959 resultados para Matt A. Casado
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Ejemplifica distintas formas de trabajar la Educación para la CiudadanÃa en el aula. Las actividades giran en torno a dos temas, por un lado se analizan los derechos y obligaciones con respecto a la igualdad ante la ley: igualdad ante la justicia, igualdad ante Hacienda e igualdad en la escuela y por otro a la convivencia solidaria. Finaliza con una actividad acerca de la figura del Defensor del Pueblo.
Resumo:
Presenta el Programa educativo denominado 'Preescolar na casa (PnC)' destinado a niños de entre 0 y 6 años, fundado por Antonio Gandoy en 1977 (Lugo) para paliar el atraso escolar en el medio rural enviando maestros a los hogares. Tras la presentación del Proyecto y de sus objetivos, describe cómo es un dÃa de trabajo de la religiosa carmelita, Avelina, que es además orientadora dentro de este programa.
Resumo:
Presenta un recorrido por la participación del Instituto Nacional de Empleo (INEM) en los programas Europeos cuyo inicio fue en los 80 con el programa PETRA. Ya en 1990 se incorporó al EUROTENET destinado a la formación tecnológica profesional y ocupacional, y a FORCE, destinado a mejorar la formación y cualificación de los trabajadores. Después se fue incorporando a otros proyectos como el EUROQUALIFICATION (EQ), el Leonardo da Vinci o el CEDEFOP, que el artÃculo desarrolla brevemente.
Resumo:
Presenta el proyecto Lumina, incluido en la acción Grudtvig 2: Asociaciones de Aprendizaje en el que participan España, Reino Unido y RumanÃa. Este proyecto analiza la captación y permanencia del alumnado en los programas formativos, asà como la formación de los profesores, la metodologÃa y la evaluación de la calidad de la educación, y las polÃticas educativas de cada paÃs. El artÃculo expone los orÃgenes y diseño del proyecto y los socios participantes, entre los que se encuentra el CEPA de Parla, del que detalla las actividades que realiza y las dificultades contra las que lucha.
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Presenta las ofertas formativas, dentro de la Comunidad de Madrid, destinadas a la formación reglada de Bachillerato para permitir la incorporación a estas titulaciones a aquellos alumnos que, por diversas razones, no lo realizan de una forma continua en su trayectoria académica inicial. Analiza el perfil del alumnado que opta por esta oferta formativa; el apoyo tutorial que reciben, a distancia o colectivo; y las carencias del sistema. También apoya la incorporación de las nuevas tecnologÃas para que la enseñanza a distancia sea más eficaz en los temas de tutorÃa, relación con otros alumnos, ejercicios y autoevaluación. Incluye dos ejemplos de informatización de la enseñanza: Aula Mentor y Aularagón.
Resumo:
A través de la pelÃcula de Pedro Almodóvar 'Hable con ella' se ofrecen propuestas educativas de experiencia, reflexión y acción común para ser realizadas en el aula. Además de la ficha técnica y el argumento se presentan una serie de actividades relacionadas con la pelÃcula. Se ofrecen una serie de cuestiones o preguntas en las cuales se indaga sobre aspectos relacionados con la grandeza de la amistad, la soledad compartida y el diálogo como ejercicio de supervivencia.
Resumo:
Presenta un análisis sobre la educación para la salud con personas adultas. En un primer apartado delimita conceptos, qué se entiende por salud y en qué consiste la educación para la salud. Después analiza los determinantes que condicionan la educación para la salud, como la biologÃa humana, la asistencia sanitaria, el estilo de vida y los factores ligados al entorno. Finaliza con un capÃtulo dedicado a cómo abordar la educación para la salud en educación de adultos, bien en el desarrollo curricular como tema transversal, desde la acción tutorial o en la atención a la diversidad.
Resumo:
Analiza la actividad cultural, literaria y artÃstica, durante el periodo de reinado de Isabel II. En este momento, se impusieron las sociedades de hablar y las tertulias; la bohemia cultural exaltó los valores del individuo y nació el mecenazgo oficial; se redescubrió el teatro del Siglo de Oro; aumentó la edición de libros y revistas; en pintura, se impuso la temática histórica; y nació la Renaixença catalana. Destacan figuras como el duque de Rivas, MartÃnez de la Rosa, Larra, Zorrilla o Espronceda, en literatura; y Madrazo, Ribera, Gisbert, Casado del Alisal o Rosales, en pintura.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
A través de la pelÃcula 'El PrÃncipe de Egipto' se ofrecen propuestas educativas de experiencia, reflexión y acción común para ser realizadas en el aula. Además de la ficha técnica y el argumento, se presenta un conjunto de actividades relacionadas con la pelÃcula. Se ofrecen una serie de cuestiones o preguntas relacionadas con el cartel de la pelÃcula, el Antiguo Egipto, El Libro del Éxodo, los milagros o la trama de la pelÃcula.
Resumo:
Propuesta didáctica que toma como punto de referencia la Alhambra de Granada para hacer un recorrido por los sentidos. Se ponen de manifiestos aquellos aspectos de la Alhambra que estimulan nuestros sentidos, la vista, el oÃdo, el olfato, el gusto y el tacto..
Resumo:
Resumen tomado de la publicación