567 resultados para proyector de diapositivas


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: Caja 1: Guía de trabajo del plan de integración de conocimientos y creación de actitudes positivas sobre protección civil. Ciclo inicial; 2 juegos: De pregunta a respuesta y La excursión; cartel de señalización. Ciclo inicial y Caja 2: Guía de trabajo del plan de integración de conocimientos y creación de actitudes positivas sobre protección civil . Ciclo medio; 2 juegos: De pregunta a respuesta y La excursión; cartel de señalización. Ciclo medio; el vídeo La protección civil y los niños y las diapositivas Grandes y pequeñas sorpresas de la casa, el colegio, la ciudad y el campo (ciclo inicial y medio)

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Curso desarrollado dentro del convenio de colaboración entre la Junta de Extremadura y el Ministerio de Educación y Ciencia. Existe una versión de 2008 con la signatura S 1243

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Esta unidad didáctica se compone de una experiencia previa, en la que se relaciona cómic y fotografía a través de un elemento común: la luz; por medio de la elaboración de diapositivas manuales. A continuación se desarrollan dos temas exclusivamente fotográficos: la cámra y el laboratorio. Los temas se estructuran en 3 partes: información-piensa, contesta-experimenta y diviértete.En el apartado de información son expuestos los conocimientos básicos de la técnica, composición y lectura fotográfica. Continua el tema con una serie de cuestiones acerca de la información recibida en el apartado anterior, con lo cual se evalúan y desarrollan los conceptos básicos; finalizando con una batería de ejercicios y propuestas manipulativas de cámara y laboratorio, exclusivamente prácticas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Faltan las diapositivas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Faltan las diapositivas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Tanto las diapositivas como las transparencias mencionadas se encuentran en el CEP de Cartagena. La fecha es aproximada

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Faltan las diapositivas, sólo aparece una relación de las mismas con las obras que contienen y sus correspondientes autores

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Esta unidad didáctica está orientada a alumnos cuya edad oscile entre los 12 y los 14 años. Se pretende estudiar los hechos sociales desde todas sus dimensiones, de una manera integradora, que implique las distintas disciplinas de las Ciencias Sociales con las distintas áreas de aprendizaje y de expresión. La metodología en la que se basa es la observación directa (salidas a museos) y la observación indirecta (películas, vídeos, diapositivas, textos, documentos, etc.). Asimismo propone un empleo sistemático de técnicas de trabajo, tanto individuales como grupales (guías de observación, comentario de textos, confección de murales, maquetas, exposiciones, juegos de simulación, etc.).

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

NIPO: 176-90-005-5. Falta el v??deo complementario

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta una recopilación de experiencias didácticas en las que los alumnos intervienen, con sus aportaciones en Internet, para adecuar los procesos de aprendizaje a los nuevos modos de construir y expresar el conocimiento y los modelos de buenas prácticas. Dentro del proyecto escuela 2.0, la 'Red de Buenas PrácTICas 2.0' garantiza la formación permanente del profesorado. Se presentan las experiencias del profesorado y el alumnado en presentaciones a modo de diapositivas editadas en documentos Acrobat Reader. Se ofrecen vídeos demostrativos de los proyectos e iniciativas desarrolladas con Tecnologías de la Información y la Comunicación, herramientas 2.0, blogs, que han tenido éxito en centros de Educación Infantil, Primaria y Secundaria.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Material didáctico para la enseñanza de dos cursos de Latín, mediante el cual se pretende estudiar la cultura latina, no sólo a través de los textos clásicos, sino utilizando también dibujos, transparencias, video, diapositivas, prensa, etc. Se trata de que el alumno-a realice un aprendizaje significativo, comenzando siempre por los preconceptos que tenga del tema y a partir de ahí, con el profesor como mediador, vaya construyendo nuevos aprendizajes. Los objetivos que se persiguen son, entre otros: analizar, traducir y comprender textos latinos con el fin de expresarse correctamente en oral y por escrito; conocer los aspectos culturales de la Roma clásica; desarrollar distintos procedimientos de trabajo mediante diversas fuentes de información y aprender, en fin, a conocer, valorar y respetar el patrimonio cultural de nuestra sociedad.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Taller de escritura de cuentos con alumnos de tercer curso de Educación primaria del CEIP de Pedrouzos. Consistió en un estudio teórico sobre las características textuales de los cuentos, seguido de la elaboración de cuentos por los escolares. El estudio se hizo en clase, colectivamente, mediante fichas de recogida de datos que los estudiantes completaron a partir de la lectura de cuentos clásicos. Luego el aula entera elaboró un cuento, que escribió y editó. Se grabó acompañado de diapositivas y música. Después los niños repitieron el proceso en pequeños grupos. La actividad fue muy positiva para el fomento de la colaboración, la investigación y la reflexión entre ellos. Les enseñó las dificultades del proceso creativo y la exposición a la crítica. Los profesores también recapacitaron sobre la dificultad de escribir. El curso próximo se elaborarán cuentos individuales. Se incluye el modelo de ficha y los cuentos ilustrados.