999 resultados para Economía moderna


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene anexo con el currículo oficial

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se propone una mejora de la enseñanza introduciendo reformas en cuanto a los instrumentos y técnicas de la escuela para cambiar progresivamente las relaciones entre la escuela y la vida, alumnado y profesorado y adaptar la escuela al medio; con todo ello se pretende obtener un rendimiento óptimo en la escuela. Esta pedagogía, centrada en el niño, parte de la confianza en la naturaleza infantil; debe contribuir a desarrollar el potencial de vida de cada uno, a través de una educación por el trabajo, una metodología natural y el uso de técnicas pedagógicas favorables, sabiendo que la inteligencia no es el motor sino el resultado de la experiencia. Partiendo de la tendencia del niño a la acción, a expresarse, crear y exteriorizarse, conviene crear un ambiente educativo que haga posible los procesos de aprendizaje y la ampliación del horizonte escolar. Entre otras técnicas cabe mencionar el dibujo y texto libre, el periódico de la clase y del centro, la correspondencia escolar, la asamblea de clase, el estudio del medio, etc.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza las corrientes pedagógicas y psicológicas que más han influido en la enseñanza, cuales han sido sus aportaciones a la metodología de la enseñanza, en una secuencia que nos conduce de la didáctica general a la particular de la matemática. Se abordan los programas, los métodos de enseñanza de las matemáticas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Existe otra edición de 1990

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En cubierta Bacharelato de Humanidades e Ciencias Sociais

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En cubierta: Bacharelato, Materias optativas

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta el diseño curricular base de la asignatura de economía y organización de empresas del bachillerato de humanidades y ciencias sociales de Galicia de cara a garantizar una formación común en toda la comunidad. Se analizan los objetivos, los contenidos (conceptuales, procedimentales y actitudinales) y los criterios de evaluación correspondientes a esta asignatura.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye glosario. En cubierta: 'Experimental'. Módulo de auxiliar de administración y gestión

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Ejemplar fotocopiado. En la port.: Jornadas de Ciencias Sociales. Título tomado de la cub.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Programa de Actualización didáctica (PAD) Museos y Aula

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Investigación original con el mismo título

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Trabajo sobre economía doméstica. Se estudian las diferentes actividades que los hombres realizan para satisfacer las necesidades básicas, es decir para sobrevivir. Estas necesidades son múltiples y variadísimas pero las podemos agrupar en dos grandes tipologías: las necesidades biológicas, esto es, la necesidad de alimentarse, de vestirse o de alojarse entre otras; y las necesidades culturales, esto es, oportunidades de trabajo, culturales etc. Para finalizar con una cronología, documentos y bibliografía, así como con una serie de actividades y juegos que ayudan a una mejor comprensión del tema..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Material de trabajo para la asignatura de matemáticas destinado al alumnado de sexto de bachillerato en el que se tratan los temas siguientes: el número real, el producto escalar, las funciones de variable real, la derivada de una función, el plan euclídeo, las cónicas, nociones de Estadística, aplicaciones de la derivada, el número complejo y el cálculo integral.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Material de trabajo para la asignatura de matemáticas destinado al alumnado de quinto de bachillerato en el que se tratan los temas siguientes: la teoría de conjuntos, las correspondencias, las relaciones binarias, el número natural, la combinatoria, el anillo Z de los números enteros, la divisibilidad en el anillo Z, el cuerpo Q de los números racionales, estadística, polinomios, división de polinomios en Q, fracciones algebraicas, sucesiones, el número real, el plano vectorial, el plano afín, la función de variable real, la función exponencial y logarítmica, y las funciones trigonómetricas.