997 resultados para Verdade Filosofia moderna
Resumo:
The Centre dArt dpoca Moderna (CAEM) of the University of Lleida is a specialized research centre for the scientific study of the pictorial heritage that understands the direct observation of every piece of the work of art as the methodological foundation on which are integrated most traditional techniques in the field of the historic-artistic studies, like the comparative study and records and documents research. It is proposed the creation of historical and interpretative speeches with great consistency and credibility on the basis of a detailed registry of that material evidence.
Resumo:
Este artculo presenta una articulacin de las ideas de duracin, cosmicidad, proximidad y finitud a modo de puntos definidores de un ethos cercano al de la sostenibilidad y contrapuesto al Gestell heideggeriano de la tcnica moderna, al nihilismo indistante del consumismo y a la retrica de la innovacin tecnolgica.
Resumo:
El mestre ignorant s, per definici, la condici d"impossibilitat de la pedagogia. Potser no de tota, per s de la pedagogia, almenys tal com l"hem ents fins ara (suposant que es pugui entendre absolutament d"una altra manera sense estar parlant ja d"una altra cosa). s per aix que, com a mxim, noms en els seus marges hi podria tenir lloc una proposta com la que glossar aqu. Una proposta que, bo i partint de les idees de Joseph Jacotot (1770-1840), planteja la contingncia del mestre, s a dir, que a l"hora d"aprendre uns continguts fa prescindible la figura d"alg que els expliqui. En altres paraules, fa que aquells que volen aprendre alguna cosa no hagin de dependre d"un mestre que ho hagi aprs abans, ni del mestre que va ensenyar aquell mestre, i aix successivament, trencant d"aquesta manera el cercle de la transmissi pedaggica - almenys pel que fa al procs instructiu. Tanmateix, aix s noms la punta de l"iceberg i ms avall hi aprofundirem. Per fem ara una mirada enrere, tot just quan se li van presentar a Jacotot els seus primers deixebles belgues per estudiar francs.
Resumo:
Plat s autor d"uns Dilegs fonamentals en la histria d"all que abans s"anomenava la nostra cultura, la cultura d"Occident; no hi deu haver ning que ignori aquesta dada bsica, elemental; i potser per aix mateix pot semblar sorprenent que calgui reblar-ho. Ara b, el fet de preguntar-se amb calma per quins motius el primer monument filosfic que reconeixem en part, almenys com a nostre adopta la forma dialgica no constitueix cap platitud anacrnica, si es fa amb cura, ni mereix un encongiment d"espatlles com a tota resposta.
Resumo:
Parlar d'alguna cosa implica distanciar-se'n. El ttol mateix d'un text ja fa un efecte de distanciament perqu, en assenyalar el 'tema' del discurs, marca una posici d'exterioritat respecte a all de qu hom vol tractar. Per aixo, titulant aquest treball 'Filosofia i Pedagogia' indiquem que, respecte a aquestes 'coses', no donarem res per suposat. 0, almenys, que els supsits hauran d'sser explicitats. Que sn justament aquestes coses que es plantegen com un problema. El nostre punt de partena s, dones, una pregunta: Quan parlem de 'Pedagogia' o de 'Filosofia', de qu parlem?
Resumo:
Este artculo intenta presentar algunos rasgos de la geomorfologa moderna a la luz de sus nexos histricos con la geografa y, a travs de ella, con el conjunto de las ciencias sociales. Esta conexin implica una dependencia parcial del pensamiento geomorfolgico en relacin con la controversia metodolgica entre naturalismo e historicismo, cuyo desarrollo difiere segn los pases. En geomorfologa, como en otras ciencias, ese pluralismo ha sido un activo factor de cambio. Dentro de este intento de explicacin histrica de los estudios sobre el relieve, se subraya el influjo duradero de las polmicas sobre el mtodo ligadas a la crisis del positivismo decimonnico, que tuvo lugar en vsperas de la emergencia de la geomorfologa como disciplina diferenciada. Los rasgos tardopositivistas de la sntesis davisiana son destacados especialmente para relacionarlos con determinados puntos dbiles de la estructura doctrinal que se pueden apreciar en los tratados y manuales de geomorfologa.
Resumo:
Este artculo intenta presentar algunos rasgos de la geomorfologa moderna a la luz de sus nexos histricos con la geografa y, a travs de ella, con el conjunto de las ciencias sociales. Esta conexin implica una dependencia parcial del pensamiento geomorfolgico en relacin con la controversia metodolgica entre naturalismo e historicismo, cuyo desarrollo difiere segn los pases. En geomorfologa, como en otras ciencias, ese pluralismo ha sido un activo factor de cambio. Dentro de este intento de explicacin histrica de los estudios sobre el relieve, se subraya el influjo duradero de las polmicas sobre el mtodo ligadas a la crisis del positivismo decimonnico, que tuvo lugar en vsperas de la emergencia de la geomorfologa como disciplina diferenciada. Los rasgos tardopositivistas de la sntesis davisiana son destacados especialmente para relacionarlos con determinados puntos dbiles de la estructura doctrinal que se pueden apreciar en los tratados y manuales de geomorfologa.
Resumo:
Este trabajo analiza el impacto del tejido de las redes sociales y asociativas en el dilogo estatal iberoamericano a travs de la asociacin internacional 'Casa de Amrica', creada en Barcelona en 1911. Con el argumento explcito de la necesidad de suplantar 'el espritu de Don Quijote por el espritu de Hamlet', los grupos burgueses que formaron parte de las experiencias asociativas y de las redes sociales iberoamericanas tras la firma del Tratado de Pars valoraron la reconstitucin del vnculo transatlntico poniendo nfasis en la dominacin cultural y mercantil por sobre el control poltico en base al sistema de mercados reservados. La manera en que se establecieron las redes sociales y en que se vincularon las corporaciones a uno y otro lado del Atlntico, permite comprender el funcionamiento de la Casa de Amrica en el marco de la conformacin de la Liga Regionalista de Catalua, de la descomposicin de los ltimos vestigios del orden colonial a finales del siglo XIX, y de la implementacin de un nuevo orden iberoamericano tras la prdida de las ltimas colonias americanas.
Resumo:
Reflexions sobre l'edici de textos catalans de l'edat moderna
Resumo:
Histria de la llengua catalana durant tota l'edat moderna
Resumo:
El libro como bien cultural (y econmico) de intercambio en las redes atlnticas ha sido objeto de mltiples enfoques y anlisis. En un breve lapso de tiempo el inters por el trfico atlntico de libros desde Europa a Amrica ha contado con notables aportaciones que enriquecen el panorama conocido. Los estudios del trasvase de libros ingleses a las Trece Colonias y el intercambio de ideas y tecnologas de la imprenta y la ilustracin con los territorios independientes norteamericanos son abundantes y han enriquecido el panorama historiogrfico. As mismo algunos trabajos recientes centrados en la historia cultural y el trasvase de libros europeos a los territorios de los virreinatos americanos revelan una trayectoria historiogrfica interesante y cada vez ms consolidada.