999 resultados para Agulló y Cobo, Mercedes. A vueltas con el autor del Lazarillo
Resumo:
Se trata de una guía para ayudar a la familia y a la escuela a detectar, prevenir y tratar los problemas relacionados con el acoso escolar y otras formas de violencia. Se presentan las respuestas sobre las cuestiones como, qué es el acoso escolar, con qué frecuencia se produce, cuáles son sus consecuencias, qué características tienen los acosadores, cómo es la situación de las víctimas, cómo responden los demás y por qué se produce. Se concluye con la necesidad de prevenir desde una perspectiva integral, contra todo tipo de violencia, el acoso escolar, la violencia de género, y la violencia dirigida a personas que se perciben diferentes o en situación de debilidad. Se presentan 16 propuestas educativas sobre cómo prevenir el acoso y otras formas de violencia desde la educación.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Analizar un conjunto de variables, normalmente manejadas en Orientación Escolar, bajo el prisma de los rendimientos que obtienen los alumnos, tal como se refleja en las calificaciones del profesorado, para tratar de extraer de dicho análisis un conjunto de proposiciones que puedan de alguna manera apoyar la labor en la escuela. 316 sujetos, de los cuales 143 son varones y 173 mujeres, pertenecientes a los cursos de sexto y séptimo de EGB de una zona de Educación Compensatoria de la provincia de Cuenca. Se analiza cada variable desde la perspectiva del sexo de los alumnos de la muestra, para ver si existen diferencias significativas en las áreas de nuestro estudio. Para ello, se utilizó el procedimiento de análisis de diferencias de medias en muestras grandes. Variables: rasgos aptitudinales, actitudes escolares, niveles de ajuste y rendimiento académico. Bateria BAG y G de J.A. Martín y C. Yuste (1979). Cuestionario de actitudes escolares del test alfa de J.A. Martín (1982). Cuestionario de formas de reaccionar a la frustración de J.A. Martín (1982). Rendimiento académico, evaluación en las áreas de Lenguaje y Matemáticas. Análisis de diferencia de medias, dividiendo a los alumnos en dos grandes grupos según el rendimiento escolar que han obtenido en las pruebas empleadas (27 de mejor rendimiento y el 27 de rendimiento más bajo). No se encontraron diferencias significativas en cuanto al sexo de los alumnos en aptitudes, actitudes y niveles de ajuste, ni tampoco en su rendimiento escolar. Los alumnos que rinden más según el criterio de sus profesores poseen dotaciones aptitudinales claramente superiores. Hay diferencias significativas al relacionar el rendimiento con las actitudes escolares estudiadas. Hay diferencias significativas en cuanto a los niveles de ajuste como respuesta a situaciones frustrantes, en el área personal y escolar, y no existen diferencias significativas en las áreas familiar y social. Se consideran importantes los resultados, no sólo para el orientador, sinó también para que el tutor tenga en cuenta todas estas circunstancias, tanto por la repercusión que puedan tener en las realizaciones escolares de los alumnos en general, como por su trascendencia en el equilibrio personal de los niños.
Resumo:
Incluye Bibliografía
Resumo:
Incluye Bibliografía
Resumo:
Incluye Bibliografía
Resumo:
Stem canker and black scurf diseases of potatoes are caused by the basidiomycetous fungus Tanatephorus cucumeris (ana-morphic species complex Rhizoctonia solani). Tese diseases have worldwide distribution wherever potato is grown but their etiology varies depending on the predominance of distinct R. solani anastomosis groups (AGs) in a particular area. Within the species complex, several AGs have been associated with stem canker or black scurf diseases, including AG-1, AG-2-1, AG-2-2, AG-3, AG-4, AG-5 and AG-9. Tis article reports on the most comprehensive population-based study, providing evidence on the distribution of R. solani AGs in Colombian potato fields. A total of 433 isolates were sampled from the main potato cropping areas in Colombia from 2005 to 2009. Isolates were assigned to AGs by conventional PCR assays using specific primers for AG-3, sequencing of the ITS-rDNA and hyphal interactions. Most of the isolates evaluated were assigned to AG-3PT (88.45%), and a few to AG-2-1 (2.54%). Te remaining isolates were binucleate Rhizoctonia (AG-A, E, and I). Pathogenicity tests on the stems and roots of different plant species, including the potato, showed that AG-3PT affects the stems of solanaceous plants. In other plant species, damage was severe in the roots, but not the stems. AG-2-1 caused stem canker of Solanum tuberosum cv. Capiro and in R. raphanistrum and B. campestris subsp. Rapa plantlets and root rot in other plants. Te results of our study indicated that R. solani AG-3PT was the principal pathogen associated with potato stem canker and black scurf diseases of potatoes in Colombia.
Resumo:
Incluye Bibliografía