1000 resultados para Geometría riemanniana
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Análisis de la celdilla de Fejes Toth, matemático húngaro. Toth hace un estudio sobre la forma y geometría del panal de las abejas.
Resumo:
Descripción de una actividad destinada a los alumnos consistente en la elaboración de figuras geométricas a partir de una forma previa y con unas condiciones determinadas.
Resumo:
Resumen de la publicación
Resumo:
Estudio geométrico-analítico de los relojes de sol. Para ello se aportan unas notaciones y una terminología que simplifican las complicaciones trigonométricas del mismo. Además se utilizan ejemplos concretos de la ciudad de Úbeda en Jaén.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Se analiza el origen del triángulo aritmético también conocido como Triángulo de Pascal. Se pone en duda que este matemático fuera el autor de este concepto. Para ello se hace un recorrido histórico hasta el origen del triángulo.
Resumo:
Se estudia una forma de resolver los problemas sobre isoperímetros. En este caso se utiliza la función cuadrática. El problema se simula con la ayuda de un cordón sobre un papel. Finalmente, también se construye la simulación mediante el programa Cabri II.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Análisis de los isoperímetros desde la perspectiva del cálculo de variaciones. Se determinan sus soluciones; las líneas geodésicas, la cicloide y la circunferencia.
Resumo:
Se presentan unas estructuras en alambre con nudos aparentes que tienen finalidad lúdica, pero con aplicaciones en la enseñanza. El estudio de los laberintos en alambre está relacionado con la teoría de nudos..
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación