42 resultados para Numismatic
Resumo:
"'La pastoure d'Arc', by the author of 'The martyrdom of an empress'": p. 16-23.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Pub. in New York by the American Numismatic and Archæological Society, May 1866-April 1870; in Boston by the Boston Numismatic Society, July 1870-Apr. 1891, by T.R. Marvin & Son, July 1891-June 1907; in New York by the American Numismatic Society, 1907- .
Resumo:
T.p. printed in red and black; tail-piece.
Resumo:
SUTRO* copy from the Pacific Coast Numismatic Society collection.
Resumo:
"Useful works of reference": p. xxvi-xxviii.
Resumo:
Issues for 1832-64 include the society's Proceedings (later published separately) ; v. 73, pt. 1 includes section "Numismatic supplement" [no. 1-4] (later issued in the society's Journal and proceedings)
Resumo:
Includes indexes to Numismatic supplements.
Resumo:
La historia de la moneda en la Castilla medieval ha estado siempre mediatizada por la convivencia no siempre armónica entre dos sistemas monetarios muy diferentes. Uno basado en la plata, de origen europeo, otro centrado en el oro, de raíces árabes. La necesidad de conectar y de establecer unas equivalencias entre ellos se convirtió pronto en una necesidad, máxime cuando las monedas de oro incrementaron sus variantes. En esta compleja situación aparecen mencales y maravedís citados conjuntamente en muchos fueros: Zorita, Uclés, Cuenca,... sin que su naturaleza quede del todo clara. Este artículo compara estas referencias y analiza las equivalencias que los unen. Como colofón al trabajo podemos afirmar que los maravedís citados en cada texto corresponden a monedas áureas de distinto peso y valor mientras el mencal es identificado con un ponderal de oro que los relaciona.