940 resultados para Second Coalition, War of the, 1798-1801


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En 1918 finalizó la Primera Guerra Mundial y a partir de este momento, se inician las negociaciones para elaborar unos tratados de paz, que preparen la reorganización de Europa. El autor muestra cómo los años 1919-1925 son de una frágil paz e invita a los lectores a un juego de simulación en el que, representando a los estadistas de la época establezcan sus propios acuerdos de paz. Incluye fragmentos de fuentes históricas originales, así como, material de aprendizaje activo: ejercicios, preguntas, y pruebas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La Segunda Guerra se divide en tres partes que describen la propagación de la guerra de Polonia al resto de Europa, su expansión a escala mundial y, finalmente, la guerra total que terminó con la derrota de las potencias del Eje en 1943-45. Incluye fragmentos de fuentes históricas originales, así como, material de aprendizaje activo: ejercicios, preguntas, y pruebas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Es una de las cuatro unidades del curso de preparación para los exámenes del General Certificate Secondary Education (GCSE). Esta unidad 3 es diferente de las dos unidades anteriores pues sus temas se basan en comprender la importancia de las fuentes en el estudio de la historia y como pueden ser interpretadas de varias maneras, lo que lleva a los historiadores a emitir juicios sobre la utilidad y fiabilidad de la información que proporcionan. Asimismo, se explica que en esta parte del examen del GCSE se conjugan los conocimientos y la información sobre los hechos con los juicios sobre las fuentes históricas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Es una de las cuatro unidades del curso de preparación para los exámenes del General Certificate Secondary Education (GCSE). Esta unidad 3 es diferente de las dos unidades anteriores pues sus temas se basan en comprender la importancia de las fuentes en el estudio de la historia y como pueden ser interpretadas de varias maneras, lo que lleva a los historiadores a emitir juicios sobre la utilidad y fiabilidad de la información que proporcionan. Asimismo, se explica que en esta parte del examen del GCSE se conjugan los conocimientos y la información sobre los hechos con los juicios sobre las fuentes históricas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Es una de las cuatro unidades del curso de preparación para los exámenes del General Certificate Secondary Education (GCSE). Estos temas explican los acontecimientos históricos sucedidos en los últimos cien años y ayudan a entender los problemas del mundo actual. En esta unidad se estudian las guerras de 1914 y de 1945, así como el peligro en el que estuvo el mundo en 1962 por la crisis de los misiles de Cuba que pudo provocar un devastador conflicto nuclear. Una parte del libro se dedica al repaso y la preparación del examen.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Las premisas pedagógicas de este manual son que el objeto de aprendizaje, en este caso los textos literarios, es inseparable del enfoque adoptado para la enseñanza y el aprendizaje, de la misma manera que el lenguaje es inseparable de la cultura, de la que la literatura forma parte. Este manual propone el estudio de textos literarios como un componente vital del conocimiento lingüístico y cultural del segundo idioma. La investigación, realizada con estudiantes de italiano en Australia, se sitúa en un contexto más amplio del segundo idioma, y se compara con los estudios sobre las valoraciones que los estudiantes hacen de los textos literarios en inglés y en francés en países como Canadá, Italia, Australia, Alemania y Ucrania. La primera parte del libro lleva el debate sobre la inclusión de la literatura en la enseñanza del segundo idioma como punto de partida para plantear cuestiones cruciales sobre cómo los estudiantes y educadores, ven la literatura. La segunda parte del libro evalúa un enfoque innovador para la enseñanza y el aprendizaje de la literatura en el segundo idioma. La autora llega a la conclusión de que la literatura funciona mejor cuando se lee como literatura, no como gramática, y cuando los estudiantes analizar sus reacciones a la misma como un grupo.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

We present a method for analyzing the curvature (second derivatives) of the conical intersection hyperline at an optimized critical point. Our method uses the projected Hessians of the degenerate states after elimination of the two branching space coordinates, and is equivalent to a frequency calculation on a single Born-Oppenheimer potential-energy surface. Based on the projected Hessians, we develop an equation for the energy as a function of a set of curvilinear coordinates where the degeneracy is preserved to second order (i.e., the conical intersection hyperline). The curvature of the potential-energy surface in these coordinates is the curvature of the conical intersection hyperline itself, and thus determines whether one has a minimum or saddle point on the hyperline. The equation used to classify optimized conical intersection points depends in a simple way on the first- and second-order degeneracy splittings calculated at these points. As an example, for fulvene, we show that the two optimized conical intersection points of C2v symmetry are saddle points on the intersection hyperline. Accordingly, there are further intersection points of lower energy, and one of C2 symmetry - presented here for the first time - is found to be the global minimum in the intersection space