997 resultados para Administración - Programas para computador


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Describe la magnitud y fluctuaciones de las poblaciones de ves guaneras, incluyendo sus migraciones y mortandades en relación con los cambios del medio ambiente y la disponibilidad de alimento.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo del presente informe es el de señalar las pautas necesarias para los estudios faunísticos que conduzcan el inventario ictiológico del mar peruano.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El presente informe contiene las normas y/o las instrucciones para realizar eco-rastreos relámpago( Operaciones Eureka) , rastreos especiales con el BAP Unanue y las tareas normales de la flota anchovetera. Contempla los principalesrequerimientos técnicos,como los presupuestos de las exploraciones de eco-sondaje durante un período vigente de cuatro años,los cuales tendrán por objetivo, determinar la distribución y concentración de cardúmenes de anchoveta desde Lobos de Afuera( Norte del litoral peruano) a Ilo ( Sur del litoral peruano).

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El informe señala las generalidades sobre la preservación industrial, sobre todo, el desempeño de los reactivos preservantes, así como,el marco genérico de la asistencia técnica a la industria pesquera, mediante los análisis cuantitativos y cualitativos de muestras determinadas de anchoveta.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

A educação desde de muito cedo vem socializar o indivíduo. Hoje vivemos numa sociedade onde a informação e as novas tecnologias de informação e comunicação predominam. Por isso, a escola tem de preparar o indivíduo para acompanhar a esta sociedade, tem de fornecer aos alunos os meios adequados para que possam ter acesso à informação e, simultaneamente, familiarizar-se com eles, possibilitando-lhes também oportunidades de interacção social. A disciplina de informática fornece aos alunos conjunto de conhecimentos e competências em novas tecnologias de informação e conhecimento. Os alunos do ensino técnico da Escola Técnica Polivalente Cesaltina Ramos, e outras escolas técnicas do país, têm a disciplina de informática nos seus currículos. Na via técnica, no 3º ciclo via técnica, todos os alunos têm a disciplina informática como disciplina obrigatória. Cada um dos cursos têm as suas necessidades, para cobrir essas necessidades existe três programas distintos de informática. Existe uma variedade dos níveis dos alunos que frequentam essas disciplinas, existem alunos que nunca utilizar computador, outros que têm computador em casa e o uso de computador é uma das suas actividades diárias, etc. Nesses programas são traçados os objectivos a atingir, as competências dos alunos após concluir os estudos, isto é, são traçados de antemão os perfis de saída dos alunos. Com o estudo realizado podemos concluir que os objectivos traçados no programa foram alcançados parcialmente. Nem todos os alunos atingiram os objectivos traçados, muitos não aproveitam as potencialidades da informática.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest treball analitza el contingut de la norma tècnica d’interoperabilitat de política de signatura electrònica i de certificats de l’Administració, que desplega el reial decret 4/2010, de 8 de gener, pel qual es regula l’Esquema Nacional d’Interoperabilitat en l’àmbit de l’Administració electrònica, així com d’altres normes directament relacionades, com la referida a document electrònic o als estàndards d’ús per part de les Administracions en el procediment administratiu electrònic.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este proyecto de investigación se ubica en el tópico de la comunicación de la ciencia y la apropiación del conocimiento científico en las “Universidades de los niños”, programas que buscan acercar el quehacer investigativo de las instituciones de educación superior a niños (7 -12 años) y jóvenes (13 – 16 años).La investigación se realizará sobre un caso de estudio particular: la Universidad de los niños EAFIT de Medellín (Colombia), al ser el único programa registrado en Latinoamérica en la Red de Universidades de los niños Europea (EUCU.NET). El propósito en primer lugar, es analizar, bajo la descripción de las interacciones comunicativas que allí se instauran -entre los niños y jóvenes, los estudiantes universitarios que cumplen el papel de talleristas, y los profesores investigadores de la Universidad-, si se percibe una motivación para apropiarse del conocimiento científico, lo que significa tener un papel más activo y propositivo en el intercambio de saberes.Y en segundo lugar, analizar las percepciones de los participantes respecto a las diferencias entre la manera de abordar el conocimiento bajo la propuesta pedagógica y metodológica de los colegios y la planteada por la Universidad de los niños EAFIT.Al ser reciente la aparición de este fenómeno educativo y social de la Universidad de los niños en el continente europeo, es poca la literatura académica publicada. Por ello, tener un análisis del caso particular de Colombia, dará mayores variables sociales y culturales que podrán ser un insumo para la construcción de aristas teóricas sobre el mismo.Este trabajo final corresponde al Máster de Estudios Avanzados en Comunicación y está estructurado bajo la modalidad de proyecto investigativo para la elaboración de la tesis doctoral, que espera ser realizada en el programa de Doctorado en Comunicación Social de esta universidad.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

O presente trabalho monográfico intitulado “Impacto dos programas da DGSS na vida dos grupos mais vulneráveis da cidade da Praia” foi realizado no âmbito do grau da licenciatura em Serviço Social na Universidade Jean Piaget de Cabo Verde. Em Cabo Verde, o sector da proteção social está numa posição favorável, resultado de algumas políticas públicas implementadas pelos sucessivos governos, que tem contribuido positivamente na dimunição da taxa da pobreza. Por outro lado, pode-se afirmar que o seu desenvolvimento tem acompanhado paralelamente um conjunto de dasafios. Este estudo tem como objectivo analisar os programas da DGSS e o seu impacto na vida dos grupos mais vulneráveis da cidade da Praia. Para alcançar os objectivos preconizados, fez-se o recurso a combinação dos métodos quantitativo e qualitativo, acreditando que a complementaridade dos mesmos é a melhor forma para realizar este trabalho. Para tanto, foi realizado uma pesquisa de campo, com a aplicação de um inquérito por questionário abarcando o universo de 75 beneficiários dos programas da DGSS de forma a obter informações que permitissem analisar o impacto dos programas sobre esses grupos. Complementarmente, foram entrevistados informadores privilegiados: um (1) coordenador do programa de apoios á órfãos, um (1) coordenador do programa de estudantes, uma (1) Directora Geral da Solidariedade Social. Os resultados alcançados ilustram que a intervenção da DGSS através dos seus programas tem provocado efeitos no sentido dos grupos mais vulneráveis possam viver com alguma dignidade. Por outro lado, com base na pesquisa, os resultados mostram que há uma tendência dessas pessoas ficarem a depender dos apoios concedidos, não tendo oportunidades de adquerirem sua própria autonomia que lhes permite, por sí só, responder às suas dificuldades. Daí que, pode-se afirmar que este passo constitui um dos desafios que esta instituição ainda não superou.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Objetivo: Evaluar la relación entre los factores de riesgo psicosocial y los indicadores de malestar percibido (mal estado de salud general y mental e insatisfacción laboral), según el desempeño de la función de mando, y examinar si el patrón de asociación entre estas dimensiones difiere al ocupar un puesto de jefatura.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Pemite conocer los resultados del estudio realizado entre el 18 de setiembre y el 02 de octubre de 1995 al oeste de las islas Lobos de Tierra y Lobos de Afuera. El informe indica que sí es posible el desarrollo de la pesquería comercial de tiburones y sugiere la necesidad de elaborar estudios de mercadeo y comercialización para la utilización de este recurso. Asimismo, aporta mayor información del recurso tiburón con la finalidad de tener mayor conocimiento de su biología y pesquería, permitiendo así su mejor administración mediante la intervención de organismos que desarrollen Programas Regionales y Mundiales de manejo y conservación del recurso.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Análisis y diseño de una aplicación para la gestión de usuarios en la administración pública.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Establecer los mecanismos para la correcta administración, organización, registro, actualización y seguridad de los legajos personales de los trabajadores del IMARPE, contratados de la actividad privada.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Los Programas Estratégicos Transfusionales (PET) racionalizan las reservas de hemoderivados y disminuyen los riesgos transfusionales. Se realizó un estudio retrospectivo para verificar si el PET de Mútua Terrassa mejoró índice, volumen y masa transfusional en la artroplastia de cadera comparando un grupo de pacientes antes con otro después de la implementación del programa. El índice y masa transfusionales descendieron en el grupo PET comparado con el grupo No PET. El volumen transfusional fue similar. Estos resultados fueron más evidentes tras la introducción del ácido tranexámico. Proponemos la implementación de PET para cirugías de elevado consumo de hemoderivados.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El presente trabajo se centra, primeramente, en la descripción de dos programas de promoción de la salud impartidos por enfermeras de centros de atención primaria, “Salut i Escola” y “Forma Joven”. Dos han sido los principales motivos para la selección de dichos programas; por un lado, se decidió que fueran programas dirigidos a alumnos de enseñanza secundaria, por otro lado, se seleccionan estos dos en concreto ya que son los programas oficiales que se desarrollan en las dos comunidades autónomas con mayor población adolescente: Cataluña y Andalucía, respectivamente. Dichos programas han sido analizados a distintos niveles; objetivos, acciones llevadas a cabo por la enfermera, temas que se abordan, etc. Por otra parte, se ha estudiado el número de alumnos y centros que dan cobertura los programas así como el nivel de satisfacción de los participantes a través de encuestas. También se ha evaluado la eficacia de dichos programas mediante la detección de cambios conductuales en los alumnos participantes. Se analiza la situación actual de los problemas de salud más frecuentes en estas edades; el consumo de drogas, en cuanto a la sexualidad; los embarazos no deseados y las enfermedades de trasmisión sexual, por lo referente a la alimentación; el sobrepeso, la obesidad y la falta de ejercicio físico, y por último los accidentes de tráfico y los trastornos de la conducta alimentaria. Se justifica la necesidad de educar a estas edades mediante programas de salud para que los alumnos sean capaces de escoger los hábitos de vida más saludables y evitar las conductas de riesgo que pueden afectar a su salud. A partir de estas áreas temáticas, se ha profundizado en la descripción y análisis de programas llevados a cabo por un amplio rango de entidades. Se describen los objetivos planteados por dichos programas, el segmento de población al que van dirigidos, quiénes lo imparten y las metodologías utilizadas para su implementación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[eng] We describe the project for the organization of the documentary management system at the University of Barcelona, which is inspired by the opportunities presented by the introduction of electronic administration. We stress the function of the documentary management system as an agent for promoting continuous innovation and improvement. We illustrate this vision with a description of the process of introducing the documentary management system in the area of research.