1000 resultados para Bustelo. Ángel
Resumo:
Se cuenta la historia de Daniel, un niño con necesidades educativas especiales. El pequeño realiza actividades de manipulación: le ofrecen pinceles o esponjas para facilitarle el agarrado; actividades de movimiento: gatear, ponerse de pie; juegos heurísticos: manipulación de todo tipo de material no estructurado, como cartones, latas, conchas... En el aseo, el pequeño necesita el uso de pañales y en la comida, le sientan en el extremo de la mesa para facilitarle la tarea. Además, se visita una granja-escuela.
Resumo:
En brevísimo espacio de tiempo, el negocio de Internet ha pasado de ser ensalzado a ser censurado. Esta anunciada crisis debe servir como punto de inflexión para abordar las nuevas tecnologías con el rigor empresarial propio de los negocios y productos convencionales. Se ofrece un punto de vista acerca de las luces y sombras de este nuevo medio, se analizan algunas claves del éxito de presentes y futuras iniciativas y se aboga por su permanencia haciendo especial énfasis en el segmento de la formación.
Resumo:
Se ofrece una biografía del psicólogo evolutivo Ángel Rivière, fallecido en abril de 2000. Se resaltan sus cualidades personales, como investigador y profesor en la Universidad Autónoma de Madrid, su formación como psicólogo, las investigaciones proyectadas y llevadas a cabo y sus publicaciones. El autor, profesor de Ángel Rivière en la universidad y posteriormente colega de investigación, traza un entrañable relato de la vigorosa profesionalidad de este psicólogo.
Resumo:
Ángel Rivière vivió muy de cerca los cambios experimentados en la educación española durante los últimos veinte años, participó activamente en la dirección de esos cambios en dos proyectos de gran trascendencia actual: la integración y la reforma del sistema educativo. Desempeñó un papel fundamental en la elaboración de la reforma educativa, desde el cargo que representó al frente del Centro de Investigación y Documentación Educativa (CIDE), desde el año 1985 a 1990. Tras la aprobación de la LOGSE en octubre de 1990, Ángel Rivière decidió su marcha del CIDE sin desvincularse posteriormente de los problemas generales del sistema educativo.
Resumo:
Resumen tomado de la web del Departamento de Educación
Resumo:
Se realiza una réplica al trabajo de investigación 'Aspectos metodológicos de la investigación sobre aprendizaje de la demostración mediante exploraciones con software de Geometría Dinámica' expuesto en el mismo simposio por el doctor Ángel Gutiérrez. Se repasa punto por punto los argumentos dados por el ponente. Se da una visión alternativa de las cuestiones planteadas desde una actitud constructiva.
Resumo:
Programa Prevención desde la Comunidad Educativa, on la colaboración del Plan Nacional sobre Drogas
Resumo:
Se repasa la obra del escritor guatemalteco Miguel Angel Asturias (1899-1974) centrándose sobre todo en la utilización de la 'realidad mágica' presente en todas su obras.
Resumo:
Se resumen las conferencias desarrolladas durante el Ciclo sobre Educación y Progreso Económico a cargo de don Ángel Benito Durán. Los títulos de estas conferencias son: 'Economía y Cultura humana', 'La Cultura humana y la Economía española de nuestro tiempo', 'La formación básica en el Plan de Desarrollo Económico' y 'La Enseñanza Media'.
Resumo:
Se transcribe el texto de la última lección pronunciada a sus alumnos por don Ángel Revilla Marcos, Director del Instituto de Segovia, con motivo de su jubilación.
Resumo:
Se incluyen fotos que ilustran el acto académico
Resumo:
Se transcribe el discurso inaugural del Director General de Ense??anza Media, Profesor ??ngel Gonz??lez ??lvarez, del III Congreso Nacional de Pedagog??a celebrado del 28 al 31 de octubre de 1964 en Salamanca, en el que, entre otros temas, recalca la importancia de la formaci??n del hombre para el prosperar del pueblo. Adem??s, se hace un listado de todas las comunicaciones pronunciadas en el Congreso. Concluye el art??culo con una relaci??n de las 37 conclusiones a las que se lleg?? en el Congreso, entre otras: el cambio de denominaci??n de las Facultades de Pedagog??a a Ciencias de la Educaci??n, el reconocimiento de la Universidad como instituci??n con una misi??n orientadora de la actividad del sistema escolar o el reconocimiento individual de cada uno de los alumnos.
Resumo:
Se relata la actividad organizativa llevada a cabo por Ángel Astorgano, al frente de la Secretaría General de FERE. Se mencionan algunos de las actividades más importantes como son la celebración del 40 aniversario de FERE, la firma de la Declaración Conjunta en favor de la Educación entre otros eventos.
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación