844 resultados para Transeuntes e migrantes


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata el tema de las migraciones en todas sus variantes por igual, tanto las actuales migraciones desde países en desarrollo hacia países ricos, como detro de países comunitarios y las migraciones que se han dado a lo largo de la historia: de Europa a sus antiguos territorios de ultramar, desde el sur de Europa hacia la Europa rica y América, desde el campo a la ciudad, el comercio de esclavos, expusión de grupos étnicos o religiosos, etc. Se pretende hacer ver que las actuales migraciones desde el Sur pobre hacia Europa no se diferencian de otras que se han dado anteriormente; reconocer nuestros orígenes migrantes; concienciar de la necesidad de una convivencia armoniosa; ser consciente de los problemas que originan las migraciones; conocer las migraciones forzadas; la evolución demográfica en Europa y los países del Tercer Mundo; valorar negativamente la xenofobia y el racismo y valorar positivamente la interculturalidad; tener una actitud receptiva hacia los problemas y condiciones de vida de los inmigrantes, etc. Esta unidad didáctica contiene veinte actividades para el aula enmarcadas dentro de cinco bloques de temáticos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Versión trilingüe en castellano, inglés y francés

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Trata del bilingüismo, sobre todo, en lo que se refiere a los migrantes y a las minorías indígenas, porque, desde el punto de vista lingüístico, ellos se ven en la obligación de ser bilingües, mientras que el resto de la población lo tiene como una opción voluntaria. Además de definir, analiza las consecuencias del bilingüismo desde varios ángulos, el lingüístico, el desarrollo cognitivo y el rendimiento escolar; y examina las diferentes maneras que tienen los distintos grupos para convertirse en bilingües, en la escuela y en la familia. También, compara las políticas desarrolladas, a nivel internacional, sobre trabajadores inmigrates y otro tipo de trabajadores residentes en el país, así como la violencia en la educación de las minorías.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Recurso para que los alumnos de secundaria desarrollen una comprensión de los factores que causan la migración, antes de examinar sus efectos sobre los salida de los migrantes e inmigrantes de los lugares de origen y las zonas que los reciben. La migración rural-urbana en China y la inmigración ilegal en los Estados Unidos son dos de los ejemplos a explorar por los estudiantes, antes de culminar el tema con la elaboración de un cartel sobre la migración en su área local.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza la problemática de la diversidad social y la educación de los migrantes en los Estados Europeos. Así, se desarrollan políticas educativas para inmigrantes que son formuladas en el contexto de políticas educativas generales que incluyen a las minorías europeas indígenas y las respectivas políticas para su educación. Se hace un repaso histórico de los tipos de migración que se han producido en Europa desde la Segunda Guerra Mundial y cómo actúan las escuelas europeas con esta diversidad social.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Desde la diversidad hacia la desigualdad : ¿destino inexorable de la globalización?'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Forma parte, bajo el epígrafe general de 'La educación para todos', del proyecto de Programa y Presupuesto de la Unesco que se propone contribuir al desarrollo y mejora de la educación en el mundo rural para ayudar a su democratización y a su progreso económico, social y cultural. Las actividades para el bienio 1984-1985 se centran en el conocimiento de los aspectos socioculturales y educacionales de la integración de los trabajadores migrantes y de sus familias en al país de acogida o de su reinserción en el país de origen .

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo pertenece a una sección monográfica de la revista dedicada a migraciones y exilios. - Resumen tomado parcialmente de la revista.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Presentar labor social de las Hijas de la Caridad en el marco histórico, desde sus orígenes hasta nuestros tiempos. El trabajo de las Hijas de la Caridad se divide entre diversos campos de trabajo: acción educativa, pastoral con los presos, visitas a domicilio y servicio en comedores para transeuntes. Su trabajo siempre va acompañado con el amor.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: Comunicación intercultural y diversidad. Resumen basado en el de la publicación. Resumen en inglés y catalán

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: Comunicación intercultural y diversidad. Resumen basado en el de la publicación. Resumen en inglés y catalán

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Em consequência da globalização e dos actuais conflitos mundiais, milhares de pessoas deixaram a sua pátria para viver durante alguns anos noutros países, frequentemente junto dos seus familiares. Alguns partem pela sua própria vontade, porque trabalham para o seu Governo, para as suas empresas ou para uma organização internacional, porque querem estudar no estrangeiro ou simplesmente porque procuram um emprego e uma vida melhor. Outros, normalmente num contexto violento, são forçados a partir e apenas procuram paz e apoio. Este artigo apresenta um panorama das contribuições da Psicologia para as relações internacionais (RI). Propõe cinco tipos de actores de RI: diplomatas(incluindo pessoal consular e administrativo), voluntários internacionais (ONG e participantes em missões de paz), expatriados (incluindo estudantes), migrantes (documentados e não documentados) e refugiados. Define as suas tarefas (e/ou necessidades) e os problemas inerentes, também para a família. Depois, trata as seguintes áreas de pesquisa que podem ajudar os actores a realizar as suas tarefas e resolver os seus problemas: análise de acontecimentos políticos, análise de conflitos; resolução e prevenção; negociação e mediação; tomada de decisão, análise da linguagem, análise de factores culturais,operações de peacekeeping & desenvolvimento da paz pós-conflito, saúde mental, e know- -how e gestão organizacional. É feita uma breve consideração sobre cada área, enfatizando assuntos práticos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

A presente dissertação de mestrado é a consolidação de um conjunto de desejos, anseios, planos e condições favoráveis, amadurecidos ao longo de três anos - em São Paulo - e concretizados em outros dois anos - em Lisboa. Em meio ao imediatismo que o mundo contemporâneo exige de seus transeuntes, este projeto acadêmico assumiu como desafio „desacelerar para criar‟. O intuito foi „degustar‟ o processo vivenciado: refletir sobre as etapas, aceitar as dificuldades e limitações, observar as mudanças, perceber as evoluções, reconhecer as conquistas e, principalmente, respeitar o tempo de amadurecimento das idéias. Desta forma, foi possível equilibrar a satisfação com as renúncias, necessárias a toda construção acadêmica.