692 resultados para Management of Higher Education Institution.
Resumo:
The Condition of Higher Education in Iowa report prepared by Iowa College Student Aid Commission.
Resumo:
En este estudio presentamos una experiencia llevada a cabo con estudiantes de la asignatura “Psicología de la Educación” de diferentes centros universitarios. Tomando como marco de referencia las teorías constructivistas del aprendizaje, el objetivo de nuestro trabajo se centra en comprobar la incidencia de la utilización de diferentes estrategias de enseñanza por parte del profesor y de determinadas estrategias de aprendizaje en el proceso de registrar la información por parte de los estudiantes, en la significatividad del aprendizaje.Los resultados obtenidos muestran que en los grupos donde los profesores han utilizado estrategias de enseñanza diferentes a la clase magistral, se ha producido un cambio positivo en las respuestas de los estudiantes o se ha mantenido el mismo nivel, mientras que el grupo donde se ha utilizado una metodología magistral, el nivel de respuesta es inferior. Así mismo, hemos podido observar como los grupos de estudiantes que utilizan las estrategias de aprendizaje seleccionadas para tomar apuntes mejoran su nivel de respuestas, lo cual no se produce en el grupo control
Resumo:
2e Prix du concours d'initiation à la recherche organisé par le Regroupement Droit et Changements. L'auteure était étudiante au baccalauréat en droit à l'Université McGill lors de la rédaction de cet article.
Resumo:
This dissertation investigated higher education graduate competencies, acquired during their study period and required at work as perceived by the graduates themselves. This study also investigated whether graduates of professional, semiprofessional, and non-professional study programs acquired different levels of competencies during their studies and compared the gaps among the three groups of graduates. The case study is Universitas Kristen Indonesia graduates of graduation years 2001, 2003, and 2005, from the Faculties of Engineering, Economics and English, representing professional, semi-professional and nonprofessional study programs respectively.
Resumo:
En este estudio presentamos una experiencia llevada a cabo con estudiantes de la asignatura “Psicología de la Educación” de diferentes centros universitarios. Tomando como marco de referencia las teorías constructivistas del aprendizaje, el objetivo de nuestro trabajo se centra en comprobar la incidencia de la utilización de diferentes estrategias de enseñanza por parte del profesor y de determinadas estrategias de aprendizaje en el proceso de registrar la información por parte de los estudiantes, en la significatividad del aprendizaje. Los resultados obtenidos muestran que en los grupos donde los profesores han utilizado estrategias de enseñanza diferentes a la clase magistral, se ha producido un cambio positivo en las respuestas de los estudiantes o se ha mantenido el mismo nivel, mientras que el grupo donde se ha utilizado una metodología magistral, el nivel de respuesta es inferior. Así mismo, hemos podido observar como los grupos de estudiantes que utilizan las estrategias de aprendizaje seleccionadas para tomar apuntes mejoran su nivel de respuestas, lo cual no se produce en el grupo control
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Monográfico con el título: El proceso de Bolonia : dinámicas y desafíos de la enseñanza superior en Europa a comienzos de una nueva época
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
This article argues for a new theoretical paradigm for the analysis of change in educational institutions that is able to deal with such issues as readiness for change, transformational change and the failure of change strategies. Punctuated equilibrium (Tushman and Romanelli, 1985) is a theory which has wide application. It envisages long-term change as being made up of a succession of long periods of relative stability interspersed by brief periods of rapid profound change. In the periods of stability only relatively small incremental changes are possible. The periods of transformational change may be triggered by external or internal influences. A recent study of the long-term process of internationalisation in higher education institutions shows evidence to support the theory: long periods of incremental change, events precipitating profound change and the failure of externally imposed attempts to change. Also, as the theory predicts, changes in collegial organisations are slower and more uncertain than changes in managed organisations.