917 resultados para suppression ratio


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

We compare correspondance análisis to the logratio approach based on compositional data. We also compare correspondance análisis and an alternative approach using Hellinger distance, for representing categorical data in a contingency table. We propose a coefficient which globally measures the similarity between these approaches. This coefficient can be decomposed into several components, one component for each principal dimension, indicating the contribution of the dimensions to the difference between the two representations. These three methods of representation can produce quite similar results. One illustrative example is given

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza la idea de que la calidad de la educación no siempre está en relación con la bajada de la ratio, sino también con el adecuado empleo de los recursos destinados a la enseñanza. Entre otros aspectos, se apuntan recursos relacionadas con el profesorado, como son, el aumento de profesionales, la mejora y ampliación de la formación, y la preparación para trabajar en distinta situaciones. Sin perder de vista que trabajar en clases pequeñas en general es beneficioso, se tienen en cuenta otros aspectos para mejorar la educación, los cuales están en relación con los objetivos que se pretendan alcanzar.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En 1599 se aprobó el texto definitivo de la Ratio Studiorum, documento que daba forma al sistema educativo de los Jesuitas. Aquí se trata brevemente cómo empezó y en qué consiste este modo de educar..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

The purpose of this Capstone Project is to help determine whether performing otoacoustic emissions with contralateral noise may be used in the diagnosis of Auditory Processing Disorder.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La solvencia para la industria bancaria está medida en función del ratio que relaciona al capital regulatorio con los activos ponderados por riesgo, ésta es una medida que sirve para tener una apreciación de cuan respaldada se encuentra una institución bancaria para hacer frente a los riesgos que está expuesta por la propia inherencia del negocio. Es en este contexto que se vuelve importante el cálculo del ratio de solvencia para los bancos privados del Ecuador y el cambio o afectación que éste sufre como producto de considerar el valor por la exposición al riesgo operativo y que se considera como un requerimiento de capital. El ratio de solvencia está en función del Índice de Basilea, y, el valor de exposición al riesgo operativo está calculado por uno de los métodos que se menciona en el documento Acuerdo de Capitales o Basilea II. El presente estudio partió de comprobar que en el Ecuador es factible aplicar por parte de las entidades bancarias uno de los métodos de medición para riesgo operativo, considerando que en algunos países de Latinoamérica y en España ya lo aplican. Adicionalmente, se presenta una alternativa de aplicación en el ratio de solvencia del valor calculado para el riesgo operativo, para suavizar su resultado.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En el año 2008, Ecuador constitucionalizó el derecho a la resistencia, el cual, desde hace varias décadas se considera un tema agotado, o por lo menos, abandonado para la teoría constitucional por considerarlo como un derecho de imposible asimilación dentro de la estructura de los contemporáneos estados de Derecho basados en la primacía de la ley y en los que la sola vigencia de las normas son su parámetro de validez, sin reparar en la justicia o injusticia del resultado obtenido producto de su aplicación. Por lo tanto, el propósito inicial del presente trabajo investigativo es brindar, desde la dogmática jurídica, una comprensión clara sobre la naturaleza del derecho a la resistencia y evidenciar su problemática y posibles alcances dentro de nuestro estado constitucional de derechos y justicia. Un segundo propósito será constatar que la validez, vigencia y eficacia del derecho a la resistencia solo será posible si su contenido se adapta al nuevo paradigma constitucional que abandera el constitucionalismo de derechos, tarea en la que no se podrá desconocer los aportes de nuestra realidad jurídica, política y social. Un propósito final, busca lograr que desde el ámbito constitucional se comprenda el postulado de la última ratio como un elemento importante y que configura el contenido esencial de este derecho que, a más de limitarlo y darle su validez, posibilita su efectiva vigencia como un recurso excepcional frente al Derecho positivo, permitiendo superar parte de la problemática que hoy le aqueja: interpretación y empleo discrecional y arbitrario, proscripción, e ineficacia.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Climate model simulations consistently show that in response to greenhouse gas forcing surface temperatures over land increase more rapidly than over sea. The enhanced warming over land is not simply a transient effect, since it is also present in equilibrium conditions. We examine 20 models from the IPCC AR4 database. The global land/sea warming ratio varies in the range 1.36–1.84, independent of global mean temperature change. In the presence of increasing radiative forcing, the warming ratio for a single model is fairly constant in time, implying that the land/sea temperature difference increases with time. The warming ratio varies with latitude, with a minimum in equatorial latitudes, and maxima in the subtropics. A simple explanation for these findings is provided, and comparisons are made with observations. For the low-latitude (40°S–40°N) mean, the models suggest a warming ratio of 1.51 ± 0.13, while recent observations suggest a ratio of 1.54 ± 0.09.