981 resultados para GERTRUDIS GOMEZ DE AVELLANEDA
Resumo:
UANL
Resumo:
UANL
Resumo:
UANL
Resumo:
UANL
Resumo:
UANL
Resumo:
Resumen tomado del autor
Resumo:
Las estrategias de inversión pairs trading se basan en desviaciones del precio entre pares de acciones correlacionadas y han sido ampliamente implementadas por fondos de inversión tomando posiciones largas y cortas en las acciones seleccionadas cuando surgen divergencias y obteniendo utilidad cerrando la posición al converger. Se describe un modelo de reversión a la media para analizar la dinámica que sigue el diferencial del precio entre acciones ordinarias y preferenciales de una misma empresa en el mismo mercado. La media de convergencia en el largo plazo es obtenida con un filtro de media móvil, posteriormente, los parámetros del modelo de reversión a la media se estiman mediante un filtro de Kalman bajo una formulación de estado espacio sobre las series históricas. Se realiza un backtesting a la estrategia de pairs trading algorítmico sobre el modelo propuesto indicando potenciales utilidades en mercados financieros que se observan por fuera del equilibrio. Aplicaciones de los resultados podrían mostrar oportunidades para mejorar el rendimiento de portafolios, corregir errores de valoración y sobrellevar mejor periodos de bajos retornos.
Resumo:
La utilización de las prótesis de miembro superior se ha convertido en un problema no solo en Colombia sino en el mundo. La experiencia con la prescripción de prótesis de miembro superior nos ha mostrado que en general los amputados las utilizan poco en las actividades
Resumo:
Monogr??fico con el t??tulo: Historia de la Educaci??n Iberoamericana
Resumo:
Este trabajo de investigaci??n ha sido realizado b??sicamente en la localidad de Alcubilla de Avellaneda (Soria) la maestra de la localidad a t??tulo individual. Como objetivos podemos destacar: Elaboraci??n de una gu??a educativa que permita incorporar a trav??s de los temas transversales el conocimiento de Alcubilla de Avellaneda. El desarrollo ha sido el siguiente: visita a monumentos, fuentes bibliogr??ficas y entrevistas a residentes para obtener informaci??n y posteriormente depurarla y elaborar la gu??a incluye el estudio del espacio geogr??fico y social, historia, arquitectura y arte, variaciones demogr??ficas, recursos econ??micos, reservas h??dricas y fuentes, flora y fauna, costumbres y tradiciones, datos estad??sticos y lugares pr??ximos de inter??s, adem??s de un glosario. Los resultados han dado lugar a una gu??a educativa con su evaluaci??n positiva. Los materiales utilizados han sido: ordenador, fotocopiadora, c??mara fotogr??ficas y material de papeler??a. El trabajo no est?? publicado.
Resumo:
Most authors struggle to pick a title that adequately conveys all of the material covered in a book. When I first saw Applied Spatial Data Analysis with R, I expected a review of spatial statistical models and their applications in packages (libraries) from the CRAN site of R. The authors’ title is not misleading, but I was very pleasantly surprised by how deep the word “applied” is here. The first half of the book essentially covers how R handles spatial data. To some statisticians this may be boring. Do you want, or need, to know the difference between S3 and S4 classes, how spatial objects in R are organized, and how various methods work on the spatial objects? A few years ago I would have said “no,” especially to the “want” part. Just let me slap my EXCEL spreadsheet into R and run some spatial functions on it. Unfortunately, the world is not so simple, and ultimately we want to minimize effort to get all of our spatial analyses accomplished. The first half of this book certainly convinced me that some extra effort in organizing my data into certain spatial class structures makes the analysis easier and less subject to mistakes. I also admit that I found it very interesting and I learned a lot.
Resumo:
Meir Kayserling
Resumo:
Signatur des Originals: S 36/F08678