981 resultados para Ten commandments (Motion picture : 1956)
Resumo:
This work focuses on the study of video compression standard MPEG. To this end, a study was undertaken starting from the basics of digital video, addressing the components necessary for the understanding of the tools used by the video coding standard MPEG. The Motion Picture Experts Group (MPEG) was formed in the late '80s by a group of experts in order to create international standards for encoding and decoding audio and video. This paper will discuss the techniques present in the video compression standard MPEG, as well as its evolution. Will be described in the MPEG-1, MPEG-2, MPEG-4 and H.264 (MPEG-4 Part 10), however, the last two will be presented with more emphasis, because the standards are present in most modern video technologies, as in HDTV broadcasts
Resumo:
Chioma, a child growing up in the Nigerian countryside, warned her restless sister, Anya, about the trappings of the American Dream. In "Ijé: The Journey" movie, ten years later, Anya is accused of killing 3 men in a Hollywood Hills mansion - one of them her record-producer husband. Chioma travels from Nigeria to Los Angeles, and with the help of a young attorney, discovers that the dark secret her sister wants to keep hidden might be the only thing that can win her freedom.
Resumo:
Bostwick, A.L. Censorship of motion picture films. Report to the City Council; p. 5-17.
Resumo:
Cover title.
Resumo:
Dissertação de Mestrado, Ciências da Comunicação, 24 de Novembro de 2015, Universidade dos Açores.
Resumo:
Repàs de com ha estat representada la Costa Brava, com a escenari d’exteriors, al món del cinema amb diverses localitzacions tant des d’una perspectiva metodològica documental com des d’una perspectiva metodològica simbòlica
Resumo:
Supuesta la bondad moral y técnica de la libertad de empresa, o como se la quiera llamar, ¿ésta debe alcanzar también a las cosas relacionadas con la medicina y la sanidad?
Resumo:
Las tres leyes de la robótica no son más que los principios esenciales de una gran cantidad de sistemas éticos del mundo... ¿qué aspectos bioéticos nos devela esta película?.
Resumo:
Las normas de la bioética han de ser nuestras propias normas y, por lo tanto, las normasjurídicas que regulan cuestiones bioéticas han de dejar el mayor margen posible para la toma de decisiones autónomas...
Resumo:
Desde el estreno de Colegas, el 25 de octubre de 1982, hasta los recientes sucesos de noviembre y diciembre de 2007, han pasado veinticinco años, todo un cuarto de siglode relativa paz en el todavía espinoso asunto del aborto, una paz que parece que puede truncarse a raíz delos sucesos aludidos, que no son otros que las acciones fiscales y judiciales contra algunas clínicas de Barcelona en las que se practica la interrupción voluntaria del embarazo...
Resumo:
La historia de Vera Drake nos recuerda no sólo los tiempos pasados sino también los nuestros, porque, como entonces, las mujeres todavía no controlan su cuerpo; pueden abortar, pero tienen que mentir sobre el por qué; pueden abortar, pero eso no forma parte de su derecho a la salud y a la sanidad básicas. Detrás de ello lo que asomaes una cierta construcción ideológica del aborto que aún mantiene parte de la fuerza que tuvo antaño, y que, por eso, la bioética debe seguir revisando y cuestionando.
Resumo:
Million Dollar Baby no es sólo una película sobre la eutanasia. Es, también, una película sobre la dureza de la vida, la soledad y el fracaso, y sobre la ilusión, el esfuerzo y la fidelidad. Es una película donde la eutanasia aparece en su contexto y donde, por eso,podemos percibir mejor su sentido. Apenas la última media hora de la película se ocupa de la Maggie enferma que desea morir y del Frankie que duda sobre si debe ayudarla o no; pero uno puede entender mejor la situaciónde ambos cuando conoce la trayectoria de cada uno y su relación previa. Ésta, diría yo, es una primera y fundamental enseñanza de la película: los problemas asociados con la eutanasia, como cualesquiera otros problemas éticos, no pueden considerarse aisladamente.
Resumo:
La película "La Isla" plantea un problema importante, el de la clonación terapéutica y, en particular, dos de sus aspectos: lo que podemos llamar el estatuto antropológicode los clones y la cuestión de la privatización de la biotecnología.
Resumo:
El objetivo de este artículo es demostrar la posibilidad de llegar también a la imagen platónica de l caverna desde el cine. En este sentido se puede hablar de referencias explícitas como en el caso de El conformista de B. Bertolucci o Shadowlands de R. Attenborough, si se tienen presentes las Crónicas de Narnia de C. S. Lewis- o The Picture of Dorian Gray -si se tiene presenta la novela de Oscar Wilde-, pero, en otras ocasiones, pese a que la influencia platónica no pueda ser demostrada, por ejemplo en The Truman Show, A Room with a View o Brideshead Revisited, podemos servirnos perfectamente de estas películas para guiar al público contemporáneo hacia aquella imagen platónica, ya que el mismo platón demuestra que se trata de una imagen aplicable y, en primer lugar, a su filosofía idealista.