34 resultados para Bookstores.


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El Boletín Tendencia Editorial es un proyecto que nació en 2010 con motivo de la Feria Internacional del Libro de Bogotá para construir y hacer visibles diferentes saberes desde la academia y la edición. Para 2014, el cambio de periodicidad coincidió con uno de los eventos más importantes para la edición universitaria, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara donde anualmente se realiza el encuentro de Editores Universitarios Latinoamericanos, el proyecto pasó de su fase nacional a ser pensado en red. Las líneas temáticas traspasan fronteras locales y convocan, en un mismo espacio, las voces de los gestores y especialistas, cuya labor y experiencia permiten cada día mejorar la edición universitaria, lo que posibilita acabar con el mito que concibe a la Universidad como ente ajeno a la sociedad, cuando en realidad esta es la forjadora de líderes, investigadores y emprendedores.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El reportaje realiza un diagnóstico de la independencia literaria en Bogotá a partir de la historia de tres editoriales, cinco librerías y cuatro escritores. Las historias se entrelazan en tanto los escritores emprendieron el camino de las letras intentando publicar en sellos editoriales pequeños o independientes, unos con más éxito que otros. Los relatos de las editoriales dan cuenta del arduo trabajo de los editores independientes, quienes, sin un gran músculo financiero, buscan promover contenidos con unas cualidades literarias significativas, intentando abrir la oferta editorial que proveen las grandes casas editoriales europeas, Penguin Random House y Planeta. Asimismo, las librerías independientes se han querido promover los sellos independientes y los autores colombianos mediante actividades culturales, a la par que amplían el espectro de la oferta editorial existente.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

 Los geógrafos ahora tienen a su disposición la red mundial de INTERNET. Esta res es mucho más que un depósito gigante de datos y programas. Es un cúmulo de experiencias humanas que incluyen texto, artículos, imagen,  video y foros de discusión. Es una nueva forma de procesamiento a la información de formas que antes considerábamos imposibles. El profesional que continúe procesando y obteniendo información de la manera tradicional se estará quedando al margen de nuevo conocimiento disponible a diario en INTERNET. El profesional de hoy no se limita a recopilar información en una biblioteca o librería, sino que accesa directamente sitios de búsqueda que le permitirán encontrar rápidamente los datos que busca. Un ejemplo, son los meteorólogos que tienen en INTERNET su mejor herramienta, ya que pueden recuperar imágenes sobre el clima casi inmediatamente después que son almacenadas desde el satélite, lo cual les permite evaluar y discernir sobre el estado actual del clima (Aberdeen University Compiting Center, 1996). Las imágenes las pueden ver y bajar a su computadora individual para su propio uso. Los profesores en la actualidad brindan al estudiante todo su material almacenándolo en INTERNET. La relación profesor-estudiante ya no es la misma. Al estudiante se le exige encontrar la información en su computadora y asimilarla. El viejo cuaderno no es necesario, las lecciones pueden ser recuperadas para su estudio sin que el profesor tenga que impartirlas, como se hace en la mayoría de las universidades de los Estados Unidos (Ohio State University, 1996). En general, este articulo persigue mostrar a los profesionales de las ciencias geográficas, dónde encontrar la información que buscan t cómo localizar más de lo que imaginan con la red INTERNET.  ABSTRACT Geographers now have at their disposition the world network of INTERNET. This network is much more than just a large deposit of digital data and programs. It is an accumulation of human experiences that include text, articles, images, videos, and discussion bulletin boards. It is a new form of processing and managing information that was previously considered impossible. The professional who continues searching and obtaining information by traditional methods will be left on the fringes of this new wave of digital information and material available daily on INTERNET. Hence, a professional is not limited to compiling information in libraries or bookstores as direct and rapid access of desired research materials is available on the INTERNET. For example, meteorologists have in INTERNET their best tool in that they can acquire meteorologic satellite images, which permit them to evaluate and discern the actual present climatic situation (Aberdeen University Computing Center, 1996). One can see and then down load to one´s personal computer imagines of interest for personal use. Professors can offer to students all their materials for a class through and stores on the INTERNET. The relationship between professor and student is not the same. Students can be asked to access and assimilate the information via individual computers connected to the INTERNTET. Notebooks are becoming obsolete given that all class lectures and materials could be placed on the INTERNET for review without a professor having to give a lecture, as is being done in many universities of the United States (Ohio State University, 1996).This article pursues showing, in general, where professionals in Geographical Sciences can find available information and much more on the INTERNET.