1000 resultados para Violència psicològica -- Aspectes legals


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Maestría en Ciencias de Enfermería con Énfasis en Salud Comunitaria) UANL, 2009.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

UANL

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

UANL

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resum de la XIIa Setmana Psicològica, organizada per l'Associació d'Estudiants de Recerca i Promoció Psicològica, ARRP

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resum de la XIIIa Setmana Psicològica, organitzada per l'Associació per la Recerca i Promoció de la Psicologia (ARPP)

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La proposta que es presenta a continuació s’emmarca en el desenvolupament de l’assignatura Noves Tecnologies Aplicades a l’Educació als Estudis de Mestre de la Facultat d’Educació i Psicologia de la Universitat de Girona. Tot i que l’assignatura forma part del pla d’estudis actuals, des de fa uns cursos la docència s’està duent a terme planificant activitats d’aprenentatge que van encaminades a adquirir els coneixements i les habilitats que els han de permetre començar a assolir algunes de les competències que ha de tenir un estudiant de Magisteri en acabar els seus estudis. Cal tenir en consideració que l’assignatura s’imparteix en el segon quadrimestre del 1r. curs dels estudis, la qual cosa ocasiona que els estudiants tinguin encara una escassa formació didàctica i psicològica, circumstància que dificulta emprendre amb certa profunditat l’anàlisi dels recursos tecnològics i la seva integració en la planificació de processos d’ensenyament-aprenentatge. Per tal de superar aquesta limitació i aconseguir que els estudiants puguin realitzar un aprenentatge significatiu que a la vegada els ajudi a comprendre la relació entre els aspectes teòrics i la futura pràctica professional, fa tres cursos es va preparar una proposta de treball basada en la metodologia de les WebQuest. L’experiència, que es va iniciar en el curs 2004-05, s’ha anat avaluant en finalitzar cada curs a partir de les opinions de l’alumnat i també de les reflexions del professorat implicat en la docència de l’assignatura. El resultat d’aquestes avaluacions han permès refermar la idea inicial que la metodologia emprada podia ser útil i a la vegada ha empès l’equip de professorat a valorar la conveniència de continuar amb la proposta adequant-la a les possibilitats que en aquests moments ofereix la Web 2.0: la utilització d’un bloc com a espai de creació i de difusió d’informació i d’opinió. La WebQuest serveix de guia en el procés de creació per part de cada equip d’alumnes. Donat que l’experiència s’està duent a terme en aquest curs, en aquests moments no es pot fer una avaluació en profunditat, però es presentarà la proposta i es farà una valoració d’acord el moment actual de desenvolupament

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest any al seminari que organitzem al Centre de Recerca en Estudis de les Dones Duoda de la Universitat de Barcelona, ens hem proposat interrogar-nos, una vegada més, sobre una de les realitats humanes i polítiques mes crues en què es concreta el desordre que causa en alguns homes, en el present, el que anomenem el "final del patriarcat": la violència contra les dones. Aquesta violència, que ha existit des que va sorgir el patriarcat per a intentar apoderar-se de la paraula i del sentit del ser dona en el món, és ja expressable per a moltes dones a Occident i també a Orient

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Breu crònica de la XIV i XV Setmana psicològica

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe la postura personal del autor respecto a algunos aspectos de la educación primaria a los que se refiere la LOE mientras está en proceso de debate parlamentario. Hace referencia al reparto equitativo del alumnado, a la autonomía de los centros docentes, etc..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Reflexiones y propuestas desarrolladas a través de una larga serie de investigaciones sobre como mejorar la convivencia educativa y prevenir los principales obstáculos, como son la exclusión y la violencia. La ponencia se estructura en cinco apartados: La exclusión y la violencia, dos problemas estrechamente relacionados; la educación familiar hoy; las condiciones de riesgo y de protección desde las familias; los principios básicos para los programas de intervención a través de la familia; los programas para familias con adolescentes en situación de riesgo desarrollados a través de la investigación-acción.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Las muertes en el Estado español durante el 2006 debido a la violencia doméstica fue de un total de 69 mujeres, tres de las cuales residían en las Islas Baleares. Se trata de reivindicar la toma de conciencia en relación a las desigualdades por razón de sexo ya que es uno de los derechos humanos de cualquier individuo. Se debe respetar el trabajo de las mujeres que han conseguido que lo privado sea público y se exige al Gobierno que promueva leyes que provoquen igualdad; denunciando la imagen del hombre posesivo y prepotente.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se relatan los temas que se trataron en las jornadas llevadas a cabo en Palma de Mallorca sobre la violencia de género, organizadas por la Policía Local y el Ayuntamiento de dicha localidad. Mediante gran variedad de profesionales como policías, psicólogas, abogados, escritoras; así como des de diferentes organizaciones como Amnistía Internacional o el Instituto Balear de la Mujer, se trató el tema de la violencia contra las mujeres. Se llevaron a cabo varias propuestas tanto por parte de los profesionales como por parte de los participantes, los cuales consideran necesario trabajar de forma sistemática la discriminación y el machismo, y tratar el tema de la violencia de género como una realidad que viola los derechos humanos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El acoso laboral o mobbing, ha sido reconocido y regulado en Colombia a partir de la expedición de la Ley 1010 de 2006, a través de la cual se pretende identificar, prevenir y sancionar las situaciones de acoso que se den en el lugar de trabajo. Sin embargo, ante la novedad del tema y su regulación jurídica, han surgido numerosas dudas con respecto a su identificación, sanción y posibilidad de denuncia. La presente investigación busca entonces plantear las dudas principales e intenta darles una respuesta desde el punto de vista jurídico, no sin antes hacer un análisis de los principales autores en la materia que lo han abordado desde su aspecto psicológico. Igualmente en el presente trabajo se realiza un análisis jurisprudencial y se generan una serie de propuestas que contribuirían a la prevención y sanción de este fenómeno y principalmente hacia su conocimiento por parte de los diferentes actores del acoso laboral.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene tablas y gr??ficas. Resumen tomado parcialmente del autor