999 resultados para Jay, John, 1745-1829.


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Mode of access: Internet.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Signed on p.24: John Hare Powel.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Mode of access: Internet.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

[N. 1:4000000].

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Esta investigación estudia de forma general el principio de colaboración armónica entre poderes, explora las bases teóricas que sustentan dicho principio constitucional, analiza las distintas ópticas jurisprudenciales construidas a partir de las sentencias de la Corte Constitucional y del Consejo de Estado, y además abarca la problemática del principio de colaboración armónica en el contexto colombiano, con el objeto de proponer soluciones para mejorar la aplicación del principio de colaboración armónica. Con este escrito se pretende resolver las siguientes preguntas: ¿existe una base jurisprudencial sobre la cual se sustente el principio de colaboración armónica? ¿Se aplica este principio de forma efectiva en el Estado colombiano? ¿Qué alternativas permiten aplicar de forma efectiva dicho principio? ¿Existen mecanismos alternativos de solución de conflictos que puedan ayudar a mejorar la aplicación de este postulado?

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La Corte Constitucional colombiana, a través de la interpretación del texto de la carta política, ha hecho invaluables aportes al desarrollo del derecho en nuestro país. Sin embargo, este proceso de definir las palabras de la Constitución requiere la utilización de preferencias valorativas y esto, como es natural, implica un grave riesgo para la seguridad jurídica: ¿hasta dónde puede llegar el intérprete, ¿cuáles son los límites que debe respetar?. Este riesgo incrementa si tenemos en cuenta que buena parte de la doctrina constitucional colombiana contemporánea, llamada por algunos neoconstitucionalismo, ha creado una nueva jerga erudita impenetrable llena de metáforas sofisticadas, razonamientos abstrusos, argumentos con una gran carga emotiva y citas herméticas que, en cierta medida, le han permitido encubrir sus ideas y valoraciones y, de este modo, evitar que sean sensatamente escudriñadas. En un sistema como el colombiano, erigido sobre el principio de frenos y contrapesos entre los distintos poderes del Estado, si el poder político se ejerce a través de la justicia constitucional, en un lenguaje incomprensible y presentado como un argumento de última instancia, todo el equilibrio se viene abajo y, muy pronto, el derecho se convierte en el principal instrumento del despotismo., de Daniel Mendonca, es un libro perfectamente honesto que presenta sus ideas con absoluta claridad y ayuda a trazar los límites entre la discrecionalidad y la arbitrariedad de la interpretación constitucional.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Unattributed and undated handwritten Latin valedictory oration likely composed by graduate Stephen Hooper for the 1761 Harvard College Commencement. In the oration, Hooper praises Massachusetts Governor Francis Bernard, Thomas Hutchinson, Professor Edward Wigglesworth, and Tutor Belcher Hancock. The oration mentions classmate John Chipman (1745-1761) who died of illness on April 15, 1761.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Ledger containing accounts of smallpox inoculation by Dr. John Jeffries (1745-1819) at Rainsford Island Hospital in Boston, Massachusetts, from June to July 1775; at a West Boston smallpox hospital in July 1775; and in Halifax, Nova Scotia, between 1776 and 1779. The accounts include dates, names, ages and physical condition of patients, and details regarding the method of delivery. Among the patients he inoculated was his son, John, at Rainsford Island Hospital on 14 June 1775.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Ledger containing lists and charts of smallpox inoculation cases and patient case histories of Boston physician John Jeffries (1745-1819), recorded from November 1775 to June 1802. Descriptions include patients’ names, ages, and physical condition, method of inoculation and symptoms. The entries dated 1800-1802 are not in chronological order.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Mode of access: Internet.