961 resultados para Virgen del Incendio-Culto y devoción
Resumo:
El proyecto consiste en la creaci??n de una herramienta de trabajo que facilite el manejo del sistema de comunicaci??n Bliss para su posterior utilizaci??n en la creaci??n de materiales (tableros de comunicaci??n, paneles, p??ginas web, etc.). Consta de dos fases: 1.- Selecci??n de s??mbolos Bliss a digitalizar. Estudio del material editado en Internet. 2.- Realizaci??n de la digitalizaci??n de los s??mbolos. Creaci??n de una plantilla para la realizaci??n de los s??mbolos. El desarrollo del mismo, se atiene a las fases explicadas anteriormente. Este proyecto favorece la comunicaci??n a personas afectadas de par??lisis cerebral, da??o cerebral y otros s??mbolos que no dispone de lenguaje oral. Los materirales elaborados han sido un diccionario digital del sistema de comunicaci??n Bliss en soporte Cd Rom y una plantilla para la confecci??n de dichos s??mbolos.
Resumo:
Este Proyecto está dirigido al alumnado que accede al Programa de Diversificación, que se caracteriza por presentar una serie de carencias y necesidades que tienen que ver con los procesos mentales de recogida, elaboración y expresión de la información y de las funciones cognitivas inherentes al proceso de pensar. El objetivo es la aplicación del pensamiento lógico y crítico a situaciones de la vida cotidiana, donde se necesitan claves para descifrar mensajes y valores: la publicidad, el cine, etc. De este modo se genera riqueza cultural y artística, producto de la capacidad de comunicación e invención del ser humano. Los contenidos de este proyecto se concretan en: 1.- El cine como medio específico de enviar mensajes y descifrar valores. 2.- Los medios de información: elaboración y contenido de la prensa y las revistas. 3.- Elaboración del desarrollo de capacidades cognitivas. 4.- Utilización de programas de diseño gráfico. 5.- Publicidad: realizacion y análisis de los componentes de los anuncios y sus mensajes. 6.- Museos etnográficos y artísticos de Cantabria. Los objetivos del proyecto son : desarrollar la capacidad crítica, facilitar espacios par el diálogo desde actividades cotidianas, valorar y apreciar los bienes culturales y las producciones artísticas de nuestro entorno. Los sistemas de trabajo llevados a cabo han sido: trabajo en equipo de investigación antes y después de cada salida, salidas culturales, exposiciones, puestas en común, grabación de vídeo, fotos etc., nuevas tecnologías..
Resumo:
Dos profesores y dos alumnos de la Escuela de Ciencias Humanas presentan la reseña de este proyecto que se implementa en los cursos de Ética de la Universidad desde el 2008 con el apoyo del Fondo de Investigación Pedagógica.
Resumo:
Con este proyecto se trata de alcanzar el dominio de los contenidos del área de Conocimiento del Medio a través de la expresión plástica y la dramatización. Los objetivos son:Descubrir el entorno socio-natural a través de las obras plásticas; Utilizar distintas técnicas y materiales en la producción de obras plásticas; Asimilar, comprender y respetar las distintas formas de captar la realidad en producciones propias y ajenas; Descubrir a través de las obras de algunos artístas los sucesos mas relevantes de su momento histórico; Utilizar los conocimientos plásticos básicos en la elaboración de trabajos propios; Conocer y respetar las principales manifestaciones artísticas del entorno próximo; Representar personajes, objetos y acciones que aparecen en un determinado contexto espacial y temporal; Identificar algunos de los elementos básicos de juego dramático (personajes, conflictos, trama, espacio, tiempo, etc.); Mostrar tanto la realidad de la historia o de los mensajes emitidos, como creatividad en las manifestaciones expresivas; Realizar tanto producciones artísticas como dramáticas de forma cooperativa que supongan papeles diferenciados y complementarios en la elaboración de un trabajo colectivo; Participar con agrado tanto en las manifestaciones artísticas como en las expresivas..
Resumo:
El texto propone un debate sobre las limitaciones de los modelos educativos para dar cuenta de las realidades que enfrentan las y los estudiantes, en especial, en zonas del país donde el narcotráfico ha inspirado estilos de vida riesgosos, pero legítimos, para sobrevivir y lograr reconocimiento social (narcocultura). El problema es más complejo: el modus operandi de la narcocultura ha osicionado sus relatos en los canales privados de televisión, los cuales normalizan el imaginario de “ser alguien en la vida” como un asunto que se puede lograr sin necesidad de años de esfuerzo en una escuela (lejana y ajena a la sociedad). Se llama la atención sobre la urgencia de reconstruir algunos de los supuestos sobre los que está fundada la apuesta de la educación y cómo esta debe motivar a sus estudiantes a verla como un medio para formar ciudadanía y no como un fin para alcanzar el progreso económico y el prestigio social.
Resumo:
Resumo:
Canadá y Estados Unidos comparten en su frontera más de 150 ríos y lagos que han sido objeto de diferentes controversias. Por tal motivo, se han establecido mecanismos de cooperación, tales como la Comisión Mixta Internacional, con el fin de regular y armonizar los temas concernientes a estas cuencas compartidas. Sin embargo, esos instrumentos en la actualidad ya no son suficientes para preservar la seguridad ambiental de la zona y dar el manejo adecuado a las problemáticas ecológicas que se presentan. Las dinámicas de la hidropolítica que involucran a un país como Estados Unidos, caracterizado por una escasez hídrica importante, ocupan un lugar relevante en las agendas de estos dos gobiernos y que con mayor ahínco, comprometen la soberanía de ambos, al generar relaciones de tensión y una carencia de instrumentos institucionales internacionales que les permitan dirimir de manera efectiva estas nuevas controversias.-----Canada and the United States share more than 150 rivers and lakes along their borders, which have been subject to different conflicts. For such reason, cooperation mechanisms have been established, such as the International Joint Commission, with the aim of regulating and reconciling the topics concerning such shared basins. However, today those instruments are not sufficient anymore for the preservation of the environmental security and for providing proper management of the ecologic issues that arise. The hydropolitics dynamics involving such a country as the United States, which features a major water shortage, hold a relevant place in the agendas of these two governments, and compromise harder both countries sovereignty by creating tense relations and a lack of international institutional instruments which enable them to resolve these new conflicts on an effective way.
Resumo:
Traducción del resumen del autor en catalán e inglés
Resumo:
Con la llegada al poder del Primer Ministro del Reino Unido Tony Blair en 1997, se implementaron una serie de cambios en la política de migración, orientados a atraer migrantes laborales. En éste trabajo de investigación se analizó la nueva política de migración de RU y el impacto de ésta sobre la fuerza laboral nacional. Usando los preceptos del paradigma liberal de las Relaciones Internacionales, se realizó un balance sobre las consecuencias positivas y negativas que tuvo la implementación de una política de migración orientada a recibir inmigrantes a larga escala, sobre la población trabajadora del país británico en ámbitos sociales, culturales, demográficos y económicos. A manera de conclusión el balance arroja resultados que indican que éste giro en la política migratoria no implicó beneficios significativos para la población nativa, especialmente en temas económicos y sociales.
Resumo:
En el mes de agosto de 1999 el Congreso de Colombia expidió la ley 510, por la cual aumentó los capitales mínimos que deben acreditar los Establecimientos de Crédito que pretendan ingresar o funcionar en el mercado, disponiendo que aquellos que no
Resumo:
La actividad cultural en Colombia a través de los tiempos, ha sido patrocinada en gran parte, por el Estado. La constitución de 1991 abrió espacios de gestión, que requieren del concurso de todas aquellas fuerzas sociales que busquen consolidar
Resumo:
Resumen de los autores en catalán
Resumo:
Se presenta un trabajo de aplicación práctica, que se basa en la información publicada sobre tres aspectos importantes de la educación como son: los problemas de la Universidad en Colombia, el perfil que debe tener un educador eficiente y el signifi
Resumo:
Este estudio pretende analizar las ventajas que le puede brindar el proyecto de Focalae para Pymes a la pequeña y mediana empresa colombiana a la hora de explorar nuevos mercados en Asia del Este, en particular el coreano.
Resumo:
Resumen del autor en catalán