998 resultados para Estante 5 Número 003


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Introduction: Schistosomiasis is a chronic disease caused by trematode flatworms of the genus Schistosoma and its control is dependent on a single drug, praziquantel (PZQ), but concerns over PZQ resistance have renewed interest in evaluating the in vitro susceptibility of recent isolates of Schistosoma mansoni to PZQ in comparison with well-established strains in the laboratory. Material and methods: The in vitro activity of PZQ (6.5-0.003 µg/mL) was evaluated in terms of mortality, reduced motor activity and ultrastructural alterations against S. mansoni. Results: After 3 h of incubation, PZQ, at 6.5 µg/mL, caused 100% mortality of all adult worms in the three types of recent isolates, while PZQ was inactive at concentrations of 0.08-0.003 µg/mL after 3 h of incubation. The results show that the SLM and Sotave isolates basically presented the same pattern of susceptibility, differing only in the concentration of 6.5 µg/mL, where deaths occurred from the range of 1.5 h in Sotave and just in the 3 h range of SLM. Additionally, this article presents ultrastructural evidence of rapid severe PZQ-induced surface membrane damage in S. mansoni after treatment with the drug, such as disintegration, sloughing, and erosion of the surface. Conclusion: According to these results, PZQ is very effective to induce tegument destruction of recent isolates of S. mansoni.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Mallow leaves (Malva sylvestris L.) with initial moisture of 5.02±0.003 on dry basis (82.5% on wet basis) were dried using three different drying methods, microwave, convective and vacuum. The leaves that weigh 75 g each were dried until their moisture fell down to 0.10±0.005 on dry basis (approximately 9% on wet basis). The following drying levels were used in each of the drying processes: 6.67, 8.67, 10, 11.33 W g-1 microwave power density; 50, 75, 100 and 125 °C for convective drying; and 3, 7 kPa at 50 and 75 °C for vacuum drying. Drying periods ranged from 6-10, 26-150 and 38-130 min. for microwave, convective and vacuum drying, respectively. Effective moisture diffisuvities ranged from 2.04403 10-10-3.63996 10-12 m2 s-1, 1.70182 10-11-1.10084 10-10 m2 s-1 and 1.85599 10-11-5.94559 10-10 m2 s-1 for microwave, convective and vacuum drying, respectively. According to ascorbic acid content and color parameters, the best microwave power density was found 10 W g-1 with a drying period of 6.5 min.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo se soporta sobre una base conformada por dos conceptos, que constituyen el horizonte contextual de la investigación: Derecho Administrativo y Comunidad de integración. Es claro que al hablar de una Comunidad de integración específica como la Comunidad Andina (CAN), incide de forma directa en la actividad del derecho administrativo.Ha sido necesario que los países que conforman los grupos de integración económica cedan parte de sus competencias para crear un ordenamiento jurídico de orden supranacional, el cual modifica la dinámica social de las relaciones comerciales y afecta la estructura de la administración pública, haciendo que el derecho administrativo no se limite a interactuar solo con derecho nacional. Esta mutua dependencia de las políticas internas y las regionales se realiza, entonces, cada vez que existe participación y compromiso de los Estados frente a las decisiones, de carácter vinculante o no. En esa medida surge el problema de investigación tendiente a esclarecer cómo ha sido la adopción de las decisiones e interpretaciones, emanadas de los mecanismos oficiales del Derecho Comunitario Andino, en el ordenamiento jurídico colombiano. La existencia de varios puntos de vista con respecto a la obligatoriedad o no de dicha adopción, moldea un tema de suficiente amplitud y profundidad para ser estudiado en un trabajo de investigación.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Opúsculos matemáticos, filosóficos y filológicos. Recopilados y traducidos parcialmente al latín por el jurista Juan de Castiglione

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Vidas Paralelas de Plutarco. Traducida del griego, con notas, crítica histórica y una memoria del traductor, por los reverendos John y William Langhorne

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Exposición histórica sobre el teléfono, la producción de corriente y las leyes eléctricas que sirven de base a la telefonía. Aplicaciones de los aparatos telefónicos y microfónicos a los estudios técnicos y científicos

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El Informe del Ministro de Instrucción Pública al Congreso de 1913, fue elaborado durante la presidencia de Carlos E. Restrepo (1867-1937), luego del Censo de la República de Colombia de 1912. Del informe y sus cifras, que merecen aún un análisis exhaustivo, se desprende que el gobierno buscaba orientar la educación hacia el desarrollo de la industria y de la agricultura. También se evidencia una preocupación por el espinoso tema de las pensiones y jubilaciones de los maestros de escuela, y por el asunto de la “civilización” de los pueblos indígenas en las fronteras.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Libro que comprende los tres inventarios a saber el material según la colocación de los libros en sus respectivos estantes, cajones y orden de volúmenes; el alfabético con arreglo a la letra inicial del apellido de los autores; y el de facultades, según la que se quiera estudiar. Puesto para gobierno de la librería de este Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario por su actual rector D. D. Fernando Caicedo y Florez.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Esta es una traducción al francés de la obra Travel and Adventure in the Territory of Alaska publicada en Londres en 1868. El libro describe los viajes llevados a cabo en Alaska por el explorador y artista británico Frederick Whymper entre 1865 y 1867. Desde 1862 Whymper venía participando en distintas proyectos exploratorios de la Columbia Británica, como la expedición de exploración de la Isla de Vancouver (Vancouver Island Exploring Expedition, 1864), y el proyecto del telégrafo ruso americano, que buscaba unir a San Francisco y Moscú, por el estrecho de Bering (Western Union Telegraph Expedition 1865-1867), pasando por los territorios estadounidenses, británicos y rusos de Norte América

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En este estudio de caso pretende dar respuesta a que factores vitalizan la cooperación Española en Mozambique a través del análisis de programas como el VITA, dirigidos específicamente al desarrollo y mejoramiento de la salud en el continente Africano. Este estudio de caso se centra en el investigación de los discursos de desarrollo que se fundamentan en las políticas internacionales de cooperación , basadas en la existencia de una enfermedad como el VIH que ha puesto en manifiesto la interacción entre la esfera biológica y social , social e individual entre el fenómeno existencial y cultural, lo que fundamenta su importancia y estudio. Se ha escogido esta herramienta de investigación social, en este estudio de caso, para abordar la forma en que funciona y opera la AECID en Mozambique a través de los programas con enfoque de género encaminados al problema del VIH. Se pretende dar a conocer el desarrollo en materia de la cooperación internacional de una organización tan importante como la AECID, cuyos proyectos gozan de una gran credibilidad en cuanto a la ejecución de sus acciones y que en general dichos proyectos se adecuan a las necesidades de la población, a los objetivos de desarrollo nacionales y a las prioridades de la cooperación española.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Tratado de paleografía, que describe el proceso y las transformaciones de la escritura y los caracteres gráficos desde el siglo VI. Contiene una amplia colección de ilustraciones de escrituras tomadas de códices antiguos, de los archivos de Toledo, San Lorenzo del Escorial y Alcalá de Henares, compilados y dibujados por el sacerdote Merino durante sus investigaciones y grabados al aguafuerte. La Escuela fue usada durante largo tiempo como manual de paleografía.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta parte de los trabajos astronómicos, geográficos y botánicos de Emmanuel Liais (1826- 1900) un explorador francés, recordado por su papel como director del Imperial Observatorio Astronómico de Río de Janeiro, Brasil, entre 1865 y 1871, y por segunda vez entre 1874 y 1881.Las lujosas ilustraciones fueron realizadas por Yan Dargent, un importante ilustrador y grabador de obras científicas, amigo y competencia del tambien famoso Gustave Doré

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Las llamadas “Guerras de Religión de Francia” (1562–1598) son recordadas como un periodo clave de principios de la modernidad europea. Constituyeron verdaderas guerras civiles de impacto internacional, que enfrentaron a católicos y hugenotes (los así llamados calvinistas franceses), con el respectivo apoyo de la Liga católica liderado por Felipe II y de la Liga protestante liderada por Isabel de Inglaterra. El libro Historia de las guerras civiles de Francia destaca los personajes y episodios principales de estas guerras, que si bien concluyeron formalmente en 1598 con el edicto de Nantes, autorizando la libertad de cultos en Francia, no impidieron que las violencias político-religiosas se extendieran al menos hasta 1610, con el asesinato del rey Enrique IV.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Porras fue un cirujano que trabajó en el Hospital General y en el de Pasión, de Madrid, y que fue nombrado cirujano de cámara de Felipe V, el primer rey Borbón de España. Con esta obra Porras contribuyó a la difusión en España de los conocimientos anatómicos europeos mediante la adaptación de la Anatomia corporis humani de Philippe de Verheyen. No obstante, su obra fue duramente criticada por Martín Martínez (1684-1734) otro médico español que la considero anticuada.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La obra jurídica de Guy de Pape se sitúa en el marco de la tensión entre diferentes tradiciones jurídicas (como el derecho civil, el derecho eclesiástico etc), y el enfrentamiento de la autoridad real frente a los privilegios y libertades feudales, que fue necesario para la implantación de las monarquías modernas en los siglos XV, XVI y XVII. La Singularia presenta conceptos de Guy de Pape sobre los más variados temas de ambos derechos (civil y eclesiástico), en cada uno cita las fuentes en que apoya su opinión y dónde puede ampliarse el tema. La obra contiene numerosas glosas, y es de gran interés para aclarar la terminología y el uso de las leyes al inicio de la modernidad.