1000 resultados para Narrativa actual


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El problema de transporte en Bogotá es cada vez algo mas grande, pues las medidas actuales y los planes a futuro para el desarrollo de un sistema integrado de transporte parecen no ser suficientes para la magnitud poblacional de la capital Colombiana; de igual manera los precios son elevados y representan un inconveniente para los ciudadanos puesto que la cantidad de estos que puede pagar un pasaje del actual sistema transmilenio es cada vez más baja debido al alto incremento que su tarifa tiene anualmente. Por esta razón durante lo largo de este escrito se justificaran las razones que indican que los planes aplicados y por aplicar por el distrito no son suficientes para cubrir el vacío que existe en Bogotá a nivel de un sistema integrado de transporte público.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Esta investigación tiene como objetivo principal, presentar alternativas de optimización del proceso actual de recuperación de residuos sólidos en el Centro de Acopio obteniendo como resultado mejores prácticas para la recuperación de valor de los residuos sólidos que se generan en la Terminal de Pasajeros, Muelle de Carga Internacional, Muelle de Carga Nacional y edificio CISA. El estudio se constituye, como un ejercicio investigativo de carácter cualitativo analítico, que abarcara los factores que se tuvieron en cuenta para la presentación de alternativas que optimicen las instalaciones actuales y sus procesos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n. Incluye gr??ficas y tablas de datos

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este texto se presenta y se discute el concepto de identidad narrativa y el testimonio concretamente a través de la filosofía del francés Paul Ricoeur y del Italiano Primo Levi. Comienzo por plantear el problema del cogito y la respuesta de Ricoeur con el concepto de atestación bosquejando la pregunta sobre el quién, que habla, narra o lee. Se Continúa con la dialéctica entre el idem y el ipse como dos formas de explicar la identidad. Esto lleva a trazar la identidad narrativa y las preguntas sobre ¿Quién narra? y ¿Quién lee? Así se va dilucidando mediante el texto de Levi la idea de catarsis o de evaluación tanto para el narrador como para el lector que en su texto o lectura, respectivamente, buscan un sentido para el acontecimiento. Al final y como síntesis entre el testimonio y la identidad narrativa se subraya la pregunta sobre ¿Quién es responsable? introduciendo el carácter ético de la identidad narrativa.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La necesidad de unos equipamientos sociales de vivienda especialmente dedicados a las personas con disminución psíquica se fundamenta en el hecho que la característica más significativa de estas personas es que no llegarán nunca a alcanzar la plena madurez mental, lo que les imposibilita disfrutar de una total independencia. Ello comporta que se haya de prever para ellas una vivienda alternativa a la familiar, cuando la familia falla o no está en condiciones para convivir, sea porque está desestructurada y porque la convivencia continuada pueda ser perjudicial para el afectado o para otros miembros. Así lo reconoce la Ley de Integración Social de los Minusválidos (LISMI) al prever, entre otros, este tipo de equipamientos. Por lo que respecta a Cataluña, en la década de los 60 surgieron los primeros equipamientos residenciales para evitar el internamiento en psiquiátricos y en los 70 se crean las residencias para personas gravemente afectadas así como hogares-residencia en zonas urbanas para normalizar los horarios laborales de comarcas con población dispersa. En los ochenta se consolida la especialización y se incrementa la creación de estos hogares-residencia, así como su división en tres grupos según si son hogares asistidos, semi-asistidos o semi-autónomos. Se resume la situación actual y se esbozan las perspectivas de futuro.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El desarrollo del siguiente documento, diseña un plan de intervención para las Instituciones Prestadoras de Salud (IPS), con el fin de establecer mínimos de funcionamiento y de manejo de los aportes financieros de Hospitales y Clínicas en Cundinamarca especialmente el Hospital San Rafael de Facatativá y Hospital de Santa Bárbara de Vergara. Fue a partir del acercamiento a través de un trabajo de campo a las Instituciones mencionadas que se logró conocer y determinar las relaciones de la crisis en la salud y sus efectos tanto en las IPSs como a la sociedad atendida en el departamento. La intermediación entre los recursos del sistema, el dilema entre expansión y calidad del servicio y la legislación son las variables claves que impactan el desarrollo del sector Salud.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La hiperventilación ha sido una maniobra común en el manejo anestésico de procedimientos neuroquirúrgicos. Hace unos años existía el escepticismo médico si esto resultaba en isquemia cerebral, hoy sabemos que es perjudicial y deteriora el estado y pronóstico del paciente.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Contiene tablas varias: de resultado, encuesta y gu??a de entrevista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Por el cual se reglamenta el régimen de transición del actual sistema de créditos al nuevo sistema de créditos académicos de conformidad con el artículo 105 del Reglamento Académico de Pregrado, Decreto Rectoral No. 826 del 5 de octubre de 2004.