1000 resultados para REQUISITO
Resumo:
Tesis de la Universidad Central (Madrid), Facultad de Derecho, leída el 09-05-1862.
Resumo:
Tesis de la Universidad Central (Madrid), Facultad de Derecho, leída el 13-06-1862.
Resumo:
Tesis de la Universidad Central (Madrid), Facultad de Derecho, leída el 24-02-1862.
Resumo:
El pronóstico a largo plazo de una pieza dental tratada endodónticamente depende de una adecuada rehabilitación definitiva que evitará la recontaminación del sistema del conducto radicular, permitiendo a su vez restituir de forma efectiva su función y estética en boca. La colocación de postes dentro del conducto radicular está indicada cuando el sustrato dental residual es muy limitado, permitiendo al especialista reconstruir la estructura dentaria para que la restauración futura pueda ser retenida. Diversos estudios concluyen que los postes de fibra de vidrio son una de las mejores alternativas para establecer un anclaje seguro entre la pieza dental y la restauración, los cuales son retenidos en el interior del conducto radicular mediante cementos resinosos en combinación con sistemas adhesivos. Este anclaje puede modificarse por diversos factores que pueden ser dependientes del operador como la elección de protocolos químiomecánicos en la terapia endodóntica y al momento de la preparación del espacio para el poste, o independientes del operador, como la anatomía del conducto radicular, formación de la capa barrillo dentinario durante la desobturación, el sustrato de adhesión, mecanismos endógenos y comportamiento de los materiales. Por lo tanto el presente estudio plantea una revisión de las variables a las que se enfrenta el especialista para obtener una adecuada retención del poste al conducto radicular por medio de cementos adhesivos, proponiendo diversos protocolos de irrigación y dispositivos coadyuvantes basados en evidencia científica que ayudaran a neutralizar los efectos adversos que el operador puede controlar.
Resumo:
Servicios registrales
Resumo:
La Cámara de Comercio se abstuvo de registrar el acta de asamblea general de accionistas de la sociedad GOLDEN MEDICAL GROUP COLOMBIA SAS, por medio de la cual se nombraba el revisor fiscal y se aceptaba la renuncia del suplente del gerente. Esta decisión se fundamentó en 2 motivos: (1) No se indicó de manera clara el número de acciones representadas en la reunión. (con fundamento en los artículos 22 de la Ley 1258/08 y la ley 222/95) y (2) A título de recomendación: que por prohibición expresa del código, no es viable dejar un cargo de representación legal vacante, en consecuencia, debe o eliminarse el cargo, lo que acarrea una reforma estatutaria, o nombrar a alguien en dicho cargo.
Resumo:
Universidade Estadual de Campinas . Faculdade de Educação Física
Resumo:
The biological fixation between the dental implant surfaces and jaw bones should be considered a prerequisite for the long-term success of implant-supported prostheses. In this context, the implant surface modifications gained an important and decisive place in implant research over the last years. As the most investigated topic in, it aided the development of enhanced dental treatment modalities and the expansion of dental implant use. Nowadays, a large number of implant types with a great variety of surface properties and other features are commercially available and have to be treated with caution. Although surface modifications have been shown to enhance osseointegration at early implantation times, for example, the clinician should look for research evidence before selecting a dental implant for a specific use. This paper reviews the literature on dental implant surfaces by assessing in vitro and in vivo studies to show the current perspective of implant development. The review comprises quantitative and qualitative results on the analysis of bone-implant interface using micro and nano implant surface topographies. Furthermore, the perspective of incorporating biomimetic molecules (e.g.: peptides and bone morphogenetic proteins) to the implant surface and their effects on bone formation and remodeling around implants are discussed.