999 resultados para Geometría epipolar


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen del autor

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se pretende dar un nuevo enfoque del cálculo del límite de una sucesión. A parte del estudio desde el punto de vista de la algebra, se puede tomar una perspectiva más dirigida hacia la geometría; así se pueden interelacionar estas dos ramas de la matemáticas, de forma que su estudio sea más provechoso.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

resumen del autor

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Aproximación de la cultura de las matemáticas a través de un breve recorrido histórico. El enfoque se centra principalmente en la época del Islam cuando las matemáticas tuvieron un gran relieve histórico y en el análisis de la geometría del triángulo. A partir de ésta recuperación histórica se pretende que vuelvan a las aulas conceptos como la adquisición de conocimientos a través de la demostración y la generación de hipotesis.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Descripción de una experiencia de investigación en el aula realizada en un Taller de Matemátics cuyo objetivo era localizar aspectos matemáticos en los calados artesanales canarios. A partir de este tipo de artesanía, y con la ayuda de logarismos, se pueden definir patrones matemáticos que explican la geometría de las distintas formas en los calados. Así se observan formas sinusoides, rombos, elipses, entre otras figuras geométricas, que se van repitiendo regularmente.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Análisis del algoritmo de la raíz cuadrada, con el objetivo de acercar éste al alumnado de una forma más estimulante. Éste análisis se realiza por dos vías diferentes. En primer lugar, el estudio se centra en la parte geométrica que se deriva del algoritmo. A continuación se enfoca hacia el modelo estadístico, de forma que mediante aproximaciones se trata de alcanzar el grado de exactitud.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Estudio de las taulas de Menorca, claro exponente de la cultura talayótica que se extendió por Mallorca y Menorca desde el 1800 a.C. hasta el 200 d.C. La taula está compuesta por dos grandes piedras en forma de T. Tras su análisis mediante cálculos aritméticos, geométricos y de carácter específico, se llega a la conclusión de que estas taulas siguen relaciones matemáticas. Entre las taulas estudiadas, destacan la de Binisafullet o Sa Torreta de Tramuntana.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de los autores

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de los autores

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Basado en el resumen de los autores