1000 resultados para Sant Andreu (Barcelona, Catalonia)


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

A pocos kilómetros al este de Olot, entre la Costa de Pujou y el Puig de Sant Jordi de Sa Cot, el llano está cubierto en gran parte por hayedos frondosos. Ellos han merecido al paraje el nombre de Fageda de Jordá, al cual han dado celebridad ilustres poetas y pintores que encontraron allí, en condiciones de acceso excepcionalmente favorables, sin tener que realizar penosas ascensiones previas, toda la belleza de los grandes bosques de haya y la paz tranquila que reina en su interior, donde la luz tiene aquel tono roerá com d'aigua endinst de que nos habla MARAGALL.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Objective: The objective of this study was to collect data on the prevalence of smokers among Catalonian dentists (by age and sex) and compare them with existing data on the general population, doctors, registered nurses and pharmacists. The overall prevalence of smokers in Catalonia (2006) was 34.5% of men and 24.3% of women. Data available on the prevalence of smoking among doctors (26.3% men and 22.1% women), pharmacists (19.8% men and 20.6% women) and registered nurses (34.1% men and 35.3% women) relates to the year 2002. Study design: In September 2006, Catalonian dentists (n=3,799) were asked about their habits in relation to tobacco in a self-administered questionnaire, on use and opinions with respect to dental amalgam. Five hundred and seventynine questionnaires were received, of which 538 answered the question on smoking (14.2% of the sample universe). Results: The prevalence of smokers among dentists is lower (24.9% of men and 18.4% of women) than in the general population and other healthcare professionals. In dentists in the age group between 25 and 34 years, the prevalence was 26.1% in men and 14.9% in women, while the prevalence in this age group in the general population was 43.6% and 37.1%, respectively. Conclusion: Catalonian dentists have a much lower prevalence of tobacco use than the general population and lower even than other healthcare professionals. Given that non-smoking healthcare professionals have better awareness for providing recommendations for smoking prevention and cessation, Catalonian dentists may be a valid group for performing this task for which there is scientific evidence.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo analiza el impacto del tejido de las redes sociales y asociativas en el diálogo estatal iberoamericano a través de la asociación internacional 'Casa de América', creada en Barcelona en 1911. Con el argumento explícito de la necesidad de suplantar 'el espíritu de Don Quijote por el espíritu de Hamlet', los grupos burgueses que formaron parte de las experiencias asociativas y de las redes sociales iberoamericanas tras la firma del Tratado de París valoraron la reconstitución del vínculo transatlántico poniendo énfasis en la dominación cultural y mercantil por sobre el control político en base al sistema de mercados reservados. La manera en que se establecieron las redes sociales y en que se vincularon las corporaciones a uno y otro lado del Atlántico, permite comprender el funcionamiento de la Casa de América en el marco de la conformación de la Liga Regionalista de Cataluña, de la descomposición de los últimos vestigios del orden colonial a finales del siglo XIX, y de la implementación de un nuevo orden iberoamericano tras la pérdida de las últimas colonias americanas.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El complejo de abanico costero de Sant Lloren$ del Munt se encuentra en el margen sureste de la cuenca del Ebro, en el noroeste de España. Durante el Paleógeno, este margen de la cuenca estuvo sometido a unas condiciones de tipo transpresivo durante las que se desarrollaron una serie de pliegues, cabalgarnientos y failas de desgarre. Esta estructuración dió lugar a un bloque tectónicamente elevado constituido por materiales del zócalo paleozoico y la cobertera mesozoica que alimentaba una serie de abanicos aluviales y costeros, como el de Sant Lloren$ del Munt, que se desarrollaron en el borde de la cuenca del Ebro. El complejo de Sant Lloren$ del Munt presenta depósitos tanto subaereos como submarinos bien desarrollados, donde se han podido diferenciar cinco principales asociaciones de facies : abanico aluvial proximal, abanico aluvial distal/llanura de abanico costero, frente deltaico, talud deltaico/offshore y plataforma carbonática. Se han tomado 32 muestras de las facies marinas del Bartoniense para el estudio de su contenido palinológico y en 19 de éstas se han encontrado granos de polen triásicos. La mayor parte de las muestras con porcentajes altos de palinomorfos triásicos se corresponden con facies detríticas ligadas a períodos con importantes aportes sedimentarios. Se ha determinado la presencia de más de 15 palinomorfos triásicos diferentes, la mayoría de los cuales nunca han sido encontrados en las muestras tomadas en los materiales triásicos que afloran en areas relativamente cercanas a la aquí estudiada. Se han encontrado palinomorfos típicos del Kamiense y Nonense (Tnásico superior). Los materiales del Triásico superior debieron aflorar extensamente durante el Bartoniense en el actual Valles occidental. El área fuente del complejo de Sant Lloren$ del Munt estuvo constituida tanto por materiales del zócalo paleozoico como de la cobertera Triásica, alcanzando esta última un desarrollo mucho más importante de lo que se había deducido hasta el momento. Existe una relación entre los tramos de las secuencias (fundamentales y compuestas), el contenido en palinomorfos triásicos resedimentados y el grado de conservación del polen. Existe también una relación entre el tipo de facies y el contenido en palinomorfos triásicos resedimentados.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

The bryozoan fauna growing on deep-water corals (Lophelia, Madrepora) from the upper-slope of Catalonia (Blanes and Banyuls-sur-mer: NW Mediterranean Sea) was studied. Among the 36 species recorded, a new species, Escharella acuta sp. nov., and a new subspecies, Escharina dutertrei protecta ssp. nov., are described; five other species have been rarely reported or were unknown from the Mediterranean Sea (Copidozoum exiguum, Amphiblestrum flemingii, Schizomavella neptuni, Smittina crystallina, Phylactellipora eximia) . This epibiotic bryozoan fauna differs clearly from shallow-water assemblages and comprises a greater proportion of boreo-atlantic species.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

LA aplicación del modelo de la 'deformación discontinua' propuesto pr F. ARTHAUD y M. MATTAUER al análisis de la tectónica frágil de dos canteras del macizo de Garraf (prov. de Barceona, España), permite diferenciar las microestructuras pertenecientes a dos deformaciones distintas ('compresión' y 'distendión·) y caracterizar las direcciones principales de deformación para cada una de ellas.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se estudian pequeños afloramientos de rocas metamórficas y cataclásticas ubicadas en el granito herciniano de la Cadena Costera Catalana al NE de Barcelona. Tras una breve íntesis de las diversas ideas emitidas sobre la génesis de estas rocas se realiza un estudio comparativo de las mismas. De él se infiere la presencia de dos grupos de rocas de significación petrogenética y tectónica distinta: 1) Los gneises de Mataró, que resultan del metamorfismo polifísico progresivo herciniano de sedimentos del Paleozoico inferior y 2) las rocas cataclásticas de Caldetes, ligadas a deformaciones internas en el batolito del granito herciniano postectónico, acompañadas de transformaciones hidrotermales en mayor o menor grado.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

La formación que denominamos 'gravas de Castellbisbal' está constituida, desde el punto de vista litológico, por materiales detritico-groseros, poligénicos, nada o poco cementados, que se hallan muy mal clasificados y compuestos por gravas y arenas.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe en la nota presente un nuevo yacimiento indito del Burdigaliense del Vallés-Penedés, cerca de Martorell y de la falla con la cadena litoral. Se da un resumen de la fauna encontrada y un corte estratigráfico detallado de la nueva localidad.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se estudia la situación geolgóica y las características de yacimiento de una localidad con pirita (Santa Creu d'Olorde, Barcelona). Las muestras mineralógicas y petrológicas son estudiadas mediante las técnicas, de luz reflejada, difractometría y espectrografia por fluorescencia de rayos X.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

En este trabajo se estudian las facies graniticas del sector suroccidental del batolito granitico herciniano que aflora al NE de Barcelona. Tomando como base sus composiciones mineralógicas y texturales se individualizan cuatro tipos graniticos y se realiza su cartografa a escala 1:100.000. Dos de los tipos son tonalitas biotitico-homblendicas, el tercero granodioritas biotiticas y el cuarto leucogranitos biotitico (-moscoviticos). Por último. las relaciones de campo (contactos netos; diques y enclaves de unos tipos en otros) sugieren una relación entre ellos de tipo intrusivo con una sucesión en su emplazamiento desde los tipos mas básicos a los más ácidos.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

The present article treats of the painter Joan Arnau Moret, catalan painter of the 17th century. Aspects treat each other as the order of the great picture preserved in the cathedral of Barcelona with the iconography The de live ry o f the ke ys of the city of Barcelona to the Immaculate, the biographical news it extracted of the process of canonization of santa Maria of Cervelló or the professional relation that Joan Arnau joined with the prince Joan Josep d’Àustria newly finished the Segadors war (The Reapers’ War). Of them the study also announces a work – the Saint Cathe rine o f Ale xandria of the chapel of Saint Catherine of the cathedral of Girona – proposes to attribute four paintings more – the paintings of the altarpiece of The Saints fo ur Martyrs of the cathedral of Girona – and thinks about the controversial paintings of the altarpiece of the Castle of Vilassar and of the monastery of Sant Joan of the Abadesses. Finally, by means of the stylistic reading of the new works, which the author considers of the best of his catalogue, one tries to demonstrate that thesources of your figurative culture and stylistic are in the painting of Madrid of the first decades of the 17th century

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Els canvis de metodologia docent que ha comportat el Procés de Bolonya impliquen variacions en l'avaluació continuada, augment dels treballs en grup, reducció de les classes magistrals i un nombre més elevat de pràctiques. Les valoracions dels estudiants en relació amb la introducció dels canvis metodològics del Procés de Bolonya són positives i negatives alhora. Els estudiants veuen amb bons ulls aquests canvis metodològics, perquè poden significar millores en els aprenentatges que adquireixin, però consideren que, tal com s¿estan duent a terme en aquesta universitat, ràpidament, sense recursos i amb poca reflexió prèvia, comporten finalment efectes negatius per a ells. Davant l'alta càrrega de treball que han comportat aquests canvis, els estudiants es converteixen en actors estratègics, atès que duen a terme accions superficials o profundes segons les tasques que els demanen els professors. Els canvis en la metodologia docent poden produir efectes positius en el procés d'aprenentatge dels estudiants (pertinença, seguretat i necessitats fisiològiques), però fins que els factors de manteniment no arribin a un cert llindar de qualitat, els efectes positius no es visualitzaran.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Repàs de la història dels certàmens literaris a Barcelona fins a l’entrada de l’època contemporània, des del s. XIV fins al XVIII

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Los cambios socieoeconómicos acaecidos a partir de la segunda mitad del siglo XX, marcan el inicio de una nueva forma de gestionar las ciudades. Ahora, los territorios pasan a formar parte de un nuevo mercado donde entran en competencia con otras ciudades para captar nuevas inversiones y atraer turismo. El ciudadano pasa de ser administrado a ser cliente, que ahora exige mayor calidad en los servicios. Es, en este nuevo entorno, cuando las ciudades son consideradas como producto y se introduce el marketing en la administración de las ciudades. Se focaliza la atención en el consumidor y se implantan estrategias propias del marketing utilizadas con éxito en el sector privado. La administración pública, sin embargo, presenta unas especificaciones determinadas que limita la adopción de estas herramientas ya que los fines del sector público no coinciden plenamente con los objetivos del sector privado basados en la obtención de beneficios y el aumento de las ventas. Una de las técnicas adoptadas por las ciudades que adquiere mayor protagonismo en los últimos 15 años consiste en la creación de una marca ciudad o city branding que tiene como objetivo dotar a la ciudad de una identidad, unos valores y una personalidad que le ayude a posicionarse en el mercado y a diferenciarse del resto de la competencia. Como otras muchas ciudades, la ciudad de Sant Cugat también está en proceso de creación de su marca que le ayude a destacar de sus competidoras para atraer turismo, inversión y nuevos habitantes.