de la Provincia de Badajoz (BOP) comprendidos entre 1936 a 1942, del Bolet??n Oficial del Estado (BOE) de esta ??poca y del Bolet??n Oficial de la Junta de Defensa Nacional (BOJDN). La informaci??n aportada por estos instrumentos se completa con fuentes bibliogr??ficas sobre la guerra civil, la situaci??n socio-pol??tica y la represi??n en Extremadura y con art??culos de revistas especializadas en temas de investigaci??n hist??rica.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Analizar las actuaciones de la Comisi??n de Depuraci??n de los Maestros de Ense??anza Primaria en la Provincia de C??ceres y obtener la relaci??n de los docentes depurados y, en su caso, los sancionados. Los maestros y maestras ejercientes en Primaria en la provincia de C??ceres desde 1936 hasta 1942. El trabajo se llev?? a cabo en dos fases, una de trabajo de campo que consisti?? en la recopilaci??n de documentaci??n, y una fase de redacci??n, ordenaci??n e interpretaci??n de los documentos. La heur??stica para la documentaci??n y la hermeneutica.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se analizan las causas por las que una encuesta sobre hábitos lectores y consumo de libros realizada en Colombia concluye que la juventud no es buena lectora. Se ofrecen algunas propuestas para construir una cultura lectora en los jóvenes y se incluyen algunos textos en los que se basó el autor para elaborarlas. Además se enumeran las necesidades de un lector joven para poder leer y comprender un texto y se incide en la necesidad de que los profesores y los bibliotecarios, en particular, y los adultos, en general, sirvan de guía en el proceso de iniciación a la lectura.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Recoger datos que puedan ser utlizados un día en la realización de la historia del fenómeno de la Ikastola. Historia de la Educación. En la primera parte de este estudio se realiza un esbozo de la historia de la Ikastola en San Sebastián entre los años 1942 y 1969. La segunda parte se refiere a la labor desempeñada por la Andereño Elvira Cipitria entre los años 1942 y 1969 en San Sebastián, realizada mediante entrevistas -efectuadas en Euskera- y documentos acreditativos de aquello que se reseña. Entrevistas de carácter oral constituidas por las vivencias y los recuerdos de personas que conocieron de cerca a Elvira Cipitria. Documentos Oficiales. Análisis teórico.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Transcripción de la orden corregida y modificada por la que se regula la organización de los Colegios Mayores Universitarios. Finalmente, queda comprendida en 19 artículos, de los cuales, el quinto y el duodécimo son los modificados y un último adicional, además de dos Disposiciones Transitorias anexas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta un índice para dar a conocer las novedades que se han incorporado a la revista con los artículos publicados en los números del 13 (enero) al 24 (diciembre) en el año 1942. La clasificación temática establecida varía de un número a otro, pero todos cuentan con Editorial, Documentación legislativa, Bibliografía.