1000 resultados para wielowymiarowa analiza porównawcza
Resumo:
Presenta algunas estimaciones sobre la abundancia de los peces demersales y analiza las condiciones biológicas de diferentes especies de peces demersales relacionadas con las condiciones del ambiente.
Resumo:
La primera parte presenta los avances logrados en el Proyecto Multinacional de Productividad de las Aguas Costeras frente al Perú que el IMARPE llevó a cabo con la OEA. La segunda parte analiza el mesozooplancton en forma integral y lo descompone en los elementos que lo constituyen, incidiendo especialmente en los dominantes y/o los que determinan o influyen en las grandes fluctuaciones del plancton total.
Resumo:
Describe la tecnología experimental de elaboración de pastas y queques de merluza (Merluccius gayi peruanus). Se analiza la materia prima empleada, el rendimiento, calidad de productos y el costo estimado de producción experimental.
Resumo:
Analiza los resultados del procesamiento de la información relacionada a la potencialidad y dinámica extractiva de los pescadores artesanales, del área litoral comprendida entre los paralelos 3,4° y 6,5° de latitud sur (S) y los meridianos 80,0°-82,5°de longitud oeste (W) que conforman la zona de más alta diversidad y producción pesquera artesanal en el litoral peruano, frete a las costas de los departamentos de Tumbes y Piura.
Resumo:
Analiza los volúmenes de plancton, la composición y distribución del fitoplancton de red y de agua en la columna de 0-50 metros de profundidad; y técnicas de estimación de la producción biológica (análisis de integración y concentración celular)
Resumo:
Analiza la biomasa de la anchoveta, jurel caballa, bagre, vinciguerria, munida y calamar gigante. Se hizo un muestreo sistemático paralelo en transectos perpendiculares a la costa, separados 15 mn.
Resumo:
Analiza los volúmenes de zooplancton fluctuaron entre 0,1 y 45 mL/muestra con un promedio de 7,70. .Se determinaron 104, ubicándose el mayor el mayor número de especues (22) a 40 mn. Frente a Paita.
Resumo:
Analiza la investigación trabajada con las cinco principales especies pelágicas capturadas durante el Crucero de Biomasa Desovante de Anchoveta realizado a bordo del BIC José Olaya Balandra y de la LP IMARPE V, del 27 de agosto al 28 de setiembre del 2001, entre Punta Falsa y Tambo de Mora.
Resumo:
Analiza la evaluación hidroacustica de recursos pelagicos entre Punta Falsa y Tambo de Mora.
Resumo:
Analiza las observaciones efectuadas durante la realización del crucero de evaluacion de la biomasa desovante.
Resumo:
Analiza la evaluación de los recursos pelágicos que cubrieron gran parte del dominio marítimo nacional.
Resumo:
Analiza el ecosistema marino peruano durante el año 2001 y la influencia de ASS, ACF y ATSA.
Resumo:
Analiza los datos recolectados por el curcero BIC realizados 83 a través de 83 lances de pesca, distribuidos al azar en 5 subareas y 4 estratos de profundidad.
Resumo:
Analiza la reducción del área de distribución y concentración de los recursos, influenciada por los bajos tenores de oxigeno disuelto en el fondo.
Resumo:
Analiza los datos técnicas de la geometría de la red obtenidos directamente con el sistema de control de capturas Scanmar RX 400.