1000 resultados para pequeña edad glaciar


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Materiales divididos en cinco unidades, en las cuales se proponen diversas actividades que el alumno debe realizar sobre los siguientes temas: 1.Una agricultura primitiva actual. Los agricultores melanesios de la isla de Pentecostés. 1978; 2.La agricultura del Neolítico inicial; 3.Las sociedades agrarias urbanas: Egipto y Mesopotamia; 4.Las sociedades agrarias esclavistas. Grecia; 5.Las sociedades agrarias esclavistas. Roma.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Con breve narrativa se explica un concepto difícil para un niño, que para obtener un buen resultado hay que emplear los medios adecuados y tener la paciencia necesaria. Una niña encuentra una maceta llena de tierra y un pequeño brote verde. Todos los días la alimenta con sus comidas favoritas, pizza, hamburguesa con queso, espagueti, galletas de chispas de chocolate, fresa y helado. Pero el brote no crece y ella lo tira. Allí, con la lluvia y el sol, la pequeña planta comienza a crecer y un día Fran tiene una gran sorpresa. También descubre que una comida apropiada para una niña no es necesariamente una comida adecuada para una flor. Para niños en edad preescolar.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo se compone de cuatro partes, la primera de las cuales analiza el significado de los términos 'herejía', 'rebelión' y 'milenarismo', y enumera y caracteriza, a continuación, los movimientos heréticos propios del siglos XIV. Las otra tres son: La Filosofía en el siglo XIV: nominalismo y los universales; La Ciencia, en la novela 'El nombre de la rosa'- U.Eco, que pretende facilitar la comprensión de la novela así como ahondar en el conocimiento de la ciencia medieval, planteando la metodología utilizada por los hombre medievales; y, por último, 'El nombre de la rosa' y el latín.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este cuaderno de trabajo, trata vestigios de neolitización, megalitismo, culturas del Bronce-Hierro y poblados celtibéricos. Este folleto, y los que componen la obra realizada alrededor de los contenidos que se exponen en el Museo Arqueológico de Burgos, ha sido motivado por el interés en acercar a las raíces históricas y culturales a los alumnos de la Educación Secundaria Obligatoria y a los visitantes del Museo. El documento, ofrece diversos materiales (introducción a la época, eje cronológico, mapas, fichas,...) que pueden ser utilizados de diferentes maneras.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta una revisión actualizada acerca de los problemas que pueden aparecer en el funcionamiento de la memoria operativa ( MO) durante el envejecimiento normal principalmente. En primer lugar, se resume brevemente las principales hipótesis propuestas para explicar las diferencias relacionadas con la edad en tareas de memoria. A continuación, este estudio se ha centrado en la hipótesis que sugiere un déficit en los recursos de procesamiento, y más concretamente en el funcionamiento de la memoria operativa, como posible explicación de las diferencias que aparecen entre las personas mayores y jóvenes. A partir del marco teórico de MO propuesto por Baddeley ( 1986), se analizó las diferentes estrategias de investigación y algunos de los principales resultados encontrados. Finalmente, se recoge algunas sugerencias para futuros trabajos de investigación en este ámbito.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor. Resumen en castellano e inglés

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo pertenece al Monográfico: La Ciencia a las puertas del Tercer Milenio (I)

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Ausiàs March es el poeta más influyente en la literatura medieval castellana de los siglos XVI y XVII, según lo demuestran los historiadores con las numerosas ediciones catalanas de sus poemas, y la gran cantidad de traducciones que se hacen de sus obras. Así mismo, es imitado por los grandes poetas de su época como Boscán, Garcilaso, Herrera y tantos otros. Su producción lírica consta de ciento veintiocho poesías, traducidas con mayor o menor acierto. Como muestra, se transcriben aquí el original de alguna de ellas y las distintas traducciones que se hacen de una misma estrofa. Después de Petrarca, es el poeta más influyente de la Edad de Oro en la lírica castellana.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se expone la evolución de las diversas teorías existentes sobre la edad del Universo, los argumentos en los que se basan los defensores de la escuela astrofísica, o también conocida como larga, y los defensores de las escala cosmológica, o corta. La escala larga ha sido la comúnmente aceptada hasta principios de siglo XX, pero cuando a partir de 1922 surgen nuevos descubrimientos, como que las velocidades radiales eran superiores de lo hasta entonces calculado, o que las nebulosas en lugar de acercase, se apartan de la Tierra. Se produce una pugna entre los defensores de la teoría tradicional y los defensores de las nuevas investigaciones. La nueva teoría resulta totalmente antagónica a la existente, tanto en la expansión del Universo, como en la escala de su duración, y a esto se añade el hecho de que el argumento de la equipartición de la energía que tradicionalmente formaba parte de la teoría larga, en este momento pasa a ser una prueba a favor de la teoría corta. La Astrofísica se encontraba estancada por prejuicios evolucionistas, pero a partir de este momento la evolución del estudio del Cosmos crece exponencialmente.