1000 resultados para Diferencias geográficas y climáticas


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se trabajan los bailes tradicionales canarios y de otras culturas. Supone una oportunidad hacia el intercambio entre culturas, acentuando los elementos comunes, el fomento de valores para la convivencia, la resoluci??n de conflictos motivados por las diferencias culturales y el desarrollo de las habilidades sociales para ponerse en el lugar del otro.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se pone en com??n un proyecto de innovaci??n e investigaci??n educativa para trabajar la multiculturalidad de forma globalizada y transversal con alumnado de infantil. Se pretende mejorar la calidad de la educaci??n mediante la coordinaci??n del profesorado del Ciclo con una mayor implicaci??n de la familia. Se favorece la adquisici??n de las competencias b??sicas a trav??s del conocimiento de las diferencias culturales y su aceptaci??n como elemento enriquecedor. A su vez, fomentamos el conocimiento de la cultura, lengua y tradiciones canarias entre los extranjeros, para facilitar su plena integraci??n en nuestra sociedad.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Existe una versi??n en espa??ol, con el t??tulo "Plan estrat??gico de atenci??n a la diversidad en el marco de una escuela inclusiva 2012-2016"

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Las bases de datos geoespaciales temáticas en distintas escalas geográficas y temporales, son necesarias en multitud de líneas de investigación. Una de ellas es la gestión y alerta temprana de riesgos de desastres por amenazas naturales (inundaciones, huracanes, terremotos, etc.). Las noticias sobre éste tema se publican habitualmente en periódicos digitales de todo el mundo y comportan un alto contenido geográfico. Este trabajo pretende extraer automáticamente las noticias emitidas por canales de re-difusión web (conocidos por las siglas RSS en inglés) para georreferenciarlas, almacenarlas y distribuirlas como datos geoespaciales. Mediante técnicas de procesamiento de lenguaje natural y consultas a bases de datos de topónimos realizaremos la extracción de la información. El caso de estudio se aplicará para México y todos los componentes utilizados serán de código abierto

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En este trabajo se afirma que el tratamiento crítico del problema contemporáneo de la recepción social del arte encuentra su puntal fundamental en la superación de la estética tradicional por parte de la vanguardia histórica radical. Así, se examina cómo a través del desmontaje del orden disciplinario del arte moderno por parte de la práctica crítica de vanguardia, emerge el lugar de un espectador (ya no definido en términos de identidad trascendental, sino constituido por diferencias sociales y culturales), cuya activa participación interpretativa resulta crucial en la renovación de una cuestionamiento inmanente de los dispositivos de proyección social del arte.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Los problemas por los que atraviesa la Función Judicial en el país debido a la acumulación de procesos, despacho lento de las causas y otras dificultades, hacen que los usuarios no tengan confianza en la Administración de Justicia. Además en nuestro país todavía existen zonas geográficas y poblacionales aisladas de los servicios públicos y por ende del acceso a la justicia siendo necesaria su incorporación dentro de una justicia más inclusiva. Se busca entonces a través de los métodos alternos de solución de controversias, y en especial de la mediación, hacer que las personas sean sus propios jueces y que decidan sus conflictos de una manera amigable y pacífica, más aún en asuntos de interés público, de manera que se fomente una cultura de paz y en una cultura social que ha girado alrededor del litigio. Para lograr comprender el alcance de este trabajo, es necesario de dar un impulso a la mediación con un cambio en la mentalidad en los agentes de justicia ya que el conflicto no es malo por sí mismo, sino que constituye una importante fuente de dinamismo social, que acaba en el lugar común, decisivo, según el cual no importan los conflictos sino la forma de resolverlos. La investigación pretende a partir de la experiencia Argentina, EE UU y de otros países que acogieron a la mediación como requisito previo, plantear una propuesta de reforma a la actual Ley de Arbitraje y Mediación, la cual se sustentará además en los criterios de los 100 estudiantes y profesores de la Facultad de Derecho de tres diferentes universidades, así como se contó con el apoyo mediante las entrevistas a los Directores y Subdirectores de Centros de Mediación de la ciudad de Quito. El presente trabajo aborda además como tema de estudio la conciliación en el Derecho Administrativo con enfoque en la Contratación Pública por ser un tema de evidente interés público y de vital importancia en nuestros días.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La presencia de personas extranjeras radicadas en la província de Rio Grande del Norte trae a la escuela el desafio de recibir alumnos hablantes de otros idiomas. En esa perspectiva, el estudio tiene como objetivo investigar la practica pedagógica desarrollada por una profesora de Pipa - RN, con destaque en la enseñanza de Portugués para niños inmigrantes en la Enseñanza Fundamental. Esa temática se hace relevante al proponer posibles alternativas para el desarrollo de una acción docente reflexiva y mediatizadora de la enseñanza de una língua segunda. Para la concretización de este trabajo disertativo, se há realizado un estudio de caso de tipo etnográfico y de naturaleza qualitativa en una institución privada de la playa de Pipa - RN, en el período de noviembre de 2007 a agosto de 2008. Se há utilizado como procedimientos, la observación participante, la entrevista semiestruturada gravadaen áudio, la análise documental, el registro en diário de campo y el registro fotográfico. Se há elegido como referencial teórico las discusiones de Almeida Filho (1992, 1997, 2002, 2005), Cunha (1999, 2002), Freire (1996, 2004), Moita Lopes (1996), Vygotsky (1998), Wachowicz (1995) y Zabala (1998). La análise revela que, aunque la profesora observada no tenga conocimientos específicos sobre la enseñanza de PL2 en la escuela regular, su acción educativa há demonstrado avanzos, especialmente, al considerar los aprendizes como sujetos del processo de enseñanza aprendizaje, entre ellos los niños extranjeros; contemplar la identidad y las diferencias culturales y linguísticas de estos educandos; incluyese el aspecto lúdico en la preparación de las actividades; articular vínculos sociales, afectivos y cognitivos, entre otros aspectos destacados. Sin embargo, evidenciase la necesidad de una formación pedagógica específica para el trabajo con niños inmigrantes, a través de la interlocución entre los currículuns de los cursos de Filología y Pedagogia de las Universidades brasileñas, a partir del cual estudios y debates podran ser fomentados en la busqueda por uma enseñanza de PL2 verdaderamente comunicativo y democrático.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Cytogenetics analyses in fish are important because they compose a private group among the vertebrates, occupying a central position in the animal evolution. The Perciforms Order, dominant in the marine and freshwater environment, it constitutes a model potentially useful in the genetic evaluation of populations, as well as in the understanding of its evolutionary processes. In spite of this, cytogenetics studies in this great group is scarce, above all for the inhabitants of sandy bottom and pelagics habits. The present work proposed to contribute for the cytogenetic characterization of nine species of fish marine of sandy bottom of the coast of Rio Grande do Norte (Brazil), identifying the evolutionary patterns related to the karyotype in these species and the existence of filogenetics affinities between them and other Perciformes. The animals were collected in the beaches of the Redinha, Ponta Negra and Búzios (Coast of Rio Grande do Norte) and in Saint Peter and Saint Paul Archipelago. Later on they were submitted to the cytogenetics technical that consist of mitotic estimulation, obtaining of mitotics chromosomes, proceeded by techniques of conventional coloration (Giemsa) and chromosomic bands (Ag-RONs and C band). Diploid number and fundamental number equal to 48 were observed in most of the species: Menticirrhus americanus, Ophioscion punctatissimus, Pareques acuminatus (Sciaenidae); Chloroscombrus chrysurus (Carangidae); Echeneis sp. 2 (Echeneidae); Archosargus probatocephalus (Sparidae) and Orthopristis ruber (Haemulidae). Trachinotus goodei (NF=52) (Carangidae) and Echeneis sp. 1 (Echeneidae) (NF=54) presented variation in NF, staying constant a diploid number equal to 48. RONs was situated in pericentromeric position in whole the scianids, and in the species Echeneis sp. 2 (22° pair), O. ruber and A. probatocephalus (1° pair), coinciding with great heterocromatics blocks in M. americanus (1° pair), P. acuminatus (2° pairl) and O. ruber (1° pair). RONs was also located in the telomeric area of the short arm of the 5° and 11° acrocentrics pairs in T. goodei, 4° and 19° pairs of C. chrysurus, 1° pair (sm) of Echeneis sp. 1. The C band detected centromeric blocks in most of the chromosomes of the species of Sciaenidae, Carangidae and Echeneidae, with great blocks in A. probatocephalus (4° pair). Heterocromatic blocks in telomeric areas in submetacentrics of Echeneis sp. 1, and pericentromerics in M. americanus (1° and 8° pairs), O. punctatissimus (1° pair) and P. acuminatus (2° pair) were also observed. It is noticed a marked conservatism cromossomic in the species of the family Scianidae and Haemulidae in what says respect to the number of acrocentrics chromosomes and the location of RONs. Even so it is outstanding the presence of heterocromatinization events during the karyotypic evolution of this family. Already in the families Sparidae and Carangidae, the obtained results reaffirm examples of small variations structural resultants of inversion and translocation Robertsonian, as important mechanisms of diversification karyotipical, as well as a pattern numerical evolutionary conserved, also observed in representatives of Echeneidae of Atlantic in relation to Pacific. The presence of RONs multiple, observed in the species T. goodei and C. chrysurus seems to represent a character derived in the family Carangidae. The results for the species O. ruber and A. probatocephalus suggest the presence of possible geographical or climatic barriers among populations of NE of Brazil in relationship the one of the SE

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Señala las diferencias históricas y estructurales y llama la atención sobre las semejanzas entre el desarrollo sociopolítico de Suecia y el de América Latina.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Includes bibliography