1000 resultados para Memória política
Resumo:
Investigación producida a partir de una estancia en la London South Bank University, Reino Unido, entre los meses de setiembre y diciembre del 2005. Se estudia el trabajo sexual en el Reino Unido desde tres perspectivas diferentes. Por una parte, se trata la historia del feminismo anglosajón respecto a sus visiones sobre la prostitución, desde una aproximación a las fuentes. Por otra parte, se plantea la situación jurídico-política. Finalmente, se presenta brevemente a las principales entidades que dan apoyo al colectivo de trabajadoras del sexo en la ciudad de Londres.
Resumo:
Partiendo de una concepción del teatro como espacio político por excelencia, se analizan las relaciones entre este, el trauma colectivo y la memoria histórica en un contexto de violencia político a partir del estudio de dos montajes de Antígona, de José Watanabe y el Grupo Yuyachkani: su estreno en Lima (2000) y su reposición en Huanta (2001). El análisis del texto en sus contextos originales de recepción permite reflexionar desde nuevas perspectivas sobre un problema relacionado con el conflicto armado interno ocurrido en el Perú entre los años 1980 y 2000: la responsabilidad ética y política de los sobrevivientes
Resumo:
O trabalho de memória que ora se apresenta incide sobre a temática da Política de Segurança da Informação. O objectivo é Analisar as Políticas de Segurança da Informação da Assembleia Nacional de cabo Verde e a partir de então elaborar um estudo do caso sobre politica de segurança da informação da Assembleia Nacional de Cabo Verde. A política de segurança da informação é tem muita Importância no mundo de hoje, porque mesmos que as empresas ainda não possuem uma política de segurança, em determinado momento reconhecem a necessidade de elaboração e implementação de uma política formal, é sugere-se que a política de segurança da informação é uma ferramenta essencial na segurança de uma organização. A escolha do tema surgiu da necessidade de investigar e conhecer as políticas de segurança, da Assembleia Nacional de Cabo Verde de forma a garantir melhor desempenho e gestão dos recursos disponibilizados, e garantir melhor a segurança da instituição. O presente trabalho aborda um estudo sobre política de segurança da informação que é um dos métodos adoptados pelas organizações com o objectivo de garantir a segurança da informação. Actualmente existem algumas metodologias e melhores práticas em segurança da informação, dentre elas está a NBR ISSO/IEC 17799, que é a tradução da BS7799, esta norma foi usada durante este estudo e, por meio dela, será possível verificar o que deve-se seguir para a elaboração de uma política de segurança da informação. O objectivo deste trabalho é apresentar algumas directrizes básicas de uma Política de Segurança para uma empresa, utilizando como base os conceitos adquiridos pelo estudo na revisão bibliográfica.
Resumo:
[cat] L'educació dels immigrants és un tema prioritari a les agendes polítiques de molts països de la OCDE. En molts casos, els governs s'han preocupat especialment de la seva integració al món del treball però creix l'interès en els seus resultats al sistema educatiu i en la revisió de les polítiques adreçades a respondre a les seves necessitats educatives i formatives. La majoria d'aquests estudis es situen a l'esfera de l'educació infantil, primària, secundaria i formació professional, per això resulta pràcticament impossible trobar informes que analitzin el baix percentatge d'accés d'estudiants immigrants extracomunitaris a la universitat (al voltant de 3,3% en el cas de Catalunya); que contribueixin a entendre els factors que configuren les trajectòries d'èxit escolar i d'integració laboral dels estudiants immigrants que accedeixen i completen els estudis universitaris; que puguin donar pautes per desenvolupar polítiques educatives que millorin els resultats d'aprenentatge dels estudiants immigrants; i que puguin servir com a mirall i incentiu per a altres persones immigrants i, perquè no, també del país. Aquest projecte ha estudiat el conjunt d'elements que condicionen l'accés dels joves immigrants als estudis universitaris, i a l'estatus laboral que els hi hauria de possibilitar la seva formació universitària.L'estudi ha consistit en una metaanàlisi dels documents existents sobre el tema i en la realització de 8 narratives biogràfiques; quatre de persones cursant diferents estudis a les universitats catalanes i quatre que ja s'han incorporat al món del professional. Aquestes narratives venen acompanyades de 8 vídeos que exploren noves maneres de visibilització d'aquesta població i es transformen en una pràctica d'autoria. Aquest material visual pot servir com a recurs educatiu, en la mida que pugui ser un mirall i un incentiu per a altres persones immigrants i del país.Finalment, presenta un seguit de recomanacions per als responsables de les polítiques i dels centres educatius.
Resumo:
El debat sobiranista català està a l‟ordre del dia i actualment no passa desapercebut en cap mitjà de comunicació ni tampoc en el món polític, econòmic i empresarial. El fet d‟estar tan viva una temàtica així de delicada està ocasionant controvèrsies dins l‟empresariat català o que té la seva empresa ubicada a Catalunya perquè tot plegat provoca moltes incerteses, que són el pitjor enemic dels empresaris i dels negocis. Tanmateix, però, les informacions publicades o emeses venen marcades per les opinions polítiques i periodístiques, que es troben censurades en certa mesura perquè segueixen una determinada línia política i/o editorial. Per això s‟ha elaborat un reportatge digital focalitzat en l‟empresariat català i l‟encaix Catalunya-Espanya que pretén aportar noves valoracions entorn a aquest debat donant veu a empresaris i professionals, entre altres. La part teòrica de la memòria defineix els conceptes bàsics que són de forçat coneixement per realitzar una part pràctica que ha de ser entesa per qualsevol persona i que s‟ha de tractar amb la major objectivitat possible. Per això, el web http://laquestiocatalana.cat aporta un llenguatge planer i les eines bàsiques per donar a conèixer una matèria molt criticada per alguns sectors. A través d‟entrevistes a personatges rellevants, el web introdueix nous punts de vista sobre una qüestió marcada, a simple vista, per la preocupació d‟un possible boicot per part d‟Espanya. Però aquesta no sembla ser la principal inquietud dels entesos, i és que hi ha altres aspectes encara més alarmants que poden influir en l‟empresariat i que no són tractats per cap mitjà de comunicació convencional.
Resumo:
Se recoge la labor investigadora de los diversos grupos de investigación de la Universitat de les Illes Balears, durante el año 2002. Se expone un breve balance sobre las novedades que se han producido en las investigaciones durante dicho año. Se refleja la actividad científica, los proyectos de investigación en los que se encuentran implicados los docentes e investigadores de dicha universidad, así como las publicaciones, artículos en revistas científicas y tesis doctorales leídas.
Resumo:
Se recoge la labor investigadora de los diversos grupos de investigación de la Universitat de les Illes Balears, durante el año 2003. Es un reflejo de la actividad ejercida en los departamentos e institutos de investigación de la Universidad de las Islas Baleares. Se refleja la actividad científica, los proyectos de investigación en los que se encuentran implicados los docentes e investigadores de dicha universidad, así como las publicaciones, artículos en revistas científicas y tesis doctorales leídas. Es un instrumento de gran utilidad tanto para investigadores externos como para el sector empresarial que puede encontrar líneas de investigación susceptibles a cubrir en sus necesidades de innovación y desarrollo cientificotecnológico.
Resumo:
Se recoge la labor investigadora de los diversos grupos de investigación de la Universitat de les Illes Balears durante el año 2004. Se refleja la actividad científica, los proyectos de investigación en los que se encuentran implicados los docentes e investigadores de dicha universidad, así como las publicaciones, artículos en revistas científicas y tesis doctorales leídas durante dicho año.
Resumo:
Se recoge la labor investigadora de los diversos grupos de investigación de la Universitat de les Illes Balears durante el año 2005. Se refleja la actividad científica, los proyectos de investigación en los que se encuentran implicados los docentes e investigadores de dicha universidad, así como las publicaciones, artículos en revistas científicas y tesis doctorales leídas durante dicho año.
Resumo:
Se recoge la labor investigadora de los diversos grupos de investigación de la Universitat de les Illes Balears durante el año 2006. Se refleja la actividad científica, los proyectos de investigación en los que se encuentran implicados los docentes e investigadores de dicha universidad, así como las publicaciones, artículos en revistas científicas y tesis doctorales leídas durante dicho año.
Resumo:
Se recoge la labor investigadora de los diversos grupos de investigación de la Universitat de les Illes Balears durante el año 2007. Se refleja la actividad científica, los proyectos de investigación en los que se encuentran implicados los docentes e investigadores de dicha universidad, así como las publicaciones, artículos en revistas científicas y tesis doctorales leídas durante dicho año. Resumen tomado de la publicación.
Resumo:
Resumen tomado del propio recurso
Resumo:
Se recoge la labor investigadora de los diversos grupos de investigación de la Universitat de les Illes Balears. Se refleja la actividad científica, los proyectos de investigación en los que se encuentran implicados los docentes e investigadores de dicha universidad, las publicaciones, artículos en revistas científicas y tesis doctorales leídas. En la introducción se analiza el estado de la investigación en dicha universidad.
Resumo:
Se compone de dos documentos que recoge la labor investigadora de los diversos grupos de investigación de la Universitat de les Illes Balears. Se refleja la actividad científica, los proyectos de investigación en los que se encuentran implicados los docentes e investigadores de dicha universidad, las publicaciones, artículos en revistas científicas y tesis doctorales leídas.
Resumo:
Se recoge la labor investigadora de los diversos grupos de investigación de la Universitat de les Illes Balears. Se refleja la actividad científica, los proyectos de investigación en los que se encuentran implicados los docentes e investigadores de dicha universidad, las publicaciones, artículos en revistas científicas y tesis doctorales leídas. En la introducción se analiza el estado de la investigación en dicha universidad.