1000 resultados para MEXICO - HISTORIA


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Examina la geografía,la historia,la economía,la sociedad y la cultura de Mexico. Incluye actividades de cartografía y datos interesantes sobre la geografía, la flora y la fauna. Al final hay una relación alfabética de las palabras típicas mexicanas, con la pronunciación fgurada para los lectores de lengua inglesa. Hay un glosario final.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Este ensayo analiza el nacimiento y la caída de la historia marxista latinoamericana a lo largo del siglo XX. Se examinan dos casos representativos durante el resurgimiento de la misma en los últimos diez años: uno de ellos en Argentina y el otro en México. Casos similares se han dado en otros países de la región, pero el argentino y mexicano ilustran dos maneras opuestas de abordar el renacer de la historia marxista

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Through the analysis of Mexican livestock statistics and Sonora and Chihuahua regional census, this work discusses the condition of livestock farming in Northern Mexico during the first decades of the twentieth century, specially after the Revolution. There is no doubt that during this period, the absolute number of livestock heads diminished throughout Mexico, but "estate depredations" did vary geographically. In Nortehrn Mexico, livestock farming suffered more in Chihuahua than in Sonora, and herd recovery was also faster in Sonora. This analysis also allows us to underscore the role of postrevolutionary elites in rebuilding regional economies during the 1920's.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

La escritura de la historia en las primeras etapas de construcción del Estado nacional mexicano estuvo marcada por los múltiples efectos negativos que supuso la inestabilidad política y la invasión extranjera; no obstante, hubo diversos esfuerzos para considerar la necesidad y la utilidad de una historia nacional, así como la urgencia de implementar instituciones que fomentaran y crearan las condiciones de factibilidad para estudiar el pasado nacional mexicano; para ejemplificar estas situaciones se indicarán los esfuerzos de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística, las propuestas de Manuel Larráinzar y la publicación de México a través de los siglos.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

La escritura de la historia en las primeras etapas de construcción del Estado nacional mexicano estuvo marcada por los múltiples efectos negativos que supuso la inestabilidad política y la invasión extranjera; no obstante, hubo diversos esfuerzos para considerar la necesidad y la utilidad de una historia nacional, así como la urgencia de implementar instituciones que fomentaran y crearan las condiciones de factibilidad para estudiar el pasado nacional mexicano; para ejemplificar estas situaciones se indicarán los esfuerzos de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística, las propuestas de Manuel Larráinzar y la publicación de México a través de los siglos.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

La escritura de la historia en las primeras etapas de construcción del Estado nacional mexicano estuvo marcada por los múltiples efectos negativos que supuso la inestabilidad política y la invasión extranjera; no obstante, hubo diversos esfuerzos para considerar la necesidad y la utilidad de una historia nacional, así como la urgencia de implementar instituciones que fomentaran y crearan las condiciones de factibilidad para estudiar el pasado nacional mexicano; para ejemplificar estas situaciones se indicarán los esfuerzos de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística, las propuestas de Manuel Larráinzar y la publicación de México a través de los siglos.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Mode of access: Internet.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Mode of access: Internet.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Mode of access: Internet.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

t. 1. Hasta 1805 -- t. 2. 1806-1814 -- t. 4. 1821-1825 -- t.5. 1826-1829 -- t. 6. 1830-1833 -- t. 7. 1834-1838 -- t. 10. 1847-1848 -- t. 11. 1848-1851 -- t. 12. 1852-1853 -- t. 14. 1857-1858 -- t. 15. 1859-1860.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Facsimile of 1877 edition.