998 resultados para reserva corporal
Resumo:
Comprobar si un programa de educación psicomotriz de intervención temprana basado en técnicas de expresión corporal optimiza la maduración del niño preescolar. 108 sujetos de entre 4 y 5 años: 53 niños y 55 niñas de un nivel sociocultural bajo. En total forman un grupo control con 60 sujetos y un grupo experimental con 48 sujetos. Describe el marco teórico y revisa las distintas tendencias y concepciones de la psicomotricidad, la relación entre aprendizaje y educación psicomotriz, el concepto de maduración y la intervención temprana, así como la expresion corporal, su metodología y recursos necesarios. Variable independiente: programa de intervención de expresión corporal. Variable dependiente: distintos niveles de maduración del niño preescolar (verbal, memoria, motricidad, etc.). Plantea un diseño de grupo control y experimental, aplicando a este último el programa de expresión corporal. Para obtener los datos realiza una evaluación test-retest mediante tests estandarizados de psicomotricidad y desarrollo de las variables independientes antes y después del tratamiento. Lleva a cabo un análisis estadístico descriptivo para cada factor de desarrollo del niño y un análisis de variancia para calcular la significatividad entre grupos y centros. Expone el programa de técnicas de expresión corporal. Escalas McCarthy de aptitudes y psicomotricidad para niños (MSCA). Sociograma. Child Behavior Checklist (CBCL) de Achenbach. Programa de técnicas de expresión corporal ad hoc. Estadística descriptiva, ANOVA, gráficas y SPSS. El test retest muestra que los sujetos del grupo experimental han incrementado las puntuaciones en: maduración motriz, maduración perceptivo-manipulativa, maduración numérica y maduración cognitivo general. No ha habido cambios, o ha sido por el paso del tiempo, en maduración verbal y memoria. La intervención con técnicas de expresión corporal es más eficaz en los factores estrictamente motores que en los verbales, y es más eficaz si se aplica a grupos pequeños que en grupos grandes.
Resumo:
Este vídeo trata sobre psicomotricidad y expresión corporal. Forma parte de la colección de material autoformativo de las asignaturas de matemáticas, conocimiento del medio natural y educación visual y plástica, musical y corporal.
Resumo:
Este vídeo trata sobre psicomotricidad y expresión corporal. Forma parte de la colección de material autoformativo de las asignaturas de matemáticas, conocimiento del medio natural y educación visual y plástica, musical y corporal.
Resumo:
Este documento no está publicado
Resumo:
Se trata de una compilación de cuatro (4) artículos referentes a la expresión corporal.
Resumo:
Se trata de una unidad didáctica en la que se pretende que el alumno sea consciente de su propio cuerpo, y se plantean actividades de expresión corporal a través del teatro y la danza, para un mayor conocimiento del cuerpo y desarrollar sus posibilidades artísticas en un entorno adecuado.
Resumo:
Resumen basado en el de la revista
Resumo:
Resumen basado en el de la revista. Monográfico titulado: Valores y transversalidad en educación física
Resumo:
Resumen tomado de la revista. Monográfico titulado: Cuerpo y creatividad
Resumo:
Resumen basado en el de la revista. Monográfico titulado: Deporte y educación
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
El trabajo corporal en la educación infantil a pasado a formar parte del trabajo habitual del educador. La diversidad de presencias corporales y su distribución a lo largo de la jornada y la semana escolar generan ambientes de enseñanza-aprendizaje bien diferentes.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Monográfico titulado: La resolución de conflictos en el aula de educación física
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación