904 resultados para Christian universities and colleges


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En las últimas décadas, se han producido enormes cambios sociales, económicos y culturales en la sociedad. Del mismo modo las universidades, en muchos casos como reflejo de esos cambios, se han enfrentado a su vez a importantes transformaciones, tanto en su propio contexto como en sus relaciones con la sociedad en la que se encuentran. Se incide con mayor frecuencia y profundidad en los cambios científico-tecnológicos y en los económicos haciendo especial hincapié en la globalización y en la era de la comunicación. Sin embargo, no menos importante resultan los cambios producidos a nivel social y cultural, como la democratización de las sociedades, el importante aumento de la multiculturalidad o el interés por los derechos humanos y por la promoción de la calidad de vida y de los pilares básicos que la sustentan. Estos últimos engloban a la educación, la salud, la paz, la igualdad, etc. (González, 2007). Todos estos cambios han confluido, en gran medida, en la configuración del EEES. Las posibilidades que supone la formación complementaria en la universidad es el tema central de este trabajo, y sus posibilidades en el desarrollo de valores y actitudes, esenciales en una educación integral y adecuada a la sociedad de la información, ya que creemos que la formación axiológica y actitudinal en la universidad, además de la instructiva, es ineludible. Así mismo se hace un análisis de los servicios de la Universidad de Santiago de Compostela destinados a la formación complementaria de nuestro alumnado y se describe una experiencia enmarcada en el programa Móvete’09, organizada por el Servicio de Voluntariado. Por lo tanto, todo el conjunto de servicios y actividades paralelas a la formación curricular tiene un papel de singular importancia en la promoción y fomento de la cultura en la comunidad universitaria y en el entorno en general, ya que muchos de estos servicios están abiertos a población no universitaria. Por ello debe ser gestionado con profesionalidad y sentido de responsabilidad institucional compartida, porque la cultura no es competencia exclusiva de ninguna institución, sino que tiene carácter público y social

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Editorial de la revista Engega sobre la renovació del mandat de la rectora, la creació del Blog Engega, i la nova seu de la Facultat d'Educació i Psicologia

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Quan comenci el proper curs 2010-2011 entraran en vigor els nous procediments d’accés a la Universitat, determinats pel Reial decret 1892/2008. En el seu conjunt, el decret estableix els principis rectors de l’accés a la universitat espanyola, defineix les condicions per a l’accés als ensenyaments universitaris oficials de grau i regula els procediments d’admissió a les universitats públiques

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Cadascun dels grups de recerca de la Universitat de Girona que pertanyen a la xarxa TECNIO compta amb el suport d’un promotor, que treballa per estrènyer llaços entre els investigadors i les indústries que apliquen el saber per afegir valor als seus productes i guanyar competitivitat. Cada promotor respon a les necessitats específiques del grup de recerca a què pertany, però, si alguna cosa comparteixen, és que són catalitzadors de la transferència de coneixement i tecnologia

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En las últimas décadas, los cambios tanto sociales como económicos, educativos y políticos han inducido una transformación en la enseñanza universitaria y en la actuación de sus principales protagonistas: profesorado y estudiantes. Por otro lado, el proceso de creación del Espacio Europeo de Educación Superior (Praga 1998, Bolonia 1999) obliga a las instituciones universitarias y su profesorado a asumir un modelo educativo que centra su atención en el aprendizaje del alumnado, en la consecución de competencias y capacidades, lo que exige al profesorado universitario de nuestro país modificar de manera sustancial su manera de entender la función docente. Basándonos en estas directrices, los profesores de uno de los cursos de doctorado del programa de ‘Ciencia de Materiales e Ingeniería Metalúrgica’ en la Universidad de Oviedo (Asturias, España), presentamos una innovadora metodología docente llevada a cabo en este curso adaptada a las exigencias del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Teniendo en cuenta que un objetivo principal del tercer ciclo es la introducción del estudiante en el campo de la investigación, los profesores de esta asignatura hemos incluido entre los objetivos del curso la forma de plasmar, exponer y divulgar los resultados obtenidos en una investigación, realizando entre las sesiones del curso la celebración de un ‘congreso científico’

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En l'apartat de “Docència” es presenta el text íntegre de la conferència que va pronunciar la Dra Blanca Palmada en el transcurs de l’acte acadèmic d’inauguració del curs 2009-2010 que es va fer a la l’Escola Politècnica Superior el passat 9 d’octubre. El text inclou reflexions sobre l’educació i el procés d’aprenentatge. Pel que fa alconcurs de ponts, ha estat l’etapa final i més visible de les pràctiques de l’assignatura Estructures III de l’estudi d’Arquitectura. Els professors de l’assignatura han estat l’Antoni Blàzquez i l’Antoni Solé de l’àrea de Mecànica de Medis Continus i Teoria d’Estructures (Dept. Enginyeria Mecànica i de la Construcció Industrial). El concurs de ponts ha estat coordinat per l’Antoni Solé

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Article que comenta alguns aspectes relacionats amb les universitats virtuals del futur i que afecten no només als estudiants i al personal docent sinó també als administradors dels pressupostos universitaris

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Presentació del contingut del número destacant l'entrevista amb la rectora

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La Càtedra Bancaja neix amb la voluntat de contribuir a alimentar el talent i oferir oportunitats als emprenedors potencials. Alhora es proposa promoure el desenvolupament de programes d’investigació relacionats amb l’estudi de l’emprenedoria i la creació d’empreses

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La revista Engega entrevista la Dra. Anna M. Geli, rectora de la Universitat de Girona

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

L’escenari ha canviat. El curs 2010 estrena una prova d’accés a la universitat que presenta novetats importants, com és el desdoblament de la prova en una de general i una altra d’específica. Per al Centre d’Informació i Assessorament dels Estudiants de la UdG (CIAE) el nou escenari representa un repte i es prepara per donar-hi resposta

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

"Internet for Image Searching" is a free online tutorial to help staff and students in universities and colleges to find digital images for their learning and teaching. The emphasis of the tutorial is on finding copyright cleared images which are available free; facilitating quick, hassle-free access to a vast range of online photographs and other visual resources. "This tutorial is an excellent resource for anyone needing to know more about where and how to find images online. The fact that it concentrates on copyright cleared images will make it even more valuable for busy learning and teaching professionals, researchers and students alike. It will also serve to inspire confidence in those needing to use images from the web in their work." (Sharon Waller of the Higher Education Academy).

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Hoy en día, el emprendimiento se ha convertido en uno de los factores esenciales para promover el desarrollo y fomentar la evolución de la sociedad a nivel mundial. Enfocándonos en Colombia y más específicamente en una población delimitada, el centro de emprendimiento de la Universidad del Rosario desarrolló un estudio que permitiera medir la caracterización del perfil emprendedor de sus estudiantes, éste con el objetivo de identificar diferentes variables que inciden en el entorno de los estudiantes al momento de edificar su perfil emprendedor. Por lo anterior, esta investigación se centró en realizar un análisis de la caracterización del comportamiento del perfil emprendedor de los estudiantes de Pregrado de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario, la cual permitió comprender un perfil mucho más detallado a la luz de variables identificables. Para su desarrollo, se utilizó la herramienta homologada a nivel internacional conocida como "Características del Comportamiento Emprendedor" o CCE de EMPRETEC basándose en la teoría de McClelland donde se observaron los factores motivacionales que se asocian directamente al comportamiento emprendedor. La metodología usada permitió caracterizar el comportamiento de los estudiantes de la facultad de Jurisprudencia de 1° a 10° semestre mediante la evaluación de 10 factores asociados a necesidades de logro, poder y afiliación.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Jesús García Gil, vicerector de Projectes Estratègics i Economia de la Universitat refelxiona sobre el concepte d'excel·lència universitària i explica la participació de la UdG en la segona convocatòria del Campus d'Excel·lència Internacional