1000 resultados para Derechos de autor e informática


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest treball vol oferir una visió general de l'estat de la tècnica d'utilització de les marques d'aigua digitals per a aplicacions de protecció del copyright, de manera que un lector sense coneixements previs d'aquest tema pugui fer-se una idea clara de què són les marques d'aigua digitals, com funcionen, en quines aplicacions troben utilitat i quins problemes tenen, entre altres qüestions. S'incideix especialment en el cas de les imatges digitals.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

L'objectiu d'aquest TFC és implementar un sistema senzill de protecció del copyright per a imatges de format BMP mitjançant un esquema de marcatge basat en codis duals de Hamming, que permeten recuperar la marca quan la imatge marcada ha estat sotmesa a certs tipus de processament digital i també en el cas de confabulació de dos compradors.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

L'objectiu principal d'aquest treball consisteix a aconseguir i documentar algun tipus de sistema que permeti encastar, a una imatge digital, un codi que la identifiqui respecte de la resta de les còpies i que no comporti un canvi visual en la imatge.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Históricamente las organizaciones han venido soportando totalmente la infraestructura de tecnología, pero actualmente ha surgido la herramienta gerencial de subcontratar (en inglés Outsourcing) la gestión tecnológica que no sea parte integral del negocio. Pero el problema de esta situación radica en que las organizaciones han llevado a sus departamentos de sistemas a utilizar esta herramienta desde criterios muy subjetivos y no sobre políticas y procedimientos claros. A su vez, el mercado en nuestro medio está en una etapa de florecimiento y no existen metodologías que permitan a las organizaciones establecer con nitidez conceptual la conveniencia del uso del Outsourcing.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Un día del año 1985 se celebraba en Brighton (Inglaterra) un simposio internacional sobre la Teoría de la Información y todo transcurría de manera normal. Una figura de complexión más bien delgada, alta y canosa, se movía nerviosamente en los pasillos. De pronto corrió la noticia de que Claude Shannon en persona se contaba entre los asistentes. La conmoción fue de tal magnitud como si, en palabras del profesor J. Mc Eliece, del Instituto Tecnológico de California (Caltech), "iNewton se hubiera aparecido en una conferencia de Física!".

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La escuela de Bibliotecología, Documentación e Información enseñará a sus estudiantes a elaborar fichas bibliográficas en el computador, como práctica del curso Almacenamiento y recuperación de la información I. Para esta práctica se ha diseñado una metodología especializada tipo laboratorio, en la que el estudiante tendrá la posibilidad de iniciar sus estudios de catalogación interactuando con diferentes paquetes computacionales que se utilizan en las bibliotecas nacionales e internacionales, tales como: Word perfect, Fox pro, Logicat, Microisis.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Nos encontramos a escasos 8 años del siglo XXI y la información que cobra día a día más auge y más importancia, el acelerado devenir tecnológico y los descubrimientos científicos, hacen que el bibliotecario sea un transmisor de innovación y comunicación que se desenvuelva en un mundo competitivo, en donde debe ser agresivo, dinámico y capaz de adoptar todo ese cúmulo tecnológico y científico si quiere sobrevivir en el futuro como profesional.Si retrocedemos cinco años, nos damos cuenta que la Bibliotecología es una de las disciplinas que más ha evolucionado con respecto a términos relacionados con gestión automatizada de información. Palabras como scanners, videodisco, reconocimiento de caracteres ópticos, CD-ROM, CD-I (Disco compacto interactivo), etc., forman parte del vocabulario bibliotecológico que ha sido incorporado por los profesionales quienes se desenvuelven en el complicado mundo de la información.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo presenta algunas reflexiones sobre la incorporación al Sistema Educativo Costarricense del Programa de informática Educativa en Secundaria (PRIES). Se procura ofrecer una visión general del mismo; tomando como base sus fuentes filosóficas y enfoques educativos que lo sustentan, así como incentivar a las instituciones formadoras de docentes a tomar en cuenta la tecnología para incorporarla en la práctica pedagógica.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

A Espanya encara tenim pendent la transposició de la Directiva 2001/29/CE "relativa a la armonización de determinados aspectos de los derechos de autor y derechos afines a los derechos de autor en la sociedad de la información", la qual suposarà una modificació del marc legal que regula aquesta matèria. En aquest article s'analitzen els aspectes de la Directiva que més poden afectar el desenvolupament dels serveis que ofereixen les biblioteques i centres similars, prestant atenció als punts que poden ser més conflictius a la llum de les dues propostes que fins al moment s'han plantejat.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Los problemas que el gran desarrollo de la información digital e Internet están provocando al derecho de autor se están intentando solucionar a través de tres vías: legislativa, tecnológica y contractual. La protección proporcionada a las obras con derecho de autor mediante medidas tecnológicas complementa a las condiciones de uso establecidas en las licencias y, además, ambos tipos de protección están respaldados por las nuevas leyes surgidas para adaptarse al nuevo contexto tecnológico. Como resultado de esta triple protección se están poniendo en grave peligro las excepciones y limitaciones a los derechos de autor reconocidas por las leyes de derecho de autor para beneficiar a las bibliotecas, sus usuarios y los ciudadanos en general, dando lugar a una fuerte y peligrosa privatización del acceso a la información.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

A partir de una propuesta metodológica del tipo estudio de caso, un equipo de profesores de la Universidad de Lleida ha creado un espacio de colaboración común mediante un wiki en el marco de un proyecto de innovación docente. Se detalla la manera en la que el wiki se ha ajustado a las necesidades de los usuarios y se exponen tanto el proceso de consenso sobre la arquitectura de la información, como los aspectos técnicos. También se incluyen cuestiones como la protección de los derechos de autor de los materiales generados en este proyecto y publicados en el Wiki. Finalmente se señalan las nuevas líneas en las que se continuará trabajando.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta experiencia educativa que propone iniciar un curso de informática como medio de enseñanza. Se realiza en el CEIP Cristo de la Salud en Nívar, Granada. Los objetivos son: utilizar y manejar el ordenador; fomentar el uso de la informática básica; conocer conceptos informáticos básicos; aplicar los conocimientos informáticos para facilitarnos la tarea pedagógica y didáctica. La metodología será activa y participativa.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta memoria final de proyecto educativo que propone la organización de un rincón de informática en un aula de primaria para su uso en diversas áreas de conocimiento y en actividades con el hogar del pensionista. Se realiza en el CEIP Reina de los Ángeles en Jimena de la Frontera, Cádiz. Los objetivos son: potenciar la relación existente entre la práctica docente y las nuevas tecnologías; mejorar los materiales informáticos existentes en el aula; utilizar prácticamente las tecnologías de la comunicación como recurso educativo; propiciar un aprendizaje interactivo; utilizar las NNTT como herramienta y recurso en el proceso de enseñanza-aprendizaje; introducción al alumnado en el mundo de la red de redes e iniciarlos en su utilización; dar respuesta a distintas situaciones de aprendizaje que se producen en el aula; potenciar la pro-acción como elemento colaborador de la práctica docente; poner en marcha mecanismos que colaboren con la atención a la diversidad desarrollada en el aula; desarrollar el espíritu de cooperación entre el alumnado; interrelacionar al alumnado con el de otros centros; aproximar el mundo de las personas de la tercera edad al del alumnado para transmitir conocimientos y experiencias; conseguir un aprendizaje autónomo del alumnado a base de plantear trabajos de enseñanza a las personas de la tercera edad; trasladar al aula el aprendizaje que se pueda obtener de las experiencias de las personas adultas utilizando algunas herramientas informáticas.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Manual adaptado a los ciclos formativos superiores de informática sobre teoría del hardware, estructurado en seis capítulos cuyos contenidos son: introducción a la informática, representación interna de la información (sistemas, conversión, representación y codificación) la estructura del ordenador, la memoria interna, los microprocesadores y los periféricos.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Manual adaptado a los ciclos formativos superiores de informática sobre teoría de sistemas operativos, estructurado en cinco capítulos cuyos contenidos son: introducción a los sistemas operativos, gestión del procesador, gestión de memoria, gestión de entrada y salida y gestión del sistema de ficheros.