716 resultados para biblioteques


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Les reflexions que volem fer aquí sobre les activitats d'animació de la lectura tenen el seu origen en l'experiència pròpia de la biblioteca pública de Can Sumarro, però també en les converses informals tingudes esporàdicament sobre aquest tema amb altres persones, professionals de la biblioteca pública igualment. Això no vol dir que les tesis exposades siguin compartides per aquestes persones, sinó simplement que es tracta d'un tema quotidià i d'un cert interès general. Com a mínim així ho esperem.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan los resultados de la investigación realizada en el marco del proyecto europeo DECIMAL, que tiene como objetivo el desarrollo de un módulo integrado de soporte de la toma de decisiones para sistemas automatizados usados en bibliotecas pequeñas y medianas. La investigación cuantitativa y cualitativa llevada a cabo en el Reino Unido, Italia y España se ha basado en una combinación de diversos métodos: revisión de la literatura, entrevistas semiestructuradas, cuestionarios y grupos de discusión en ocasión de los dos seminarios de presentación realizados. Se distinguen dos líneas básicas de investigación: la primera en torno a la utilización real de indicadores y medidas para la gestión y evaluación de la actividad del centro, así como su interés potencial en el caso que no se hayan aplicado por el momento, y la segunda en torno al tipo de decisiones más habituales en los centros y los factores que inciden en este proceso (fuentes de información utilizadas, cultura institucional, formación, nivel de satisfacción). El artículo está centrado en los resultados obtenidos en las bibliotecas españolas, aunque se mencionan también los resultados globales a modo de comparación. Las conclusiones del estudio han dado como resultado la especificación de las necesidades de los usuarios, sobre cuya base se ha diseñado el módulo de soporte a la toma de decisiones. El proyecto ha concluido con una fase de evaluación del prototipo que ha implicado el desarrollo de cuatro versiones sucesivas del módulo con la finalidad de resolver los problemas presentados durante el proceso de evaluación.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan los resultados de una encuesta realizada en 2009 entre las 320 bibliotecas públicas de Cataluña sobre las prácticas de evaluación de las acciones de promoción de la lectura. Los resultados se basan tanto en los datos cuantitativos como en las opiniones y las valoraciones del personal directivo de las bibliotecas en torno a estas actividades.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

D'un temps ençà, la preocupació pels baixos índexs lectors de la població juntament amb els lamentables resultats de les proves PISA de comprensió lectora entre els escolars, han portat les administracions i organismes que en depenen, com biblioteques i escoles, a augmentar els esforços en el camp de la promoció lectora. La revisió d'aquest àmbit s'articula en tres blocs: en el primer, es fa balanç de les accions més significatives dutes a terme els anys 2008 i 2009 des del govern autonòmic i dels governs municipals, les activitats de promoció lectura que s'han dut a terme a les biblioteques públiques i les iniciatives dutes a terme des de les biblioteques escolars arran de la posta en marxa del Puntedu i de l'elaboració de plans de lectura de centre. En un segon bloc, es recullen les iniciatives a l'entorn de la recerca i la formació, molt menors en quantitat. I en el tercer bloc, s'inclou una bibliografia seleccionada de tot tipus de documents¿llibres, articles de revistes, actes de congressos i llocs web¿ sobre la promoció de la lectura publicats durant els anys 2008 i 2009, de la qual se'n comenten alguns títols.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan los resultados de una encuesta realizada en 2009 entre las 320 bibliotecas públicas de Cataluña sobre las prácticas de evaluación de las acciones de promoción de la lectura. Los resultados se basan tanto en los datos cuantitativos como en las opiniones y las valoraciones del personal directivo de las bibliotecas en torno a estas actividades.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

A raíz de una conferencia organizada por SEDIC y realizada en Madrid sobre el acceso libre se nos pidió que reuniéramos toda la información volcada en aquel acto en un texto o una publicación. Hoy en día el movimiento de acceso libre al conocimiento y a la cultura se ha convertido en un movimiento de dimensión mundial con seguidores en diferentes sectores de la sociedad. Aquí queremos exponer una visión de este movimiento y de sus relaciones con la propiedad intelectual y las licencias para contenidos abiertos que sirva de herramienta informativa para cualquier persona interesada pero especialmente para el colectivo de bibliotecarios, archiveros y documentalistas que muchas veces son la punta de lanza de este movimiento en muchas instituciones. La propiedad intelectual o los derechos de autor han dejado de ser un tema de conversación exclusivo de los abogados o los juristas y se ha convertido en un tema de debate en la sociedad. Esperamos que esta publicación pueda ayudar a aclarar muchas dudas y pueda ayudar a todos aquellos que quieran información sobre el tema. Pero lo que más nos gustaría es poder aportar nuestro granito de arena al conocimiento libre y es por esto que esta publicación estará sujeta a una licencia que permita la reproducción, la distribución y la comunicación pública sin fines comerciales siempre que cite a los autores y la fuente de donde se ha obtenido, y se mantenga el aviso de la licencia, además se permiten hacer obras derivadas si estas se difunden con la misma licencia. En suma, este es un documento vivo en el que esperamos se vaya volcando la experiencia española en un tema tan apasionante como es la consecución del acceso libre al saber científico.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Postprint (published version)

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Postprint (published version)

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Postprint (published version)

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Postprint (published version)

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Postprint (published version)

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Postprint (published version)

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Postprint (published version)

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Postprint (published version)

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Reflexió sobre el paper de l’educador social en una biblioteca. L’objectiu d’aquest treball és mostrar l’àlbum il•lustrat com a una eina apta per a l’Educació social i presentar un disseny de recurs per a una intervenció als usuaris de 6 a 9 anys de la Biblioteca Just M. Casero, partint de les necessitats del barri de Pont Major diagnosticades al Pla de Desenvolupament Comunitari: Construïm Ponts i de les demandes dels usuaris infantils de la biblioteca. S’han prioritzat tres àmbits d’intervenció, marcant uns objectius per a cada un d’ells. Es proposa l’àlbum il•lustrat com a eina pedagògica i l’educador com a mediador que realitza una tasca d’acompanyament en el desenvolupament personal i social de l’infant. La finalitat és aconseguir un bon punt de trobada entre adults, infants, literatura i educació