657 resultados para Protestantes Ritos e cerimônias fúnebres


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Ps-graduao em Cincias Sociais - FFC

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

The present study aims to present and analyze the ruling of the Brazilian Supreme Court in ADPF 130 (Concentrated constitutional review action, Fundamental Precept Infringement, Argio de Descumprimento de Preceito Fundamental), proposed by Partido Democrtico Trabalhista (PDT), which contests the compatibility of statute 5.250/67 with the Federal Constitution of 1988. This work considers that the judicial ruling is different than the approach taken by the Legislative and Executive powers, arguing that there is, in the Judiciary, a peculiar way for ruling, surrounded by mysteries, rites, secrets, pomp and circunstances unintelligible to layman. To reach the proposed goal, Justice Carlos Britos report and opinion on ADPF 130 are analyzed. The choice of giving special attention to this opinion, which favors the declaration of unconstitutionality of the 5.250/67 statute, is justified in that it represents agreement with the allegation of disrespect to the constitutional text, as suggested by the Partido Democrtico Trabalhista. The arguments put forth by the presiding Justice on his ruling will also be the object of consideration, as well as some possible consequences of the ruling.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Ps-graduao em Histria - FCHS

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Coordenao de Aperfeioamento de Pessoal de Nvel Superior (CAPES)

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] El estudio de las inscripciones que se conservan en los tres cementerios ingleses de Canarias, as como de los propios monumentos funerarios en los que estas se inscriben, permite un acercamiento al ars moriendi, pero tambin a los mecanismos de autorrepresentacin de los miembros de la comunidad britnica radicada en Canarias cuyos restos reposan en estas necrpolis. El presente estudio pretende analizar estas escrituras ltimas en el contexto de una historia social de la cultura escrita en Canarias que cuenta, como elemento de diferenciacin con respecto a otras regiones espaolas, con una importante presencia britnica, evidenciada en la mayor concentracin de cementerios protestantes de todo el pas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

<p>[ES]En el marco del proyecto LIFE B-4-3200/94/43 &laquo;Plan de Recuperaci&oacute;n del Lagarto Gigante de El Hierro&raquo; se ha contemplado, en un futuro pr&oacute;ximo, la posibilidad de ampliaci&oacute;n del &aacute;rea actual de distribuci&oacute;n de dicho lagarto. Una de las zonas escogidas, La Dehesa, se localiza en la zona oeste de la Isla de El Hierro y est&aacute; constituida por un sabinar sometido actualmente a poca intervenci&oacute;n humana. Esta zona ha sido preseleccionada por varias razones, entre las que sobresalen, la existencia de lagartos gigantes en tiempos pret&eacute;ritos, su relativa inaccesibilidad alejada de la acci&oacute;n humana, la abundante vegetaci&oacute;n y la presencia de refugios potenciales. Para evaluar de modo fiable la bondad de la zona escogida como lugar de posible suelta&hellip;</p>

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Para entender la relacin entre religin y poltica en Argentina, necesario reconocer las tendencias de justificacin sagrada en los imaginarios religiosos. En este sentido, la legitimidad religiosa es construida sobre la crtica de la poltica neoliberal y sus consecuencias en la vida social (pobreza, exclusin, marginalidad). La presencia catlica, las manifestaciones protestantes, y la crtica de otros grupos religiosos (por ejemplo, la crtica del rabino Alejandro Bloch) tienen en comn una profunda objecin al neoliberalismo.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Con el fin de conocer las ltimas interpretaciones acerca de nuestro pasado regional, los videos de la serie &quot;Mendoza, crnica de nuestra identidad&quot;, pretenden llevar adelante la tarea constante de construir y reconstruir una identidad que se mantenga abierta a los valores del pasado, pero tambin a la inevitable reformulacin crtica de los mismos principios. La propuesta es generar un proceso de actualizacin y perfeccionamiento en el campo de la historia regional. En el video CULTURAS NATIVAS DE MENDOZA, se describe como la provincia form su identidad a partir del trabajo de sus primeros habitantes, los huarpes, hasta la composicin de su economa. El desierto mendocino, ha impuesto su hostilidad natural, condicionando al hombre y haciendo necesaria una cultura de lucha contra la adversidad de vastas tierras secas y calientes, por lo cual la creatividad, el sacrificio y la aficin al trabajo han sido imprescindibles para desarrollar diversas tecnologas, como los sistemas de riego, las acequias, que transformaron el desierto en un lugar apto para vivir: la Mendoza actual. Los 3 bloques del documental, abordan los siguientes temas: - Los antiguos habitantes del continente. - Los cazadores y recolectores. - Los primeros agricultores. - La influencia del imperio incaico en la regin. - Las diferentes culturas de la regin.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

ARQUEOLOGA INDGENA