1000 resultados para expresión gráfica urbana


Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

El profesorado de la red participó durante el curso 2014/15 un proyecto para la coordinación y seguimiento de la asignatura trabajo fin de máster en la titulación Máster en Prevención de Riesgos Laborales. Este Máster comenzó a impartirse en la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Alicante en el curso 2012/13, por ello el desarrollo de la titulación en su tercera edición hace necesario el seguimiento de las asignaturas como instrumento para la coordinación y mejora de la calidad docente. En este sentido la red ha resultado ser un instrumento útil para la interacción y coordinación entre los tutores/as de los trabajos fin de máster propuestos en la titulación.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Olga Diego Freises (Alacant 1969) estudià Belles Arts a les facultats de València (Universitat Politècnica) i d’Altea (Universitat Miguel Hernández), on es titulà el 2006. La seua activitat artística ―crítica, compromesa i innovadora― s’ha orientat bàsicament a la performança, encara que amb un important suport gràfic i escultòric de dibuixos i de maquetes. Com es habitual, Olga Diego fa servir el vídeo com a medi de registre i/o de suport de les accions. En ocasions el vídeo arriba a ser la base o el format de presentació d’una acció. És, doncs, un registre fotogràfic ―foto mòbil que pot esdevenir foto fixa― allò que conserva la memòria del que es féu o del que passà. En ocasions la gravació és manual i en ocasions la càmera va lligada a un artefacte. S’ofereixen, així, visions diferents de l’acció. En ocasions es treballa amb llum de dia i en ocasions amb llum de foc o de focus, oferint també així visions diferents de l’acció. Per tant, el vídeo es treballa en funció del suggeriment, de la claredat expositiva o de l’ambigüitat que s’intenta. Proposem aquí una introducció als vídeos vinculats a algunes de les accions d’Olga Diego desenvolupades a llocs tan diferents com ara Espanya, Sàhara Occidental Libre i Egipte.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo del presente trabajo consiste en la introducción docente del uso de inglés en asignaturas relacionadas con la Expresión Gráfica en la ingeniería, así como motivar a los docentes y alumnados a la impartición y recepción de la docencia de asignaturas relacionados con la ingeniería gráfica en lengua inglesa, de forma que la adquisición de competencias no se vea mermada con los grupos de otras lenguas como español o valenciano. De esta manera se pretende desarrollar un material docente así como determinar el grado de implicación de los alumnos y la aceptación de este tipo de aprendizaje en lengua no nativa por parte de los alumnos y profesores. El trabajo se va a centrar en la asignatura de Expresión Gráfica I que se imparte en la titulación de Grado en Ingeniería Civil en primer curso. Estos resultados nos permitirán emprender acciones futuras en cuanto a organización de las clases y metodología a emplear.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

En este artículo se plantea la conveniencia de salvaguardar los valores menores de las ciudades y de los paisajes. En este caso, se defiende el color anaranjado-amarillento de los racimos de dátiles a punto de madurar que caracterizaba el paisaje ilicitano en el otoño, algo que con la pérdida de valor agrícola de estas plantaciones y con el desarrollo de un exagerado sentido de la limpieza, ha dejado de estar presente en los huertos y jardines de Elche.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

El Proyecto “Campus Accesible, Campus Igualitario” del Vicerrectorado de Campus y Sostenibilidad, la Unidad de Igualdad y el Vicerrectorado de Estudiantes, articulado sobre el trípode que lo vincula a la innovación docente, la investigación y la acción transformadora, en su segundo año de andadura, ha trabajado en tres líneas: por un lado, dando continuidad (y, con ella, sentido) a las acciones emprendidas el curso pasado; por otro, revisando con espíritu crítico tanto los datos como las experiencias recabadas para reinterpretarlos a la luz de nuevos contextos y nuevas posibilidades; y, finalmente, asumiendo el reto que se lanza al Secretariado de Desarrollo de Campus desde el 2ª Plan de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres de la Universidad de Alicante, 2014-2016, en el Objetivo 2, Incorporar la perspectiva de género en los procesos de planificación y gestión de la actividad deportiva ofertada por la UA, Acción 14, Introducir la perspectiva de género en el diseño y uso de espacios en las instalaciones deportivas. Con este fin, se ha diagnosticado tanto el espacio del Campus en su conjunto como su zona deportiva y se han sentado las bases teóricas para la confección de un sondeo de opinión entre la comunidad universitaria.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Aquestes fotografies de Nova York i de Boston, totes en blanc i negre, es van fer en abril del 1990, amb una cambra rèflex Asahi Pentax Spotmatic II amb objectiu de 50 mm, tot fent servir negatius Kodak Safety Film 5063. El Museu de la Universitat d’Alacant en conserva una col·lecció completa; vuitanta-set còpies fotogràfiques de 32 x 24 cm amb tintes Ultrachrome sobre paper Ilford Gold Fibre Silk de 310 gr/m² realitzades al “Estudio Paco Mora” de València l’any 2015, amb digitalització prèvia a partir dels negatius originals mitjançant un escàner Haselblad Flextight X 1 a una resolució de 3.200 punts per polzada.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Aquestes fotografies de París, totes en color, es van fer en novembre del 1973 amb una cambra rèflex Asahi Pentax Spotmatic II amb objectiu de 50 mm, tot fent servir diapositives Orwo, Kodak i Agfa. El Museu de la Universitat d’Alacant en conserva una col·lecció completa; 147 còpies fotogràfiques de 32 x 24 cm amb tintes Ultrachrome sobre paper Ilford Gold Fibre Silk de 310 gr/m² realitzades al “Estudio Paco Mora” de València l’any 2015, amb digitalització prèvia a partir de les diapositives originals mitjançant un escàner Haselblad Flextight X 1 a una resolució de 3.200 punts per polzada.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se estudia la producción científica de los Arquitectos Técnicos docentes universitarios en España en los últimos 35 años ya que el cambio del título académico al de Grado, el aumento del número de doctores y el desarrollo de una política académica que ha convertido en parámetro especial para medir la calidad de la Universidad la cantidad y calidad de los artículos publicados han propiciado un cambio sustancial en esta área del conocimiento. Se determina la investigación producida a través del análisis de las bases de datos WOS-SCOPUS-CSIC(ICYT-ISOC) y las revistas más utilizadas por esta disciplina y se analiza el número de publicaciones de este colectivo por Universidades y revistas. El estudio llevado a cabo evidencia un cambio sustancial en la producción científica de los arquitectos técnicos en España.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]Proyecto co-working en el zócalo del risco de San Juan en el que destaca la estructura metálica y las cerchas que la conforman. Está compuesto por una parte social de servicio de comedor, cafetería y adminitración y otra parte de co-working con aulas polivalentes, aulas taller, salas de estudio y zonas de esparcimiento y descanso. 

Cuenta con una planta soterrada de aparcamiento. 

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]Actuación que pretende resolver un problema vigente en el Puerto de Las Palmas, provocado por la restructuración actual del mismo, donde se pretende rehubicar el edificio de los prácticos. Esta rehubicación y nuevo diseño se llevan a cabo en el proyecto, situandolo en un lugar estrategico, donde controlar todo el puerto con una vision de 360º y accesos directos por mar y tierra que lo conectan al edificio. El programa especifico que requiere el diseño idustrial, quedan reflejados, junto con la sensibilidad arquitectonica de un edificio que se convertira en el icono del Puerto de La LUz de LPGC.