1000 resultados para COOPERACIÓN INTERNACIONAL EDUCATIVA
Resumo:
Peer Reviewed
Resumo:
Gestión del conocimiento
Resumo:
UANL
Resumo:
En este trabajo se recoge la labor de planificación, su realización material y resultados del intercambio de dos profesoras, una de Italia: María Ángela Paladina y otra de España: Juana Martínez Valero, autora del trabajo. El trabajo se realiza gracias a la subvención concedida por la Subdirección de Cooperación Internacional del MEC y la Consejería Técnica de la Unión Europea y se inscribe en el marco general de la Resolución del Consejo y Reunión del Consejo de Ministros de 24 de mayo de 1988 cuyo objetivo fue la intensificación de la dimensión europea de la educación que se concreta en los grandes programas comunitarios (ERASMUS, LINGUA, PETRA, ORION). El programa desarrollado en el intercambio fue el del juego infantil en la tradición popular del área de educación física.
Resumo:
Dispone de dos cuadernos de actividades para los alumnos
Resumo:
La Asociación de Amistad con San carlos de Nicaragua, fundada en 1998 para promover proyectos de cooperación con dicha ciudad, hermanada con Albacete, presenta en este libro 27 autobiografías redactadas por alumnos del III Curso de Formación de Maestros Alfabetizadores.
Resumo:
Notas a pie de página.
Resumo:
Resumen tomado parcialmente de la publicación.
Resumo:
Cada dia més ens hem de preparar per treballar en un món global: els negocis no es poden circuscriure al nostre entorn proper. Si venem, hem de vendre fora; i si comprem, hem de comprar a tot arreu. També és cada vegada més freqüent que les empreses d'aquí contractin gent de fora i que la nostra gent trobi feines interessants en altres països. Tot això implica obrir-se a una realitat sense fronteres i moure's més enllà del nostre entorn conegut. Ens obliga a saber com són, com parlen i què fan els altres
Resumo:
Los días 19 y 20 de mayo de 2008 se celebró en el auditorio 'Principe Felipe' de Oviedo el Primer Encuentro por la Educación, organizado por la Dirección General de Políticas Educativas y Ordenación Académica de la Consejería de Educación y Ciencia del Principado de Asturias. En el mismo se abordaron los siguientes ámbitos temáticos: Escuela Abierta; Acogida y cooperación; Orientación Educativa; y Participación y convivencia. En los 12 capítulos de este DVD se recogen los actos de presentación, ponencias, comunicaciones, mesas redondas y conclusiones del mismo, así como la actuación del Grupo de cuerda del Conservatorio Superior de Oviedo y el concierto de la Orquesta de Cámara de Siero, actividades que se desarrollaron dentro de este congreso.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
En 2003 se inició la participación del IES de Pravia en el programa Comenius, siendo el agua el eje temático inicial. Durante los tres cursos siguientes se trabajaron tres grandes ámbitos, historia, economía y medio ambiente, ajustándolos a las necesidades e intereses del alumnado al que iba destinado y a las diferentes áreas desde las que se abordaron estos temas. De esta manera, el alumnado del IES de Pravia trabajó sobre temas de interés europeo que, de otro modo, no habrían visto por no formar parte expresa de los respectivos temarios .
Resumo:
La red COPASCH tiene como foco temático la relación entre familias y centros escolares y nació con el objetivo de promover la participación de las familias en el desarrollo de la calidad y la mejora del proceso educativo, facilitar el intercambio y la puesta en práctica de nuevos métodos y planteamientos utilizando un sitio web que actúe como portal de información y comunicación, crear un foro de debate común y de cooperación para identificar y promover medidas innovadoras en apoyo de la cooperación entre familias y centros y establecer una red europea de padres y madres, profesorado y alumnado.
Resumo:
Presentación del Proyecto 'Me, You and Us' del Colegio Atalía de Gijón. Una propuesta de participación en el Programa Comenius que gira en torno a actividades que faciliten el conocimiento de la realidad del centro, de sus alumnos y su entorno, a través del arte y los artistas, bien locales, regionales o nacionales. Actividades como la descripción de un cuadro, situarlo en el tiempo, comparar distintas obras de arte, descubrir el entorno, cultura y la vida de un pueblo a través de una pieza de arte y la creación de un pequeño museo con obras realizadas por los alumnos de los distintos países participantes, son algunas de las propuestas fácilmente integrables en las distintas áreas del currículo.