1000 resultados para Argumento del tercer hombre
Resumo:
Cuaderno de trabajo del tercer nivel, de una serie de tres, de ciencias para apoyar a los alumnos entre once y catorce años que no tienen el inglés como lengua materna. Proporciona prácticas y actividades para ayudar a los estudiantes a reforzar lo aprendido en cada lección, potenciar sus habilidades y la confianza en el aprendizaje de dichas materias.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Falta el material complementario, constituido por un vídeo y un cassette
Resumo:
De acuerdo con las especificaciones de Estudios Religiosos de AQA (Assessment and Qualifications Alliance) para los niveles AS y A2, el libro presenta los contenidos sobre filosofía de la religión necesarios para la superación del examen (el argumento cosmológico, experiencia religiosa, psicología y religión, ateísmo y postmodernismo, debates filosóficos sobre los milagros, la creación, religión y ciencia, el argumento del diseño, mecánica cuántica y una visión religiosa del mundo, argumentos ontológicos, lenguaje religioso, vida después de la muerte, el problema del diablo). Al final de cada capítulo se incluyen preguntas de examen para evaluar los conocimientos adquiridos.
Resumo:
Libro para alumnos del tercer curso del Programa de los Años Intermedios (PAI) del Bachillerato Internacional (IB) centrado en el aprendizaje interdisciplinar. Sus contenidos reflejan aspectos clave de la filosofía y el enfoque del programa del BI como la mentalidad internacional y la honestidad académica. Está estructurado en seis lecciones cada una sobre un tema extraído de los Objetivos de Desarrollo del Milenio acordados por Naciones Unidas (la pobreza y el hambre, conflictos y la paz, educación universal, salud y enfermedad, comercio mundial y desarrollo, sostenibilidad del medio ambiente) en relación con los recursos disponibles en el planeta. El acercamiento a cada tema se hace desde distintas materias para estructurar y facilitar el estudio interdisciplinario.
Resumo:
Resumen tomado del autor. Resumen en castellano e inglés. Notas a pie de página. Este artículo se incluye en el monográfico 'Ciudadanía y educación'
Resumo:
Ejemplo práctico sobre educación musical dirigido a niños del tercer ciclo de Educación Primaria, basada en la 'Muiñeira de Chantada'. El objetivo es crear en los alumnos la capacidad de reflexión en los procesos de aprendizaje; así como una metodología que contemple estrategias de descubrimiento del entorno socio-cultural y como proporcionar unos contenidos en las secuencias de aprendizaje. Se explican las diferentes partes que contiene el ejercicio y sus objetivos generales,. Dicho ejercicio, sirve para enseñar sobre la expresión rítmica y el movimiento, la educación instrumental, vocal y el lenguaje musical. Además de la educación audioperceptiva.
Resumo:
Este artículo pertenece al Monográfico: La Ciencia a las puertas del Tercer Milenio (I). La última parte de este artículo relativa a la música y las referencias bibliográficas, aparece en el siguiente número de Cátedra Nova
Resumo:
Este artículo pertenece al Monográfico: La Ciencia a las puertas del Tercer Milenio (I)
Resumo:
Este artículo pertenece al Monográfico: La Ciencia a las puertas del Tercer Milenio (I)
Resumo:
Este artículo pertenece al Monográfico: La Ciencia a las puertas del Tercer Milenio (I)
Resumo:
Este artículo pertenece al Monográfico: La Ciencia a las puertas del Tercer Milenio (I)
Resumo:
Este artículo pertenece al Monográfico: La Ciencia a las puertas del Tercer Milenio (I). El artículo forma parte del proyecto 'Científicos Extremeños' IPR98A061, dentro del marco de los programas del I Plan Regional de Investigación y Desarrollo tecnológico de Extremadura
Resumo:
Este artículo pertenece al Monográfico: La Ciencia a las puertas del Tercer Milenio (I)
Resumo:
Este artículo pertenece al Monográfico: La Ciencia a las puertas del Tercer Milenio (I)