992 resultados para Clase dominante
Resumo:
Desde la implementación del modelo neoliberal, los nuevos grupos sociales excluidos del mundo laboral, educativo y cultural, empezaron a hacer visibles sus demandas a través de nuevas modalidades de protesta marcando una diferencia con los viejos movimientos sociales ligados a una clase social definida y con fuerte tradición política. Se observa a nivel regional un notable protagonismo y crecimiento de nuevos movimientos sociales, organizaciones no gubernamentales, agrupaciones artísticas, manifestaciones culturales, etc. que pasan a ocupar el vacío que deja el estado. El surgimiento de estos movimientos ha ido tejiendo un entramado social complejo, que al tiempo que fortalece la sociedad civil fomenta a los individuos a la participación social y a involucrarse en prácticas colectivas que permanecían inhibidas tras décadas de represión militar. Este trabajo se centra en un estudio de caso para analizar el fenómeno: el caso del grupo de teatro comunitario Res o no Res en el barrio de Mataderos.Sin intención de generalizar la práctica de teatro comunitario ni de homogeneizar las particularidades que presenta cada grupo, se parte de la idea de que las características distintivas de este fenómeno lo ubican dentro de lo que se llama movimientos culturales contrahegemónicos, en tanto se proponen cambiar la visión del mundo que se presenta como dada y guardan en su seno el germen de un nuevo modelo de organización social. Además, se reconoce aquí como una forma de teatro popular o de teatro crítico en la medida en que se ubica en una posición antagónica a la de la clase dominante dentro del campo de la lucha ideológica de clases.
Resumo:
En Argentina, el modelo neoliberal instaurado por la dictadura militar a mediados de los años setenta, profundizado durante la década de los ochenta y consolidado en los noventa se caracterizó por la implementación de reformas estructurales tales como la privatización de las empresas estatales, la profundización de la apertura externa, la flexibilización laboral, la convertibilidad y la descentralización de la salud y la educación. La agudización de las contradicciones en el seno de la clase dominante ante el agotamiento del patrón de acumulación y de una gran conflictividad social pusieron fin al gobierno de la Alianza que culminó en la crisis política, social y económica del año 2001. La situación anteriormente descripta tuvo su impacto en el ámbito educativo teniendo como medida central, en las décadas de los ochenta y los noventa, la descentralización del sistema educativo y en menor medida la reducción del gasto público en la educación. Además se generaron políticas focalizadas y un acceso diferenciado a la educación según el nivel socio-económico de los estudiantes provocando el deterioro en la calidad de los servicios educativos.
Resumo:
A menudo se ha debatido sobre la problemática del destinatario en las Geórgicas de Virgilio. En esta oportunidad, analizamos la figura discursiva del enunciatario didáctico, construido a los largo de la obra, en el marco de la teoría de la enunciación inaugurada a partir de los trabajos de E. Benveniste y nutrida por diversos aportes a lo largo del tiempo. La caracterización identitaria resultante permite configurarlo como un miembro masculino de la clase dominante, culta política y económicamente poderosa de la sociedad romana.
Resumo:
La división territorial del trabajo nos permite pensar el territorio como actor y no como escenario, es decir en continuo movimiento, un espacio producido a partir de la industria. El objetivo es analizar el medio geográfico de la ciudad de Tandil y la formación de los subespacios industriales, producto de la división territorial del trabajo. Es decir estudiaremos las formas superpuestas de diferentes momentos históricos. La reorganización productiva del territorio, indicando las nuevas manifestaciones de desconcentración industrial, respondiendo al par dialéctico proceso global vs. proceso local. En el período actual enfrentamos una crisis profunda en el año 2001, debido a las contradicciones de la clase dominante ante el agotamiento del patrón de acumulación y de una conflictividad social que se materializó en las manifestaciones masivas y en la aparacición de nuevas formas de trabajo por la creciente desocupación, con el surgimiento de ferias, sistema de trueque y fábricas recuperadas.
Resumo:
En Argentina, desde mediados de la década del 50, se produjo un doble proceso: una crisis de legitimidad y una crisis de rentabilidad que explica en gran parte la inestabilidad política e institucional del período. En este proceso, la clase trabajadora jugó un rol fundamental, al protagonizar diversas acciones como huelgas, manifestaciones, sabotajes, ocupaciones de los lugares de trabajo, resistencias abiertas y solapadas, que fueron cristalizando en diferentes formas organizativas. Éstas fueron tanto producto de la acumulación de experiencias y prácticas ligadas al proceso de la denominada resistencia peronista como de una coyuntura que llevó a los/as trabajadores/as a poner en acto nuevas prácticas y formas de protesta. La mayor parte de la historiografía coincide en caracterizar al período 1955-76 como un ciclo de protestas atravesado por la inestabilidad política, las recurrentes crisis económicas y la conflictividad social. También los estudios historiográficos sostienen que el protagonismo de la clase trabajadora en los diversos momentos del ciclo de protesta 1955-1976 se debió a su rol significativo en la estructura social, producto del importante desarrollo de la industria para esa época. En un marco nacional de ISI [Industrialización Sustitutiva de Importaciones] Mendoza tuvo un trayecto económico diferenciado al del centro del país. Sin embargo, pese a no haberse producido un proceso de industrialización ni haberse conformado un proletariado industrial; también hubo conflictos constantes entre las fuerzas del capital y del trabajo; y ya desde la resistencia peronista trabajadores/as de distintos sectores protagonizaron numerosos paros y masivas movilizaciones que pusieron en jaque a las distintas intervenciones militares, produciéndose en abril de 1972 el Mendozazo, hecho que tuvo hondas consecuencias en las experiencias organizativas de distintos sectores de trabajadores/as. Esta tesis busca abordar el enfrentamiento entre las fuerzas del capital y los/as trabajadores/as en Mendoza, una provincia agroindustrial, en el período abierto entre el Mendozazo [1972] y la dictadura militar de 1976; procurando producir un relato que permita construir, desde las perspectivas de clase y género, tanto el momento de auge de masas como las respuestas represivas de la clase dominante y el papel jugado por el Estado en un momento de agudización de la lucha de clases y de superposición de las crisis de dominación y acumulación. Para ello realizaremos una reconstrucción del ciclo de protestas en la provincia en el lapso 1972-1976, para luego concentrarnos en la experiencia de los sectores de trabajadores que tuvieron mayor visibilidad en dicho ciclo [docentes, estatales, bancarios y contratistas de viña] apuntando a conocer qué factores y dimensiones actuaron en la articulación de intereses comunes. Atenderemos también al accionar de los grupos parapoliciales que actuaron en la provincia [Comando Anticomunista Mendoza y Comando Moralizador Pío XII], teniendo en cuenta el carácter sexuado que la represión adquirió, la genealogía de los grupos de derecha y sus conexiones a un lado y otro de la cordillera así como al proceso que los condujo a confluir en la represión del enemigo político en un momento de articulación de redes represivas en el Cono Sur
Resumo:
La ideología dominante es la ideología de la clase dominante. Esa idea, enunciada por Marx y Engels, resume una de las principales dificultades que enfrentan los sectores populares organizados: producir a partir de su práctica un discurso que realice, a la vez, una crítica del mundo social, prefigure una política transformadora y se imponga como discurso contra-hegemónico. En el marco de la actual coyuntura argentina (crisis económica a escala global, derrota electoral de la alianza gubernamental, relativa debilidad organizativa de los sectores populares) las consecuencias de este problema se potencian, en tanto el país parece atravesar la crisis de la coalición política en el gobierno pero no la crisis política del proyecto dominante. Situación que se manifiesta en avances de los sectores políticos más conservadores junto a la reactualización de un discurso de política económica explícitamente ortodoxo. El discurso dominante en la sociedad tiende a imponer una determinada lectura de la situación (causas y consecuencias de la crisis) que conduce a propuestas de acción, para el Estado y los actores sociales, que no impugnen el modo de reproducción social predominante. Frente a la crisis económica las opciones más difundidas y debatidas en ámbitos académicos o políticos así como en los encuentros empresariales, plantean la profundización de una forma de desarrollo basada en una modalidad de capitalismo mundialmente periférico y regionalmente subordinado. Si durante la etapa expansiva del ciclo, tras la crisis política de 2001/2002, los sectores dominantes en Argentina se sirvieron de un discurso y un práctica neodesarrollista para avanzar en la reproducción ampliada de sus intereses, en la crisis presente ese discurso recupera sus rasgos neoliberales. Este análisis no supone, sin embargo, que los sectores populares no puedan construir un discursos propio o no tengan fundamentos desde donde hacerlo. Al contrario, entendemos que desde la propia práctica y debate de sectores organizados del pueblo trabajador surgen elementos de ese discurso crítico. Son elementos que permiten ir configurando una "economía política del trabajo" que, en articulación con esa práctica de transformación social prefigurativa, van construyendo las posibilidades populares de cambiar el orden existente. El texto se organiza de la siguiente manera: primero, analizamos brevemente las características y dinámica que asume la crisis económica actual en el marco de la Argentina; luego analizamos críticamente las alternativas de políticas para enfrentar la crisis formuladas por los sectores dominantes, discutiendo sus presupuestos; más adelante planteamos algunos elementos críticos, prácticos y teóricos, que desde los movimientos sociales se plantean frente al paradigma dominante de políticas públicas; finalmente presentamos unas breves conclusiones y las referencias bibliográficas.
Resumo:
En Argentina, desde mediados de la década del 50, se produjo un doble proceso: una crisis de legitimidad y una crisis de rentabilidad que explica en gran parte la inestabilidad política e institucional del período. En este proceso, la clase trabajadora jugó un rol fundamental, al protagonizar diversas acciones como huelgas, manifestaciones, sabotajes, ocupaciones de los lugares de trabajo, resistencias abiertas y solapadas, que fueron cristalizando en diferentes formas organizativas. Éstas fueron tanto producto de la acumulación de experiencias y prácticas ligadas al proceso de la denominada resistencia peronista como de una coyuntura que llevó a los/as trabajadores/as a poner en acto nuevas prácticas y formas de protesta. La mayor parte de la historiografía coincide en caracterizar al período 1955-76 como un ciclo de protestas atravesado por la inestabilidad política, las recurrentes crisis económicas y la conflictividad social. También los estudios historiográficos sostienen que el protagonismo de la clase trabajadora en los diversos momentos del ciclo de protesta 1955-1976 se debió a su rol significativo en la estructura social, producto del importante desarrollo de la industria para esa época. En un marco nacional de ISI [Industrialización Sustitutiva de Importaciones] Mendoza tuvo un trayecto económico diferenciado al del centro del país. Sin embargo, pese a no haberse producido un proceso de industrialización ni haberse conformado un proletariado industrial; también hubo conflictos constantes entre las fuerzas del capital y del trabajo; y ya desde la resistencia peronista trabajadores/as de distintos sectores protagonizaron numerosos paros y masivas movilizaciones que pusieron en jaque a las distintas intervenciones militares, produciéndose en abril de 1972 el Mendozazo, hecho que tuvo hondas consecuencias en las experiencias organizativas de distintos sectores de trabajadores/as. Esta tesis busca abordar el enfrentamiento entre las fuerzas del capital y los/as trabajadores/as en Mendoza, una provincia agroindustrial, en el período abierto entre el Mendozazo [1972] y la dictadura militar de 1976; procurando producir un relato que permita construir, desde las perspectivas de clase y género, tanto el momento de auge de masas como las respuestas represivas de la clase dominante y el papel jugado por el Estado en un momento de agudización de la lucha de clases y de superposición de las crisis de dominación y acumulación. Para ello realizaremos una reconstrucción del ciclo de protestas en la provincia en el lapso 1972-1976, para luego concentrarnos en la experiencia de los sectores de trabajadores que tuvieron mayor visibilidad en dicho ciclo [docentes, estatales, bancarios y contratistas de viña] apuntando a conocer qué factores y dimensiones actuaron en la articulación de intereses comunes. Atenderemos también al accionar de los grupos parapoliciales que actuaron en la provincia [Comando Anticomunista Mendoza y Comando Moralizador Pío XII], teniendo en cuenta el carácter sexuado que la represión adquirió, la genealogía de los grupos de derecha y sus conexiones a un lado y otro de la cordillera así como al proceso que los condujo a confluir en la represión del enemigo político en un momento de articulación de redes represivas en el Cono Sur
Resumo:
La ideología dominante es la ideología de la clase dominante. Esa idea, enunciada por Marx y Engels, resume una de las principales dificultades que enfrentan los sectores populares organizados: producir a partir de su práctica un discurso que realice, a la vez, una crítica del mundo social, prefigure una política transformadora y se imponga como discurso contra-hegemónico. En el marco de la actual coyuntura argentina (crisis económica a escala global, derrota electoral de la alianza gubernamental, relativa debilidad organizativa de los sectores populares) las consecuencias de este problema se potencian, en tanto el país parece atravesar la crisis de la coalición política en el gobierno pero no la crisis política del proyecto dominante. Situación que se manifiesta en avances de los sectores políticos más conservadores junto a la reactualización de un discurso de política económica explícitamente ortodoxo. El discurso dominante en la sociedad tiende a imponer una determinada lectura de la situación (causas y consecuencias de la crisis) que conduce a propuestas de acción, para el Estado y los actores sociales, que no impugnen el modo de reproducción social predominante. Frente a la crisis económica las opciones más difundidas y debatidas en ámbitos académicos o políticos así como en los encuentros empresariales, plantean la profundización de una forma de desarrollo basada en una modalidad de capitalismo mundialmente periférico y regionalmente subordinado. Si durante la etapa expansiva del ciclo, tras la crisis política de 2001/2002, los sectores dominantes en Argentina se sirvieron de un discurso y un práctica neodesarrollista para avanzar en la reproducción ampliada de sus intereses, en la crisis presente ese discurso recupera sus rasgos neoliberales. Este análisis no supone, sin embargo, que los sectores populares no puedan construir un discursos propio o no tengan fundamentos desde donde hacerlo. Al contrario, entendemos que desde la propia práctica y debate de sectores organizados del pueblo trabajador surgen elementos de ese discurso crítico. Son elementos que permiten ir configurando una "economía política del trabajo" que, en articulación con esa práctica de transformación social prefigurativa, van construyendo las posibilidades populares de cambiar el orden existente. El texto se organiza de la siguiente manera: primero, analizamos brevemente las características y dinámica que asume la crisis económica actual en el marco de la Argentina; luego analizamos críticamente las alternativas de políticas para enfrentar la crisis formuladas por los sectores dominantes, discutiendo sus presupuestos; más adelante planteamos algunos elementos críticos, prácticos y teóricos, que desde los movimientos sociales se plantean frente al paradigma dominante de políticas públicas; finalmente presentamos unas breves conclusiones y las referencias bibliográficas.
Resumo:
A menudo se ha debatido sobre la problemática del destinatario en las Geórgicas de Virgilio. En esta oportunidad, analizamos la figura discursiva del enunciatario didáctico, construido a los largo de la obra, en el marco de la teoría de la enunciación inaugurada a partir de los trabajos de E. Benveniste y nutrida por diversos aportes a lo largo del tiempo. La caracterización identitaria resultante permite configurarlo como un miembro masculino de la clase dominante, culta política y económicamente poderosa de la sociedad romana.
Resumo:
La división territorial del trabajo nos permite pensar el territorio como actor y no como escenario, es decir en continuo movimiento, un espacio producido a partir de la industria. El objetivo es analizar el medio geográfico de la ciudad de Tandil y la formación de los subespacios industriales, producto de la división territorial del trabajo. Es decir estudiaremos las formas superpuestas de diferentes momentos históricos. La reorganización productiva del territorio, indicando las nuevas manifestaciones de desconcentración industrial, respondiendo al par dialéctico proceso global vs. proceso local. En el período actual enfrentamos una crisis profunda en el año 2001, debido a las contradicciones de la clase dominante ante el agotamiento del patrón de acumulación y de una conflictividad social que se materializó en las manifestaciones masivas y en la aparacición de nuevas formas de trabajo por la creciente desocupación, con el surgimiento de ferias, sistema de trueque y fábricas recuperadas.
Resumo:
La ideología dominante es la ideología de la clase dominante. Esa idea, enunciada por Marx y Engels, resume una de las principales dificultades que enfrentan los sectores populares organizados: producir a partir de su práctica un discurso que realice, a la vez, una crítica del mundo social, prefigure una política transformadora y se imponga como discurso contra-hegemónico. En el marco de la actual coyuntura argentina (crisis económica a escala global, derrota electoral de la alianza gubernamental, relativa debilidad organizativa de los sectores populares) las consecuencias de este problema se potencian, en tanto el país parece atravesar la crisis de la coalición política en el gobierno pero no la crisis política del proyecto dominante. Situación que se manifiesta en avances de los sectores políticos más conservadores junto a la reactualización de un discurso de política económica explícitamente ortodoxo. El discurso dominante en la sociedad tiende a imponer una determinada lectura de la situación (causas y consecuencias de la crisis) que conduce a propuestas de acción, para el Estado y los actores sociales, que no impugnen el modo de reproducción social predominante. Frente a la crisis económica las opciones más difundidas y debatidas en ámbitos académicos o políticos así como en los encuentros empresariales, plantean la profundización de una forma de desarrollo basada en una modalidad de capitalismo mundialmente periférico y regionalmente subordinado. Si durante la etapa expansiva del ciclo, tras la crisis política de 2001/2002, los sectores dominantes en Argentina se sirvieron de un discurso y un práctica neodesarrollista para avanzar en la reproducción ampliada de sus intereses, en la crisis presente ese discurso recupera sus rasgos neoliberales. Este análisis no supone, sin embargo, que los sectores populares no puedan construir un discursos propio o no tengan fundamentos desde donde hacerlo. Al contrario, entendemos que desde la propia práctica y debate de sectores organizados del pueblo trabajador surgen elementos de ese discurso crítico. Son elementos que permiten ir configurando una "economía política del trabajo" que, en articulación con esa práctica de transformación social prefigurativa, van construyendo las posibilidades populares de cambiar el orden existente. El texto se organiza de la siguiente manera: primero, analizamos brevemente las características y dinámica que asume la crisis económica actual en el marco de la Argentina; luego analizamos críticamente las alternativas de políticas para enfrentar la crisis formuladas por los sectores dominantes, discutiendo sus presupuestos; más adelante planteamos algunos elementos críticos, prácticos y teóricos, que desde los movimientos sociales se plantean frente al paradigma dominante de políticas públicas; finalmente presentamos unas breves conclusiones y las referencias bibliográficas.
Resumo:
La división territorial del trabajo nos permite pensar el territorio como actor y no como escenario, es decir en continuo movimiento, un espacio producido a partir de la industria. El objetivo es analizar el medio geográfico de la ciudad de Tandil y la formación de los subespacios industriales, producto de la división territorial del trabajo. Es decir estudiaremos las formas superpuestas de diferentes momentos históricos. La reorganización productiva del territorio, indicando las nuevas manifestaciones de desconcentración industrial, respondiendo al par dialéctico proceso global vs. proceso local. En el período actual enfrentamos una crisis profunda en el año 2001, debido a las contradicciones de la clase dominante ante el agotamiento del patrón de acumulación y de una conflictividad social que se materializó en las manifestaciones masivas y en la aparacición de nuevas formas de trabajo por la creciente desocupación, con el surgimiento de ferias, sistema de trueque y fábricas recuperadas.
Resumo:
A menudo se ha debatido sobre la problemática del destinatario en las Geórgicas de Virgilio. En esta oportunidad, analizamos la figura discursiva del enunciatario didáctico, construido a los largo de la obra, en el marco de la teoría de la enunciación inaugurada a partir de los trabajos de E. Benveniste y nutrida por diversos aportes a lo largo del tiempo. La caracterización identitaria resultante permite configurarlo como un miembro masculino de la clase dominante, culta política y económicamente poderosa de la sociedad romana.
Resumo:
En Argentina, desde mediados de la década del 50, se produjo un doble proceso: una crisis de legitimidad y una crisis de rentabilidad que explica en gran parte la inestabilidad política e institucional del período. En este proceso, la clase trabajadora jugó un rol fundamental, al protagonizar diversas acciones como huelgas, manifestaciones, sabotajes, ocupaciones de los lugares de trabajo, resistencias abiertas y solapadas, que fueron cristalizando en diferentes formas organizativas. Éstas fueron tanto producto de la acumulación de experiencias y prácticas ligadas al proceso de la denominada resistencia peronista como de una coyuntura que llevó a los/as trabajadores/as a poner en acto nuevas prácticas y formas de protesta. La mayor parte de la historiografía coincide en caracterizar al período 1955-76 como un ciclo de protestas atravesado por la inestabilidad política, las recurrentes crisis económicas y la conflictividad social. También los estudios historiográficos sostienen que el protagonismo de la clase trabajadora en los diversos momentos del ciclo de protesta 1955-1976 se debió a su rol significativo en la estructura social, producto del importante desarrollo de la industria para esa época. En un marco nacional de ISI [Industrialización Sustitutiva de Importaciones] Mendoza tuvo un trayecto económico diferenciado al del centro del país. Sin embargo, pese a no haberse producido un proceso de industrialización ni haberse conformado un proletariado industrial; también hubo conflictos constantes entre las fuerzas del capital y del trabajo; y ya desde la resistencia peronista trabajadores/as de distintos sectores protagonizaron numerosos paros y masivas movilizaciones que pusieron en jaque a las distintas intervenciones militares, produciéndose en abril de 1972 el Mendozazo, hecho que tuvo hondas consecuencias en las experiencias organizativas de distintos sectores de trabajadores/as. Esta tesis busca abordar el enfrentamiento entre las fuerzas del capital y los/as trabajadores/as en Mendoza, una provincia agroindustrial, en el período abierto entre el Mendozazo [1972] y la dictadura militar de 1976; procurando producir un relato que permita construir, desde las perspectivas de clase y género, tanto el momento de auge de masas como las respuestas represivas de la clase dominante y el papel jugado por el Estado en un momento de agudización de la lucha de clases y de superposición de las crisis de dominación y acumulación. Para ello realizaremos una reconstrucción del ciclo de protestas en la provincia en el lapso 1972-1976, para luego concentrarnos en la experiencia de los sectores de trabajadores que tuvieron mayor visibilidad en dicho ciclo [docentes, estatales, bancarios y contratistas de viña] apuntando a conocer qué factores y dimensiones actuaron en la articulación de intereses comunes. Atenderemos también al accionar de los grupos parapoliciales que actuaron en la provincia [Comando Anticomunista Mendoza y Comando Moralizador Pío XII], teniendo en cuenta el carácter sexuado que la represión adquirió, la genealogía de los grupos de derecha y sus conexiones a un lado y otro de la cordillera así como al proceso que los condujo a confluir en la represión del enemigo político en un momento de articulación de redes represivas en el Cono Sur
Resumo:
En el contexto educativo Salvadoreño es necesario conocer implementar cambios educativos que orienten la acción didáctica hacia la transformación de una nueva escuela; que desde sus bases educativas se gesten procesos pedagógicos que propicien formación de estudiantes más propositivos con una elevada autoestima, que investiguen e inventen, reflexionen y sean capaces de contextualizar y generalizar ideas, con una visión filosófica del mundo y realidad que necesita el ser humano salvadoreño; es aquí donde el cometido pedagógico y social debe trascender, a partir de la dinámica que se genere en las instituciones educativas, dinámica que ha de abandonar las practicas viejas de una historia educativa, arraigada en la formación del prototipo de estudiante que ha venido constituyendo la educación en el salvador y producto de una base epistemológica conductista, de un currículo oculto que ha ido respondiendo a las necesidades de una estructura económica social que ha configurado la cultura salvadoreña para los intereses de la clase dominante. Por lo anterior esta investigación centra su atención en estudio de la dimensión pedagógica que se desarrolla al interior de los centros educativos del departamento de San Vicente y seleccionados por la departamental de educación de dicho departamento, como Escuelas Inclusivas de Tiempo Pleno, con el propósito de conocer, comparar y analizar las practicas pedagógicas que implementan los docentes para desarrollar su ejercicio profesional y didáctico con éxito en la consecución de los aprendizajes significativos de los estudiantes y cumpliendo con lo establecido en Plan Social educativo 2009- 2014 del Ministerio de Educación de el salvador