973 resultados para B ... n C ... f.
Resumo:
En la porqueriza de la Estacin Experimental Agropecuaria La Calera de Nicaragua, se efectu un estudio para evaluar comparativamente el maíz opaco-2, maíz amilceo y el sorgo en cerdos en crecimiento. A cada racin se le adiciono 0.5 libras de sal y 50 de suplemento vitamnico mineral; además de sal, harina de hueso y harina de concha ad-libitum. El experimento duro 8 semanas comprendidas entre los meses de febrero a abril de 1970. Se usaron 18 cerdos de la raza Blue Hybrid de 2 meses de edad, nacidos en el mismo Centro Experimental. El procedimiento experimental usado fue el de diseo completamente al azar. Se hicieron 3 tratamientos con 6 repeticiones cada uno. Durante las primeras 8 semanas de nacidos, estuvieron en un mismo medio y bajo un mismo rgimen alimenticio. Todos se desparasitaron en su poca correspondiente. En la primera semana de experimento los machos se castraron. Todos se desparasitaron y se formaron tres grupos de 6 cerdos cada uno, tres hembras y tres machos y a cada grupo se le supli la ración correspondiente. Los cerdos se pesaron individualmente en el inicio y durante cada semana hasta el final del experimento. Obtenidas las ganancias de peso finales de cada cerdo, se efectuó el análisis estadístico correspondiente al diseo experimental. Las diferencias de ganancias de peso vivo de los cerdos alimentados con la ración A” y las raciones B y C” fueron estadísticamente significativas. En la estimacin de los costos de los alimentos, la ración A, produjo los mayores beneficios econmicos. En cuanto a las respuestas de carácter fisiológico, la ración A” produjo los mejores resultados, en la ración B” muri un cerdo, en la ración C” presentaron sntomas de desnutrición y falta de crecimiento. En las tres raciones se presentaron diarreas en intensidad y frecuencia similares. Se concluyó que, con maíz Opaco-2 se alimentan mejor los cerdos, hay mayor eficiencia de conversión y se obtienen mayores ganancias económicas en las condiciones que se efectu el experimento.
Resumo:
Con el objetivo de aportar información agronómica sobre germoplasma de yuca (Manihot esculenta Crantz) en el ciclo octubre 2004-octubre 2005, se evaluaron en el Centro Experimental de Occidente (CEO-INTA), Posoltega, Chinandega, 17 genotipos de yuca provenientes de Colombia, y el testigo local, la variedad mejorada ALGODN. El diseo experimental utilizado fue un Bloque Completamente al Azar (BCA) con cuatro réplicas y se consideraron las variables propuestas por el CIAT. Se utilizó anlisis de varianza (ANDEVA), así como separacin de medias de rangos múltiples de Tukey ( 8=0.05), en variables cuantitativas. Se conformaron análisis de correlacin, de componentes principales (ACP) y análisis de agrupamiento (AA). En base a los resultados se concluye que las variables cuantitativas presentaron efecto significativo en los genotipos evaluados. El rendimiento de raíces present un rango entre 8.14 y 62.9 tn ha-1, con un promedio general de 40.03 tn ha-1. El testigo local, ALGODÓN, destinado para el consumo fresco presento un rendimiento total de 38.64 tn ha-1 con 45.45, 16.3 y 17.8 tn ha-1 en las calidades A, B y C, respectivamente. Se encontraron correlaciones fenotpicas significativas de interés. El ACP aisló el 71.2 % de la varianza total con los primeros cinco componentes. Se seleccionaron 9 descriptores cualitativos (forma de la planta, caracteres de hoja y raz, entre otros) que ayudaron a diferenciar las plantas de yuca. De igual manera, los descriptores cuantitativos de raíz, materia seca y número de yemas, entre otros, fueron de interés secundario. El AA (Ward y R2) agruparon a la variedad testigo ALGODÓN y PER 183, los cuales presentaron características cualitativas y cuantitativas muy diferentes al resto de materiales.
Resumo:
El teocintle se encuentra en México (Zea perennis (Hitch) Reeves), (Zea diploperennis Iltis, Doeble y & Guzmán), en Guatemala y Honduras (Zea luxurians (Durie &Ascherson) Bird, y Nicaragua (Zea nicaraguensis Iltis & Benz). Es considerado el ancestro o al menos un contribuyente importante en las características del maíz (Zea maysL.), por lo que es necesario el estudio de esta especie silvestre como germoplasma valioso. El propósito del presente trabajo fue evaluar el comportamiento de tres poblaciones de teocintle germinadas en tres tipos de suelos, por lo que se estableció un ensayo durante el período de octubre a diciembre del año 2007 en el área experimental del Programa Recursos Genéticos Nicaragüenses (REGEN), adscrito a la Universidad Nacional Agraria (UNA), ubicada en el kilómetro 12.5 de la carretera norte, departamento de Managua. Los factores estudiados fueron: suelos procedente de Nueva Guinea (pH 5.6), REGEN (pH=8.1), y finca Santa Rosa (pH=7.1), y tres poblaciones de teocintle (A, B y C) recolectadas en la Reserva de Recursos Genticos de Apacunca (RRGA), y la variedad de maíz NB-6 (M). Se utiliz un Diseño Completamente al Azar (DCA) en un arreglo bifactorial con 15 observaciones cada unidad experimental. A los datos de las variables evaluadas se les realizó un anlisis de varianza y separación de medias de rangos mltiples de Duncan (a= 0.05). Los resultados obtenidos indicaron que los tipos de suelos mostraron efecto significativo sobre las variables en estudio, a excepción del número de raíces. El suelo proveniente de la finca Santa Rosa mostró los mayores promedios en la mayoría de las variables, mientras que el número de hojas se destacó en el suelo proveniente del REGEN. La población reveló diferencias significativas en todas las variables; sin embargo, dimetro mayor, longitud de hoja y peso seco de raíz, no mostraron diferencias. Los mayores valores promedios de las variables, las obtuvo el material de maíz (M), pero la variable dimetro mayor y longitud de raz las superó la población A. De forma general, se puede decir que, el comportamiento del teocintle fue menos favorecido en suelos con características de acidez, no así en suelos relativamente neutros.
Resumo:
Se realizó el presente trabajo con los objetivos de determinar el comportamiento fermentativo del ensilaje de mescla de gramíneas y leguminosas en diferentes propósitos y determinar el potencial de consumo de los ensilajes: El ensayo de se realizó en la Hacienda “las Mercedes” del Instituto Superior de Ciencias Agropecuarias de Managua. Las variantes consistieron en conversar como ensilajes: A Taiwán, B- Taiwán 80%, Leucaena 20%, C- Taiwán 60% +Leucaena 40%. El Taiwán y la Leucaena se cosecharon a la edad de 50 días contándose a 10 cm de altura y troceándose a una longitud de partículas de 2 cm: El Taiwán se fertilizó con abono orgánico equivalente a 50 kg N/Ha corte. Los ensilajes fueron ubicados aleatoriamente utilizándose dos rplicas por variantes: los contenidos de Materia Seca, proteína por variante: Los contenidos de materia seca, proteínas Bruta y pH de los ensilajes fueron de 14.25%, 8.2 y 4.2: 17.6%, 10.6 y 4.7 y de 20.3%, 11.4% y 4.6 para las variantes A, B y C respectivamente. En los ensilajes donde se incluy Leucaena el contenido de protena Bruta resulto mayor que en el de gramnea almacenando un valor más alto en la produccin 40.60, logrndose así mejor la calidad de los ensilajes: Durante el proceso de conservación se observó predominio del patrn de fermentación acética. El comportamiento fermentativo de los ensilajes parece no haber efecto en el consumo ya que los valores calculados utilizados consumo de ensilaje tropicales fue asimilar en todas las variantes: se concluy que la combinacin de Taiwán y Leucaena resulto ser una mezcla satisfactoria desde el punto de vista fermentativo y de calidad
Resumo:
Con el fin de determinar el nivel optimo de estiércol seco de pollo (E.S.P.) en la ración para pollos asaderos, se realizo un experimento en la Escuela Nacional de Agricultura y Ganadería en Managua. Se utilizaron 80 pollos Vantres Cross divididos en 5 tratamientos, con el objeto de comparar una ración testigo ("A") contra la misma ración en la cual se incluyo los siguientes porcentajes de E.S.P.: 4,5 ("B"); 9.0 ("C"); 13.5 ("D") y 18.0 ("E"). Al finalizar el ensayo todos los datos obtenidos se sometieron a análisis estadsticos. La ganancia de peso vivo de 9,77 kilogramos obtenida por los pollos en el tratamiento "C" fue similar al testigo "A" y al tratamiento "B", pero diferentemente significativo P(.01) con la lograda por los tratamientos "D" (8,23 kgs.) y "E" (7,74 kgs.). No se encontr diferencias significativas entre las eficiencias de conversin de 2,72; 2,79 y 2,80 obtenidas por los tratamientos "A", "B" y "C", pero si las hubo al comparar estas, contra las de 3,12 y 3,46 mostrada en los tratamientos "D" y "E", respectivamente. El tratamiento "C" con 9,0 por ciento de E.S.P. resulto ser el nivel mas económico, revelando un costo unitario de C$4,47 por kilogramo de pollo producido. La diferencia de C$0.29 de este tratamiento con respecto al testigo fue significativa P(.01). Se desarrollo una funcin de costo promedio Y=4,74936-0,07392X-0,00528X2; obtenidos por mínimos cuadrados y se determino el costo mínimo teórico, (siete por ciento de E.S.P. en la racin), con el cual se podría obtener el maximo beneficio. El rendimiento en canal de 7,81 kilogramos obtenido por los pollos en el tratamiento "A" (testigo) fue significativo P(.05) cuando se comparo con el de 6,75 kilogramo logradas en el tratamiento "E". No se encontr diferencia significativa entre los tratamientos "A" (testigo), "B" y "C".
Resumo:
Los pesos registrados por grupo se observan en el cuadro 2, los grupos testigos presentan homogeneidad en los pesos mientras que los grupos tratados con B y C presentan heterogeneidad. El peso promedio por grupo en las aves tratadas con B fue mayor con 28.19 libras; en relacin al testigo y al tratamiento C que fue de 27.82 libras y 27.01 libras respectivamente. Los datos del cuadro 3, expresan las ganancias de peso cada dos semanas de los grupos por tratamiento. Los datos del cuadro 4, muestran ganancias totales de peso de los grupos por tratamiento, se realizo el análisis estadstico correspondiente; en el cual aparece en el cuadro 5, donde la F calculada para tratamientos no es significativa para un nivel de 5 por ciento de probabilidad de error. En relacin a la eficiencia alimenticia en el cuadro 6, se observa mayor eficiencia para el tratamiento B con promedio de 0.448; no así el tratamiento C con promedio de 0.439, menor que la eficiencia alimenticia de los animales testigos. El cuadro 7 nos indica que la eficiencia alimenticia para los tratamientos no es significativa al nivel de cinco por ciento de probabilidad de error. El consumo de alimento semanal por grupo en tratamientos A, B y C, lo muestra el cuadro 6, El consumo total de alimento de los grupos por tratamiento, lo presenta el cuadro 9; las aves testigos consumieron 177.88 libras de alimento; en comparacin a los grupos sometidos a los tratamientos B y C que consumieron 172.45 libras y 168.61 libras respectivamente. Durante el experimento los grupos del tratamiento 3 presentaron mejor apariencia, con cresta de color normal, plumas limpias y lustrosas. Los grupos testigos (A) mostraron la peor apariencia
Resumo:
Con el propsito de conocer les posibilidades del banano y el uso potencial en las fincas Fortuna e Iguanas, localizadas en la Costa Atlntica de Nicaragua, se llevó a cabo un estudio detallado en las 334,50 hectreas que componen la superficie total de dichas fincas. Para la realizacin del estudio se abrieron 29 carriles, por los cuales se penetró para hacer las observaciones necesarias. El trabajo de campo tuvo una duración de 36 días y el trabajo de oficina, cinco. El clima de la regin es tropical llenado y la vegetación higrofítica sempervirente. Para la clasificación de los suelos se une, la sistemtica francesa; dicha clasificación se hizo basndose principal-mente en características morfológicas por carecerse de los anlisis químicos correspondientes. Durante el estudio se encontraron tres (3) grupos diferentes Suelos dbilmente ferralítico con horizonte argílico. Suelos Pardo Eutrficos Tropicales. Suelos fluviales con perfil (A), (B) y (C). Los suelos débilmente ferraltico con horizonte argílico son los más desarrollados pero presentan serios problemas de fertilidad (3) Las características principales que se consideraron para establecer los grados, fueron: drenaje, profundidad y topografía. Para una interpretación gráfica del presente trabajo, se elaboraron cinco (5) mapas, que son los siguientes: Mapa de Suelos, Mapa de grados de suelos para banano, Mapa de Uso Potencial Mapa de unidades topográficas y material geológico Mapa de Ubicacin
Resumo:
Con el objeto de determinar el nivel de proteína mas eficiente y mas econmico para cerdas primerizas en gestación, se realizo el presente experimento en la hacienda "Las Mercedes" situada en el kilómetro 10 carretera norte, departamento de Managua, de diciembre de 1971 a Septiembre de 1972. Se utilizaron 2 verracos Landrace Americano y 18 cerdas primerizas provenientes de cruces de machos Yorkshire y Duroc y hembras cruzadas. Las cerdas se agruparon en un diseño de bloques al azar, tomando en cuenta el orden de preñez. Se utilizaron tres raciones con diferentes niveles de protena: Tratamiento A (11 por ciento de proteína), tratamiento B (13 por ciento de protena) y tratamiento C (16 por ciento de protena), ademas recibieron pastoreo adicional. Las ganancias de peso de las cerdas para los diferentes tratamientos durante la gestacin fue de 34.39 kg., 31.44 kg. y 43.33 kg. para los tratamientos A, B y C, respectivamente. Al realizar el análisis de covarianza no se encontró diferencia significativa (P<0.05). El numero de cerditos al momento del parto fue de 53 para el tratamiento A, 57 para el tratamiento B y 43 para el tratamiento C. Debido a que desde el nacimiento hasta los 21 días hubo una mortalidad en el tratamiento A de 18.86 por ciento (10 cerditos), el tratamiento B de 26.31 por ciento (15 cerditos) y el tratamiento C de 11.62 por ciento (5 cerditos); la cantidad de cerditos al destete (21 das) quedo reducida a 43, 42 y 38, respectivamente. Al hacer un análisis de varianza para el numero de cerditos al nacimiento y el numero de cerditos a los 21 das de edad, no se encontr diferencia significativa (P<0.05). El peso total de los lechones al nacimiento (vivos y muertos) fue de 69.31 kg., para el tratamiento A, 74.77 kg. para el tratamiento B y 60.90 kg. para el tratamiento C. El peso de los cerditos vivos al nacimiento fue de 64.31 kg. (promedio por cerdo de 1.34 kg.); para el tratamiento A, 64.47 kg. (promedio por cerdo de 1.29 kg) para el tratamiento B y 58.18 kg. (promedio por cerdo de 1.42 kg.) para el tratamiento C. A los 21 días de edad el peso de las camadas fue de 142.75 kg. (promedio por cerdo de 3.32 kg.), 162.27 kg. (promedio por cerdo de 3.86 kg.) y 147.81 kg. (promedio por cerdo de 3.86 kg.), para los tratamientos A, B y C, respectivamente. Los análisis de varianza para el peso promedio de los cerditos al nacimiento y el peso promedio de los cerditos a los 21 días de edad, no resultaron significativos (P<0.05). La cantidad promedio de alimento consumido por cerda en los tratamientos A, B, y C, fue de 345.68 kg., 346.59 kg. y 347.27 kg., respectivamente. El precio por kilogramo de alimento consumido fue de $0.56, $0.57 y $0.60 para A, B y C respectivamente. El menor costo para producir un kilogramo de lechn a los 21 días se obtuvo con el tratamiento B a $1.22. En los tratamientos A y C, estos costos fueron de $1.35 y $1.42 respectivamente. Al hacer un análisis de varianza para el costo por kilogramo de lechón producido a los 21 días, no se encontr diferencia significativa (P<0.05).
Resumo:
本文指出了美国力学工作者Krzywoblocki[1],即:(1),;(2)把分子的动量流量和物体所受的压力錯誤地等同起来,,,他得到了鏡面反射模型自相矛盾的結論,:P_r(?)P_i,t_r(?)-t_i;P_r=P_i,t_r=-t_i,P_r=P_i,t_r=-t_i[1]:a)_r~(a)=-ξ+e_1U,b)ξ_r~(b)=ξ′+e_1U,c)_r~(c)=-ξ-e_iU;c),,即錢学森所建議的那一种是可能的。
Resumo:
El presente trabajo aporta informacin de base para el seguimiento y evaluación de la biodiversidad de las aves a escala local o regional. Para la realizacin de la lista, hemos tenido como punto de referencia la Lista sistemática de las aves de la provincia de Buenos Aires de N. Bó y C. Darrieu 1991 y Las aves de la provincia de Buenos Aires: distribucin y estatus de T. Narosky y A. Di Gicomo 1993. La presente enumeración considera todas las especies de aves que habitan la provincia de Buenos Aires, es decir aquellas que nidifican o que pasan gran parte del año en la misma. Se excluyen, por lo tanto, aquellas especies accidentales y ocasionales. Los datos se basan en citas bibliogrficas recientes, material de colección y observaciones de campo realizadas por los autores. Para indicar la distribucin geogrfica de las aves se ha seguido el esquema propuesto por Ringuelet y Arámburu (1957, Enumeración sistemtica de los Vertebrados de la Provincia de Buenos Aires). Según el mismo se divide a la provincia en cuatro áreas: la 1 posee una avifauna de tipo subtropical; en la 2 se encuentran aves pampeanas con ingresión de especies de la Provincia Chaqueña (Distrito Occidental); en la 4 la avifauna presenta un gran número de especies que llegan por el sur desde la Provincia del Monte (Distrito Meridional) y de la Provincia Patagónica (Distrito Occidental); el área 3 es de transicin con aporte de especies de las otras zonas. La presente lista comprende los nombres científicos tomados de Altman & Swift (1989), Checklist of the Birds of South America. Para los nombres vulgares se sigui a Navas et al (1991). Lista Patrón de Nombres Comunes de las Aves Argentinas. Se incluye además una lista de las especies exóticas naturalizadas. (Text is in Spanish.
Resumo:
Resumo:
The health and continued existence of coral reef ecosystems are threatened by an increasing array of environmental and anthropogenic impacts. Coral disease is one of the prominent causes of increased mortality among reefs globally, particularly in the Caribbean. Although over 40 different coral diseases and syndromes have been reported worldwide, only a few etiological agents have been confirmed; most pathogens remain unknown and the dynamics of disease transmission, pathogenicity and mortality are not understood. Causal relationships have been documented for only a few of the coral diseases, while new syndromes continue to emerge. Extensive field observations by coral biologists have provided substantial documentation of a plethora of new pathologies, but our understanding, however, has been limited to descriptions of gross lesions with names reflecting these observations (e.g., black band, white band, dark spot). To determine etiology, we must equip coral diseases scientists with basic biomedical knowledge and specialized training in areas such as histology, cell biology and pathology. Only through combining descriptive science with mechanistic science and employing the synthesis epizootiology provides will we be able to gain insight into causation and become equipped to handle the pending crisis. One of the critical challenges faced by coral disease researchers is to establish a framework to systematically study coral pathologies drawing from the field of diagnostic medicine and pathology and using generally accepted nomenclature. This process began in April 2004, with a workshop titled Coral Disease and Health Workshop: Developing Diagnostic Criteria co-convened by the Coral Disease and Health Consortium (CDHC), a working group organized under the auspices of the U.S. Coral Reef Task Force, and the International Registry for Coral Pathology (IRCP). The workshop was hosted by the U.S. Geological Survey, National Wildlife Health Center (NWHC) in Madison, Wisconsin and was focused on gross morphology and disease signs observed in the field. A resounding recommendation from the histopathologists participating in the workshop was the urgent need to develop diagnostic criteria that are suitable to move from gross observations to morphological diagnoses based on evaluation of microscopic anatomy. (PDF contains 92 pages)