1000 resultados para Libro electrónico


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Unidades didácticas que pretenden aportar un procedimiento de trabajo y un material que ayude al profesor a desarrollar estrategias de lectura en los alumnos. Estrategias que van desde la comprensión hasta la lectura crítica y el comentario de textos, utilizando textos escritos por autores extremeños. El trabajo tiene dos objetivos principales: dar a conocer al alumno sus raices extremeñas y acercarle a su entorno a través de la literatura y ayudar al alumno a desarrollar estrategias y habilidades de lectura comprensiva y crítica a través del texto literario.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Selección de autores y textos extremeños que pretende por un lado, introducir a los alumnos en el mundo literario y acercarlos a las tradiciones, la historia, la pintura y a los escritores de Extremadura, y por otro, enseñar a los alumnos a ser buenos lectores, profundizando en la lectura comprensiva y la lectura crítica que servirá para llevar a cabo un buen comenatario literario.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Recopilación de actividades en torno al libro 'Caperucita en Manhattan'. Los objetivos del trabajo son: motivar a la lectura de dicho título y realizar un control, seguimiento y evaluación de la lectura de los alumnos. Las actividades que se presentan giran en torno a tres momentos: antes, durante y después de la lectura del libro. Los primeros tienen como objetivo motivar e introducir en el libro a los lectores, el segundo tipo de actividades, durante la lectura, tienen como fin 'acompañar' al alumno en la lectura, resolver dudas, facilitar la comprensión, seguir motivando al alumno y controlar que se está llevando a cabo la lectura del libro, y por último los ejercicios y actividades posteriores a la lectura obedecen a la necesidad de concluir, poner en común y cerrar la lectura del libro.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Conjunto de propuestas que tienen como objetivo principal el fomento de la lectura en las aulas de los centros educativos. Las actividades giran en torno a la historia del libro, la celebración del día del libro, la biblioteca escolar, la semana de la lectura, etc.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Es la elaboración de un modelo de textos escolares para el ciclo inicial y la demostración de su validez y funcionamiento. Compuesta por ocho libros de matemáticas pertenecientes a las editoriales de Anaya y Everest. Elaboración de una parilla y diseño de gráficas que permiten una percepción de la correspondencia entre textos. Porcentajes, análisis de la estructura de la actividad. Para establecer unas coordenadas teóricas sobre el tema, se desenvuelve una primera fase de investigación dedicada a la elaboración de un marco descriptivo de los medios de enseñanza. Despues de una fundamentación teórica a partir de la misma, se pretende elaborar un modelo de análisis de los textos escolares para el ciclo inicial, con el fin de cubrir la carencia de instrumentos de análisis a la vez que buscar un diseño que integre todas las dimensiones textuales como un discurso homogéneo y secuenciado. Una vez elaborado el instrumento se realiza una aplicación en una muestra de textos para ponerlo a prueba y demostrar en la práctica su funcionamiento y procedimiento de aplicación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Estudiar el conjunto de variables que integran el libro de texto en tanto que proyecto de actividades didácticas en el aula. La muestra de libros se centro en el área de Ciencias Sociales, Lengua Española y Gallega, pertenecientes a las dos editoriales más utilizadas en Galicia: Anaya y Santillana. El punto de partida de este proyecto se basa en la necesidad de una reformulación del rol de los medios de enseñanza y, de la elaboración y diseño de los textos escolares con criterios más objetivos que los actuales, teniendo en cuenta la naturaleza de los objetivos, las características de los alumnos y las tendencias empíricas sobre la efectividad del medio. El plan de trabajo se desarrolla en tres grandes bloques. En el primero se construye el marco teórico relacionando ideas diversas: el profesor como planificador, el papel del libro de texto en la planificación, los medios como instrumentalizadores del proceso de enseñanza y un análisis del material, especialmente del libro de texto. Llegados a este punto se presentan diversas perspectivas elaboradas para el análisis e evaluación de los textos escolares. El siguiente bloque comprende el diseño del modelo de análisis centrado en el ciclo medio de EGB. Este modelo intenta integrar todas las variables que intervienen en el aprendizaje desde el texto, ya que debe de ser analizado como un discurso secuenciado. Se han tenido en cuenta las características de los sujetos y las exigencias de los programas renovados diseñados para este ciclo. Finalmente, y como tercer gran bloque, se presenta la aplicación del modelo a una muestra de textos para ejemplificar en la práctica como se realiza. En primer lugar, se presenta una análisis descriptiva global de los contenidos, a través de la comparación de episodios instructivos; seguidamente, se lleva a cabo la identificación de los factores del texto básicos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta una experiencia llevada a cabo con alumnos de una escuela de educación infantil de Alicante. A partir de la presentación de las imágenes simbólicas del pintor Quint Buchholz, los niños de esta escuela crean sus propias composiciones escritas. El resultado es un conjunto de historias y relatos cortos sorprendentes. Se reproducen algunos de ellos junto con la ilustración que motivó en los niños la historia.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el que aporta la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Una escuela barcelonesa lleva a cabo un proyecto Comenius conjuntamente con otras escuelas europeas. Este proyecto se basa en la redacción e ilustración de tres libros por parte de alumnos de todas ellas. El tema tratado en cada uno de ellos siempre tiene como trasfondo Europa y la multiculturalidad. Se describe el proceso de confección y de difusión de estos trabajos así como lo que esta experiencia ha supuesto para estos centros.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En el suplemento Aula de innovación educativa. Aula informática, 2001, n. 2 , junio , p. 1-3

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Esta experiencia es el resultado de una colaboración de tres años de duración entre escuelas de infantil y primaria de trece países de la Unión Europea, dentro del proyecto eduativo Comenius Ación 1. Se explican las líneas generales de la experiencia, que consiste en escribir un libro para niños por ellos mismos, la organización y las secuencias didácticas del proyecto..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta la obra 'Educación y Bibliotecas' de Lorenzo Luzuriaga, que se publicó en 1927 en la Serie escolar de las Publicaciones de la Revista de Pedagogía. Dicha obra se estructura en cuatro capítulos: finalidad y organización de las bibliotecas escolares; estado actual de la legislación sobre bibliotecas escolares en España, Francia e Italia; modelo de reglamento de una biblioteca escolar circulante; y catálogo de obras apropiadas para las bibliotecas escolares. De estos cuatro capítulos, el artículo analiza los dos primeros.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El IES Victor Kent de Fuenlabrada lleva siete cursos académicos celebrando la Semana del Libro. Desde 1994, lo que comenzó con un tímido proyecto es ahora una de las principales señas de identidad del instituto. Para quienes aún no conocen esta experiencia se han redactado estas páginas, con la intención de que les sirvan de ejemplo y que se decidan a adaptar a sus contextos educativos lo que para el IES Victoria Kent de Fuenlabrada es una realidad que cimenta el comienzo de cada curso académico. Entre las actividades que se llevan a cabo durante la Semana del Libro están: visitas de autores, representaciones de teatro, exposiciones, salidas extraescolares, talleres de encuadernación de libros, recitales y premios literarios y de expresión plástica.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Expone dos proyectos de animación a la lectura en el ámbito infantil desarrollados por la biblioteca pública municipal y los centros escolares de Mejorada del Campo (Madrid). La finalidad de estos proyectos, titulados 'Y a ti ¿qué cuentos te gustan?' y 'íQue ya sé leer!', es que los niños se acerquen a la biblioteca y tengan un contacto con las nuevas tecnologías. La actividad consiste en una narración oral ilustrada con una presentación de PowerPoint con diapositivas que incluye imágenes y fotografías escaneadas de varios cuentos a las que se incorporan efectos especiales.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se reflexiona sobre la importancia que tiene la buena ilustración de la literatura infantil para la formación estética de los niños. Considera que el adulto debe participar en esa formación eligiendo un libro que valore por igual el texto y la imagen, y que las imágenes de libros, utilizadas dentro de las aulas, podrían ayudar a la sensibilización artística y al desarrollo perceptivo artístico de futuros adultos.