999 resultados para experimental cat


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

En aquest treball es pretén estudiar el potencial d'emmagatzematge d'energia tèrmica, per aplicacions de refrigeració solar d'un sistema format per dos tancs intercanviadors acumuladors connectats en cascada. Cada tanc conté un PCM diferent amb diferent temperatura de canvi de fase. Concretament es tracta d'hidroquinona i d-mannitol. Els quals posseixen temperatures de canvi de fase entre 140 i 200 Cº requerides per aplicacions de fred solar. També es pretén comparar el sistema en cascada amb el mateix sistema connectat en paral·lel.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest article recull una aproximació experimental de les estratègies i els procediments d’aprenentatge, amb una recerca sobre els estils cognitius dels infants. Queda clar que els infants són preferentment visuals, segons el constructe de La Garanderie. Es fan unes propostes de futur sobre cap on hauria d’anar l’aprendre a aprendre.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El Projecte forma part d’un estudi plurianual, en el que participen l’ETSEA UdL, el centre UdL - IRTA de R+D i les empreses INDULLEIDA, S.A. i LAB – FERRER. Es tracta d’un projecte INIA de R+D el qual es centra en l’estudi i desenvolupament de diferents estratègies de reg i de diferents estratègies d’adobat nitrogenat. El present PFC es centra en l’estudi de les estratègies de reg. D’aquesta manera s’estableixen 3 tractaments diferents de reg (un tractament de reg complert i dos tractaments de reg deficitari controlat) i s’estudia la resposta del cultiu en relació a la producció i qualitat del fruit.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

En aquest treball estudiem l’adquisició del català per part de parlants que tenen el panjabi com a primera llengua, concretament en relació amb les codes complexes de final de mot, per a aprenents d’un nivell inicial de català

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest projecte s’aplica sobre el robot PRIM (Plataforma Robotitzada d’Informació Multimèdia), un robot autònom no humanoide creat el 2004 per Ateneu Informàtic (AI) que permet realitzar trajectòries 2D gràcies a un sistema de tracció format per dues rodes motrius propulsades independentment. La plataforma PRIM és controlada a partir del control predictiu, aquest control es va implementar en un projecte anterior, creat per l’Alexandre Blasco Gutierrez i titulat “Implementació de tècniques MPC (Model Predictiu Control) sobre la plataforma PRIM I”. El que es pretén en aquest projecte és millorar els resultats obtinguts en el passat projecte reformulant la llei de control i analitzar les discrepàncies obtingudes en les metodologies que s’utilitzen per minimitzar la funció de costos a partir de simulacions de trajectòries

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

L'objectiu d'aquest projecte és dissenyar i implementar un servei de telefonia IP per a la Unitat de Tecnologies de la Informació i Comunicació (UTIC) de l'Institut Català de la Salut (ICS) a Girona. En primer lloc, es descriu el funcionament actual del servei de telefonia de l'ICS a Girona i la seva infraestructura de xarxa. A continuació s’estudia els fonaments de la VoIP. Es segueix amb el disseny, les eines escollides i la implementació realitzada, per acabar amb les conclusions

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Incluye gráficos y tablas de datos. Coordinadores del programa: Servei d'Atenció a la Diversitat (Direcció General d'Innovació i Formació del Professorat) de la Consellera d'Educació i Cultura y Fundació Institut Socioeducatiu s'Estel. Conselleria d'Afers Socials Promoció i Immigració. Centros que participaron en el programa: IES Politècnic, IES Juníper Serra, IES Quartó de Portmany, IES Can Peu Blanc (Sa Pobla), IES Felanitx (Felanitx), IES Cap de Llevant, IES Josep Sureda i Blanes e IES Calvià (Santa Ponça, Calvià)

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del propio recurso. Esta guía se completa con diversos cuadernos para el alumnado

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Análisis sobre las diferentes actividades que el Parque Arqueológico situado en Lleida propone a las escuelas; éstas se estructuran en talleres, búsquedas arqueológicas, itinerarios y juegos empáticos. En este espacio natural se combinan recreaciones de viviendas prehistóricas y simulaciones de yacimientos.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Crédito variable para el área de ciencias experimentales de la educación secundaria obligatoria. Se centra en la energía eléctrica y en sus maneras de transmisión. Desarrolla todo el contenido del crédito y incluye el siguiente material de refuerzo: orientaciones para el profesor sobre el desarrollo de las explicaciones y las actividades sobre los circuitos eléctricos, material para el alumno consistente en un cuaderno de actividades lúdicas a cerca de los circuitos eléctricos, unas orientaciones didácticas y un material para el alumno consistente en aplicaciones de los electroimanes. También aporta las actividades de evaluación.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Documento incluido en el volumen 'Experiències d'Innovació Educativa. Aspectos organizativos'. Se recoge la experiencia llevada a cabo en el instituto l'Hospitalet 3 durante los dos primeros cursos de la implantación en regimen experimental del módulo profesional 3 de educación infantil. Se exponen los objetivos y contenidos del cambio propuesto; los elementos personales y materiales implicados; los procesos y estrategias de desarrollo; y la educación..

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Diseñar un modelo pedagógico de introducción del Logo en quinto y sexto de EGB. Elaborar un modelo de Formación del Profesorado en Logo. Favorecer los procesos de aprendizaje que desarrollen la capacidad heurística de los alumnos. Crear una situación, un clima implicante que desarrolle actitudes y relaciones positivas en alumnos y profesores. 390 alumnos y 18 profesores repartidos en 6 Centros escolares, 4 públicos y 2 privados, de Catalunya. 1. Etapa: preparación del preproyecto, elaboración del modelo de Formación del Profesorado, realización del curso de Formación Inicial. 2. Etapa: diseño y desarrollo de la investigación. Paradigma alternativo-ecológico. Metodología apoyada en el método naturalista y etnográfico. Pruebas de observación, seguimiento y evaluación. Análisis cualitativo y cuantitativo. V.I.: Lenguaje Logo, metodología heurística, Formación del Profesorado, rol del profesor-investigador, aula taller, equipo de investigación, sexo, nivel, Centro. V.D.: Formación y aprendizaje heurístico, conocimiento Logo del alumno, cambios en el rol del profesor, actitudes profesor-alumno ante el Logo, ambiente del aula taller. Observación directa y sistemática, registros videográficos y magnetofónicos, cuestionarios de opinión a alumnos y profesores (preguntas abiertas y semiestructuradas), redacciones de alumnos, informes de los profesores, seminario permanente entre profesores y equipo investigador (información recopilada en diversas reflexiones y discusiones), factor G de Cattell: escala 2, test de figuras enmascaradas, test de Yerkes, prueba de razonamiento espacial del Instituto de Orientación Psicológica. Método de las dos mitades, contrastación de medias, análisis de correlación múltiple, análisis factorial, diagramas de Venn. El Logo se identifica como factor virtual respecto a otras actividades. Es conveniente continuar la investigación en una segunda fase para profundizar en otros aspectos de la Informática en EGB con estudios clínicos y mayor profundización y control de las variables. La ausencia de notas ha propiciado los momentos de reflexión en un ambiente relajado.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Mostrar el valor cultural de la Música infantil desde la perspectiva de los objetivos formativos de la personalidad. 2 canciones de mimos, 2 canciones infantiles, 14 canciones jugadas, 8 canciones danzadas, referentes todas a edades entre los 3 y 5 años y en lengua catalana. Se hacen observaciones controladas de canciones cantadas, jugadas y danzadas que se hacen en la clase de Música de una escuela. De las canciones escribe la música, la letra, el procedimiento didáctico y un análisis del contenido literario. Bibliografía. Observaciones en el aula. Cultura popular (canciones populares). Todos los juegos tienen un sentido competitivo. La esencia de los objetivos didácticos expresados en los cantos y juegos consiste en desarrollar la iniciativa individual pero sin separarla de sus orientaciones sociales o colectivas. Los niños son flexibles y adaptativos a todo tipo de juegos ligeros. Los niños tienen el valor primario del sentido activo de la vida, quieren fortalecer su ego pero al mismo tiempo tienen el valor de la cooperación colectiva. El entusiasmo es básico para las percepciones y motivaciones del niño.