774 resultados para Drama Study and teaching (Secondary) Queensland
Resumo:
Artículo que se propone mostrar la experiencia vivida con todo un colectivo femenino de una misma escuela (alumnas, madres y profesoras), que ha permitido mejorar la autoestima y la integración social de un grupo de mujeres inmigrantes. La finalidad de esta intervención es ayudar a despertar el interés de las madres inmigrantes por el saber, como un bien con el que favorecer su dignidad personal y llegar a participar activamente en la sociedad
Resumo:
The presented itinerary covers eleven sites of the city of Girona that have been chosen for their interest from a chemical point of view. Girona is a city with chemistry, and this journey allowed student to see that chemistry is present everywhere, even in everyday life and not only in classrooms and laboratories. This approach aims to motivate students to discover something that had been invisible
Resumo:
The workshop "React... explode!" is a project of science that shows the most attractive side of chemistry to pre-university students. It consists of carrying out recreational chemical experiments. Most students have more interest in the amazing and spectacular experiments which involve changes of colour, light, noise, smoke... The names of the experiments are very attractive: "The toilet’s monster", "The pharaoh’s snake", "The world of cold", "The termite reaction" ...
Resumo:
Este trabajo pretende, en primer lugar, ilustrar empíricamente las características de las nuevas ecologías de aprendizaje de los estudiantes mediante el análisis pormenorizado de cuatro alumnos de cuarto de la ESO durante una semana de sus vidas. En segundo lugar, analizar los perfiles personales de dichos alumnos desde el análisis de su identidad aprendiz; cómo integran su yo de estudiante en su vida cotidiana y qué posturas sostienen en relación a la escuela y al papel que juega tanto en su vida presente como en su proyecto de vida futura
Resumo:
Changes in written communications brought about by technology have led to a revolution in the concepts of literacy and, as a result, in students’ educational needs. However, teenagers appear to use technologies that involve new channels and text genres in the digital environment much more than in their everyday life than in an academic environment, because there is still too much distance between what schools offer students and their own reality. This article shows part of the findings of ethnographic and qualitative research in the line of new studies on teenagers’ critical literacy and vernacular writing practices in the asynchronous communication spaces online. The idea is to offer data and ideas to help overcome the current inertia and distance between some educational activities and young people’s communicative needs
Resumo:
El projecte “Ecoauditoria de l’IES Santa Coloma de Farners” consisteix en: la diagnosi ambiental del centre, les propostes de les línees d'acció, les propostes d’ actuació, la valoració i anàlisi de les propostes i l’ autoseguiment del pla d’ acció indispensables per a que el centre pugui aconseguir el distintiu d'Escola Verda que atorga la Generalitat de Catalunya. Incorporar l’ educació ambiental en el currículum escolar és un altre dels objectius d’ aquest treball. Així que es proposen activitats curriculars amb l’ objectiu de transmetre una major sensibilització ambiental a l’alumnat i a tota la comunitat educativa en general
Resumo:
Aquest manual recull un conjunt de problemes que engloben els principals camps de la física clàsica. El seu enfocament està dirigit a estudis preuniversitaris (batxillerat, cicles formatius de grau superior) i pretén ser un complement tant dels manuals ja existents, com una ajuda per aquells estudiants ja universitaris que vulguin repassar els seus coneixements previs
Resumo:
Aquest manual recull un conjunt de problemes que engloben els principals camps de la física clàsica. El seu enfocament està dirigit a estudis preuniversitaris (batxillerat, cicles formatius de grau superior) i pretén ser un complement tant dels manuals ja existents, com una ajuda per aquells estudiants ja universitaris que vulguin repassar els seus coneixements previs
Resumo:
El projecte fa una anàlisi dels programes educatius o guies didàctiques dirigides a treballar la diversitat afectiva i sexual què s’han desenvolupat en els centres de primària i secundària a Catalunya fins al curs 2006-2007
Resumo:
Ejemplos y modelos son instrumentos habituales de los docentes para contextualizar la Ciencia y uno de los principales tipos de modelos son las analogías. El proceso de enseñanza- aprendizaje lleva implícito la comprensión y el razonamiento y para tal fin, la elaboración de modelos. La comprensión supone la construcción de un modelo mental que es particular para cada uno de los alumnos. Sin embargo, cuando un alumno se encuentra frente a un concepto teórico y abstracto para el que no existen ejemplos perceptibles en el entorno, la construcción de un modelo de comprensión puede no ser una tarea sencilla y se facilita ofreciendo uno inicial, ya confeccionado, en forma de comparación. Este modelo de comprensión es el objetivo de la analogía. La analogía es, por tanto, un intento más de modelizar en aras del aprendizaje. Puede considerarse como un recurso didáctico útil para aplicar en los procesos de enseñanza-aprendizaje. Facilita la visualización de los conceptos teórico-abstractos, facilita el recuerdo de la información y su contextualización y aporta una disposición positiva hacia el aprendizaje. Permite construir el conocimiento y desarrollar el pensamiento creativo. La analogía conecta el nuevo conocimiento con el que ya tienen los alumnos. Y se debe averiguar en primer lugar el conocimiento que poseen los alumnos para conectarlo posteriormente con el nuevo concepto a aprender. De esta manera se posibilita que cada uno de los alumnos adquiera un modelo mental inicial que sirva de base para organizar la información de lo que va aprendiendo. Las analogías pictóricas pueden mostrar objetos reales, pero se refieren a otras cosas que el contenido para el que aparecen en el texto. Es decir, aunque se utilizan para explicar un determinado concepto o tópico, hacen referencia a un tema que en principio no guarda relación con el. Con frecuencia las analogías pictóricas pueden contener algún elemento humorístico o de simulación que la hacen parecer más atractiva. Docentes y editores de libros de texto utilizan las analogías sin profundizar en el análisis de su eficacia para el aprendizaje. Tras estudiar 84 libros de texto de Ciencias para estudiantes entre 12 y 18 años, la distribución de analogías pictóricas, verbales y pictórico-verbales en los distintos niveles y asignaturas muestra disparidades entre los resultados de las investigaciones didácticas y su uso en la práctica. Las conclusiones incluyen recomendaciones para la adecuada utilización de las analogías tanto para docentes como para editores
Resumo:
Ciutat, territori, paisatge és el nom d’un projecte educatiu que vol introduir els joves estudiants en els problemes del paisatge a partir de la selecció de dotze àmbits característics
Resumo:
Vint-i-un estudiants de l'IES Castell d'Estela d'Amer han participat durant tres dies en una experiència de recerca amb els investigadors del centre ViCOROB de la UdG
Resumo:
Este texto discute aspectos referentes a la formación del artista de teatro en el ámbito universitario, presentando una propuesta metodológica centrada en la realización de experimentos escénicos incluyendo profesores y estudiantes de la universidad, profesores de artes de las escuelas regulares y la comunidad en general
Resumo:
El objetivo de este trabajo es intentar inventariar las condiciones de emergencia que posibilitaron la instauración de la transformación como promesa de la Pedagogía Teatral. Se trata de pensar cómo la Pedagogía Teatral se ha transformado en una especie de didáctica o situación pedagógica para mejorar la vida, para transformar a los seres humanos, en el ámbito de la Educación. Ese tema me llevó a buscar relaciones entre la idea de la inquietud de sí y la Pedagogía del actor de Constantin Stanislavski. Para esa articulación, buscaré las ideas de Michel Foucault, especialmente en su estudio de la inquietud de sí en la Antigüedad, con la intención de abrir mi pensamiento y poder problematizar la Pedagogía Teatral como una especie de inquietud de sí
Resumo:
L’estudi que es presenta a continuació aporta una experiència a l’entorn de l’efectivitat del CIO com a material capaç d’incentivar un canvi en l’actitud i en la implicació de l’alumnat d’ESO cap a l’assignatura de música. Aquesta investigació va néixer com a conseqüència de la necessitat d’estimular la motivació personal dels alumnes de dos grups-classe d’ESO cap a la matèria després de detectar la manca d’interès i la facilitat amb què es distreien a l’aula. Aquesta percepció es va poder corroborar mitjançant la realització d’uns qüestionaris informals realitzats a finals del curs 2005-2006 on es demanava a l’alumnat que escrivissin tres aspectes positius i tres de negatius del que havien fet a l’assignatura durant aquell curs. Amb aquesta breu indagació es va confirmar que l’opinió més generalitzada entre l’alumnat era que s’avorrien sovint a les classes perquè eren massa teòriques. Arran d’aquests resultats, es va decidir canviar l’orientació de l’assignatura per tal d’estimular el “fer música” per davant de la “transmissió” de continguts més conceptuals. De les diverses opcions possibles, es va optar per introduir el CIO com a eina per fer possible aquest canvi, ja que algunes experiències educatives prèvies realitzades amb aquest tipus de material demostraven que la intervenció amb els instruments Orff podia contribuir a incrementar l’interès de l’alumnat cap a la matèria i alhora aportar nombrosos beneficis per a la pràctica musical