1000 resultados para DESCENTRALIZACIÓN ADMINISTRATIVA – LIMA (PERU)


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Dissertação de mestrado integrado em Engenharia Civil

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Dissertação de mestrado em Património e Turismo Cultural

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Tese de Doutoramento em Ciências da Educação (área de especialização em Organização e Administração Escolar).

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Dissertação de Mestrado em MPA Administração Pública

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

¿Cuáles son las regiones que más se benefician de los procesos de descentralización? ¿Contribuye la descentralización al desarrollo económico, especialmente de las regiones menos desarrolladas en términos relativos? ¿Qué efectos tiene ésta política pública sobre la equidad y la calidad en la prestación de servicios públicos básicos entre diversas unidades subnacionales? Esta investigación indagará sobre las diferencias del impacto fiscal en las políticas de descentralización, analizando en profundidad a las unidades sub-nacionales en dos federaciones, Argentina y Brasil, para luego comparar los resultados agregados entre las cuatro federaciones de la región, Argentina, Brasil, México y Venezuela, y en tres países unitarios, Chile, Ecuador y Uruguay, entre 1979-2007. Su principal contribución será especificar cuáles son las unidades sub-nacionales que se benefician en términos fiscales durante períodos de descentralización y cuáles lo hacen en condiciones de centralización. Además, analizará el impacto que tienen las políticas de descentralización fiscal en términos de crecimiento económico, equidad inter-regional y calidad en la prestación de servicios públicos básicos. Más concretamente, investigará empíricamente si la descentralización fiscal contribuyó a promover el desarrollo y la equidad regional.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

v.13:pt.5A:no.3 (1970) [Sapotaceae]

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

v.13:pt.5B:no.1 (1962) [Solanaceae]

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

v.13:pt.5:no.1 (1959) [Haloragaceae]

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

v.13:pt.5A:no.2 (1967) [Hydrophyllaceae]

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

v.13:pt.3:no.1 (1943) [Leguminosae]