996 resultados para Anatomy--education
Resumo:
Tese de Doutoramento em Sociologia
Resumo:
A survey of European Microbial Biological Resource Centers and their users provided an overview on Microbiology education and training. The results identified future increases in demand despite several shortcomings and gaps in the current offer. Urgent adjustments are needed to match users' needs, integrate innovative programs, and adopt new technologies.
Resumo:
Inter-individual heterogeneity is evident in aging; education level is known to contribute for this heterogeneity. Using a cross-sectional study design and network inference applied to resting-state fMRI data, we show that aging was associated with decreased functional connectivity in a large cortical network. On the other hand, education level, as measured by years of formal education, produced an opposite effect on the long-term. These results demonstrate the increased brain efficiency in individuals with higher education level that may mitigate the impact of age on brain functional connectivity.
Resumo:
In this paper we propose to characterize the inclusive philosophy in Thailand as well as to present and discuss results from a quantitative research carried out within the teacher pre-service context, viewed as one of the components that should be addressed by school systems that seek to be inclusive.
Resumo:
Identificación y caracterización del problema: El problema que guía este proyecto, pretende dar respuesta a interrogantes tales como: ¿De qué modo el tipo de actividades que se diseñan, se constituyen en dispositivos posibilitadores de la comprensión de los temas propios de cada asignatura, por parte de los alumnos? A partir de esta pregunta, surge la siguiente: Al momento de resolver las actividades, ¿qué estrategias cognitivas ponen en juego los estudiantes? y ¿cuáles de ellas favorecen procesos de construcción del conocimiento? Hipótesis: - Las asignaturas cuyas actividades están elaboradas bajo la metodología de Aprendizaje Basado en Problemas y Estudio de Casos, propician aprendizajes significativos por parte de los estudiantes. - Las actividades elaboradas bajo la metodología del Aprendizaje Basado en Problemas y el Estudio de Casos requieren de procesos cognitivos más complejos que los que se implementan en las de tipo tradicional. Objetivo: - Identificar el impacto que tienen las actividades de aprendizaje de tipo tradicional y las elaboradas bajo la metodología de Aprendizaje Basado en Problemas y Estudio de Casos, en el aprendizaje de los alumnos. Materiales y Métodos: a) Análisis de las actividades de aprendizaje del primero y segundo año de la carrera de Abogacía, bajo lamodalidad a Distancia. b) Entrevistas tanto a docentes contenidistas como así también a los tutores. c) Encuestas y entrevistas a los alumnos. Resultados esperados: Se pretende confirmar que las actividades de aprendizaje, diseñadas bajo la metodología del Aprendizaje Basado en Problemas y el Estudio de Casos, promueven aprendizajes significativos en los alumnos. Importancia del proyecto y pertinencia: La relevancia del presente proyecto se podría identificar a través de dos grandes variables vinculadas entre sí: la relacionada con el dispositivo didáctico (estrategias implementadas por los alumnos) y la referida a lo institucional (carácter innovador de la propuesta de enseñanza y posibilidad de extenderla a otras cátedras). El presente proyecto pretende implementar mejoras en el diseño de las actividades de aprendizaje, a fin de promover en los alumnos la generación de ideas y soluciones responsables y el desarrollo de su capacidad analítica y reflexiva.
Resumo:
v.3
Resumo:
4, pt. 1
Resumo:
3
Resumo:
4, pt. 2