1000 resultados para Materiales para el aula
Resumo:
Basado en el resumen de la autora
PEL : la vida quotidiana a l'aula de secund??ria. 'PEL : la vida cotidiana en el aula de secundaria'
Resumo:
Resumen basado en el de los utores en catal??n
Resumo:
Resumen del autor en catalán
Resumo:
Resumen de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Análisis en torno al concepto de fractal. Se exponen diferentes formas de generar fractales y algunas de sus aplicaciones.
Resumo:
Experiencia educativa llevada a cabo en un aula de sexto de primaria. Se desarrolló un proyecto de investigación basado en los medios de comunicación. La experiencia se caracterizó por el trabajo en equipo y la creatividad.
Resumo:
Reflexi??n sobre la idea de que los adolescentes no quieren leer y an??lisis sobre los motivos que podr??an producir ese fen??meno. Teniendo en cuenta estas reflexiones, en el art??culo se explica la experiencia que se lleva a cabo en un instituto de Barcelona para fomentar los h??bitos de la lectura y la utilizaci??n de la biblioteca.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Recorrido alrededor de las matemáticas. Las matemáticas aplicadas a la vida real, los enigmas matemáticos para formar al alumnado o los retos de futuro con esta disciplina son algunos de los aspectos que se analizan a lo largo del artículo.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Se explica de modo general el tercer seminario 'Las ciencias y los niños en el Museo de la Ciencia y de la Técnica de Catalunya', el cual tuvo lugar a finales del 2007.
Resumo:
Se presenta el trabajo realizado en el aula de ciencias, espacio de aprendizaje destinado a facilitar la educación científica.
Resumo:
MECOE es una aplicación multimedia desarrollada para que sirva de soporte y complemento formativo para el profesorado de la enseñanza primaria, en donde se incluyen algunas fórmulas de uso y explotación didáctica de los distintos medios de comunicación escritos y audiovisuales, entre los que se pueden destacar: la prensa, el cómic, la radio y el lenguaje cinematográfico, y los diferentes formatos televisivos (informativos, dibujos animados, spots publicitarios, programación educativa, videoclips musicales...).
Resumo:
Se presentan los diferentes resultados cuantitativos sobre estados y cambios en el aprendizaje de la validación matemática en relación con diversas movilidades de enseñanza. En ellas se promueven diferentes interacciones en el aula, como son entre experto y aprendiz o en un grupo de aprendices. Todo este proceso se ha realizado en la asignatura Matemática de nivel pre-universitario del Curso de Aprestamiento Universitario en la Universidad Nacional de General Sarmiento, de la provincia de Buenos Aires.